La diversión y el aprendizaje son los mejores amigos. Y nuestros colaboradores 2 Profes en apuros nos lo enseñan en cada una de sus publicaciones. ¿Qué tal si aprendemos matemáticas mientras jugamos a los «Sombreros matemáticos»? Se trata de un divertido juego que podemos realizar con motivo de Halloween y súper adaptable a las distintas etapas educativas.
Y casi sin darnos cuenta hemos llegado a Octubre. El mes en el que conviven las hojas de otoño y las castañas con brujas y calabazas.
¿Celebráis Halloween en el cole? Lo hagáis o no, lo cierto