Hoy vamos a contaros 5 beneficios de jugar con puzles y, además, os enseñaremos a hacer uno. Se trata de una manualidad muy fácil y rápida de hacer con la que tendréis un rompecabezas con distintas formas y colores que encantará a los peques.
¡Hola! Soy Paola de Entre Nubes Especiales y hoy os enseñaré a hacer un puzle encajable de 4 piezas. Cada una de un color y forma diferente y todas elaboradas con goma EVA. 😁
Los puzles ayudan a los pequeños a desarrollar sus habilidades cognitivas, su capacidad de razonamiento y la motricidad fina y todo casi casi sin darse cuenta, mientras están jugando. Al incluir distintas formas en el rompecabezas, podrán ir probando y esta actividad de prueba y error les ayudará a coordinar sus manos y ojos. Estas son solo algunos de los beneficios de jugar con puzles.
Además, trabajarán la frustración de manera saludable. Los peques jugarán buscando soluciones para encajar las piezas y aprenderán a intentar varias veces las cosas para lograr lo que se proponen. Por supuesto, una vez conseguido, mejorarán su autoestima y sabrán que ellos mismos son capaces de hacer lo que se proponen.
Los peques retarán a su pensamiento al tratar de averiguar qué pieza va en qué sitio y, además, aprenderán 4 colores básicos.
¿Quieres hacer el puzle? ¡Vamos allá! 😁
Índice
Cómo hacer un puzle encajable con goma EVA
¿Qué materiales necesitamos?
- Surtido de goma EVA Fixo Kids de 5 mm.
- Perforadora especial goma EVA Fixo Kids Jumbo: flor, corazón, estrella y círculo.
- Silicona líquida Fixo Glue.
- Tijeras.
Tutorial para hacer un puzle de cuatro piezas
Paso 1: Necesitamos 4 láminas de goma EVA en formato 20 x 30 cm y con 5 mm de grosor.
Con ayuda de un cúter cortamos 8 cuadrados de 10 x 10 cm. 2 de cada color: 2 rojos, 2 verdes, 2 amarillos y 2 azules.
Paso 2: Perforaremos 1 cuadrado de cada color con una perforadora de forma diferente. Así tendremos una única forma en un único color. De esta forma tendremos 4 figuras: una estrella una flor, un corazón y un círculo. Y cuatro cuadrados, cada uno de un color, con cada una de las formas perforadas.
Paso 3: Pegamos los 4 cuadrados de colores formando una única lámina cuadrada.
Paso 4: Encima de cada cuadrado, colocaremos el cuadrado perforado de su color.
Consejo: Podemos utilizar goma EVA de un grosor inferior para ponerla como base. De esta forma, la sujeción de los cuatro cuadrados será mejor.
Paso 5: En cada espacio perforado, colocaremos la forma que le corresponde.
Paso 6: Como opción, podemos colocar un agarre en cada pieza, para facilitarles a los peques coger las piezas. En mi caso he utilizado corcho.
¿Cómo se juega?
Una vez que tenemos el puzle elaborado, ya podemos jugar. Los peques pueden desencajar cada pieza y colocarla en su lugar.
Para ello, deberán tener en cuenta tanto la forma como el color de cada figura y de cada espacio.
Beneficios de jugar con puzles
La realización de los puzles contribuye a un desarrollo pleno, armónico e integral de los peques. 😄
Los puzles son una herramienta importante de aprendizaje educativo que proporciona el desarrollo de muchas habilidades mentales.
- Habilidades cognitivas: aumenta la conciencia espacial visual.
- Resolución de problemas: completar un puzle, implica habilidades de razonamiento.
- Desarrollo de la motricidad fina: los rompecabezas son una forma divertida para desarrollar y mejorar sus habilidades de motricidad fina.
- Coordinación de ojos y manos: requiere un proceso de ensayo y error que implica continuos procesos de coordinación óculo-manual.
- Autoestima: brinda un sentido de logro y orgullo en sí mismos. Se proporciona un impulso a su confianza en sí mismos y la autoestima.
Otros juegos para niños hechos con goma EVA
👉 5 sencillos juegos educativos con figuras de goma EVA
¿Te animas a hacerlas? Si te ha gustado, compártela en tus redes sociales. 😊 ¡Gracias!
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Youtube y Pinterest!