Hoy vamos a prepararnos para celebrar el Día Mundial de las Tortugas Marinas. Aquí tienes 5 ideas DIY para crear, decorar y jugar con tortugas. 🐢
¡Hola de Nuevo! 😀
Soy Judit, Mamá y 1000 cosas más y como ya sabéis nos encanta hacer manualidades fáciles y sencillas, por eso hoy os traigo 5 ideas para celebrar el día mundial de las tortugas marinas, que se celebra el próximo día 16 de junio.
Y, además, te contaremos algunas curiosidades de estos animales marinos. 😉
¿Te animas a crear con nosotras?
Indice
5 Ideas DIY para celebrar el Día Mundial de las Tortugas Marinas
Primera Idea: Posavasos en forma de Tortuga
Apunta los materiales
- Fieltro verde, marrón y amarillo.
- Tijeras.
- Pistola de cola caliente Fixo Glue.
- Barras de cola transparente Fixo Glue.
- Plantillas (las puedes descargar al final del tutorial).
¡Comenzamos!
Paso 1
Recorta la plantilla de la tortuga para el posavasos y luego ponla encima del fieltro.
Recorta tantas tortugas como posavasos vayas a querer.
Truco: Puedes agarrar la plantilla con ayuda de unas pinzas e ir cortando sin necesidad de dibujar sobre el fieltro.
Paso 2
En la plantilla, he incluido varias formas geométricas para formar el caparazón. Recorta y usa las que más te gusten o todas. Nosotras hemos elegido los triángulos y los pentágonos en color amarillo y marrón. 😀
Cómo estamos usando fieltro semiblando puedes recortar dos piezas a la vez.
Paso 3
Recorta pequeños trozo que harán de ojos de nuestras tortugas y pega todo a la base de la tortuga con la cola caliente.
¡Y listo! 😊 ¿Nos tomamos un vaso de leche?
Segunda idea: Tortugas fáciles con caparazón personalizado
Apunta los materiales
- Goma Eva Toalla en Verde Fixo Kids.
- Tijeras.
- Pegamento Transparente 2 en 1 Fixo Glue.
- Plantilla de tortuga (la tienes al final del descargable)
- Cd viejo, papel de seda, goma eva de otro tipo… lo que se te ocurra para hacer el caparazón.
¡Comenzamos!
Estas tortugas son ideales para hacer con niños. Son fáciles de hacer y las pueden personalizar como quieran.
Paso 1
Empezaremos recortando la plantilla de la tortuga para después dibujarla sobre la Goma EVA Toalla.
Paso 2: Elige tu caparazón
Modelo 1: CD
Ahora piensa cómo podemos hacer el caparazón, quizá con un cd viejo que ya no usamos, decorado con Goma Eva dorada. Pegaremos todo con el pegamento transparente. ¡Piensa en poner unos ojos a tu tortuga!
Modelo 2: Papel de seda
¿Y si hacemos la tortuga con volumen? Podemos hacer tiras de papel de seda y crear pequeñas bolitas que formarán nuestro caparazón.
Modelo 3: goma EVA de colores
También podemos combinar los diferentes colores de la goma eva para hacer nuestras tortugas
Tercera idea: Mini Tortuga con una Concha
Apunta los materiales
- Una concha de imitación por cada tortuga que quieras hacer. Recuerda: que no debemos llevarnos las conchas de la playa.
- Témperas Sólidas en Stick colores metal.
- Ojos Móviles.
- Limpiapipas Verde.
- Pistola de cola Fixo Glue.
- Barras de cola transparente Fixo Glue.
¡Vamos allá!
Paso 1
Empezaremos pintando y decorando nuestra concha para convertirla en un caparazón de tortuga. Las témperas sólidas son geniales para este tipo de manualidades porque cubren mucho y secan muy rápido.
Paso 2
El cuerpo de la Tortuga lo vamos a hacer con limpiapipas. Para la cabeza y la cola necesitaremos un solo limpiapipas que doblaremos del siguiente modo teniendo en cuenta el tamaño de la concha:
Paso 3
Las patitas las haremos con dos limpiapipas unidos por el centro y que iremos modelando para darle la forma de las cuatro patas de una tortuga.
Paso 4
El último paso es unir las dos partes y pegarlo a la concha con un poco de cola caliente.
Damos la vuelta a nuestra tortuga, le pegamos unos ojos autoadhesivos ¡y a jugar con ella!
Cuarta idea: Mini Tortuga con una huevera
Apunta los materiales
- Un trozo de Huevera.
- Pompones de distintos tamaños.
- Ojos autoadhesivos.
- Pegamento Transparente 2 en 1 Fixo Glue.
- Pinza de la ropa.
¡Comenzamos!
Paso 1
Recorta un trozo de huevera para quedarte con el trozo que nos hará de caparazón. Ya sabéis que en nuestra casa no se lleva nada a reciclar o se tira sin pensar antes si nos servirá para algo. 😉
A este trozo de huevera, le pegaremos un pompón más grande que hará de cabeza (ayúdate de una pinza de la ropa para que el pompón se fije).
Paso 2
Coloca los ojos y los pompones más pequeños para formar sus patitas y su cola.
¡Ya tenemos otra mini tortuga!
Quinta idea: Guirnalda de Tortugas
Apunta los materiales
- Fieltro de varios Colores Fixo Kids
- Pompones de distintos colores y tamaños Fixo Kids.
- Hilo de algodón.
- Aguja Lanera
- Plantilla.
¡Comenzamos!
Paso 1
En el decargable que os he incluido al final del tutorial, tenéis varios tamaños de tortugas para que podáis hacer tortugas en fieltro.
Solamente habrá que recortar las plantillas que vayáis a usar, ponerlas sobre el fieltro y recortar las tortugas que queráis que incluya vuestra guirnalda.
Paso 2
Con ayuda de una aguja lanera, iremos atravesando los pompones y las tortugas de manera que acabemos teniendo una bonita guirnalda para decorar la habitación de los pequeños.
Consejo: atraviesa las tortugas con el hilo en dos zonas para que no se te queden mirando hacia abajo. Y siempre mirando todas hacia el mismo lugar, así parecerá que están de migración todas juntitas buscando aguas más cálidas
Y ahora cómo siempre queda la parte más difícil ¿Cuál elegir para hacer primero? 😀 ¡Cuéntamelo en los comentarios!!!!
Espero que os haya gustado y os animéis a llenar vuestra casa de estos mágicos animales.
¡Ah!!! Y si quieres seguir celebrando este día, sígueme la cuenta de Fixo Kids en Instagram, porque vamos a celebrarlo por todo lo alto. 😉 Mañana desvelaremos la sorpresa.
¿Quieres una idea más?
👉 Cómo hacer una tortuga cojín con tela no tejido
¿Sabías que…?
📌 El Día Mundial de las Tortugas Marinas se celebra el día 16 de junio en homenaje a Archie Carr, uno de los mayores conservasionistas de estos animales. Archie nació ese mismo día en 1909 y era originario de Alabama, Estados Unidos.
📌 El Día Mundial de las Tortugas Marinas existe para recordarnos a todos que este longevo animal se encuentra en peligro de extinción. La tortuga en mayor peligro de desaparición es la tortuga lora. Al año pueden llegar a morir 55.000 ejemplares.
Peligros que acechan a las tortugas
📌 Algunos de los peligros que acechan a las tortugas marinas son: el cambio climático, la urbanización del litoral, algunas artes de pesca, los plásticos, la subida del nivel del mar o algunas especies invasoras.
📌 Las tortugas hembras regresan al lugar donde nacieron para poner sus huevos. Se calcula que el 90% de los huevos no sobreviven, debido a los depredadores, entre los que también se encuentran los seres humanos.
¿Cuánto viven?
📌 Su caparazón nos indica su lugar de nacimiento. ¿Cómo? Por su color, cuanto más claros sean los colores, sabremos que son de zonas más cálidas.
📌 Las tortugas tienen un espíritu de colaboración desde su nacimiento. Al salir de su huevo se esperan unas a otras para ir juntas hacia el mar.
📌 El sexo de las tortugas está determinado por la temperatura de su nido. Los nidos cálidos dan origen a hembras, los fríos a machos y los de clima templado a hembras y machos por igual.
📌 Pueden llegar a vivir entre 150 a 200 años, según la especie.
¿Qué comen las tortugas marinas?
📌 Las tortugas marinas son omnívoras. Comen coral, para obtener calcio, vegetación acuática, algas y pequeños invertebrados, pulpos o medusas. Eso sí, no tienen dientes, sino picos cortantes en la parte de arriba de la boca.
📌 Alcanzan entre 27 a 35 km/h nadando en el mar.
📌 Ven mejor en el agua, que en tierra y no están llorando, aunque lo parezca. Eso que parecen lágrimas es el exceso de sal. Y no, las tortugas marinas, no pueden meter su cabeza dentro del caparazón.
📌 El Acuario de Sevilla celebrará este sábado, 15 de junio, por la mañana «Tortugarte», una acción en la que se invita a los visitantes a pintar esculturas de tortuga para concienciar sobre el estado de conservación de estos animales.
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!
[sociallocker]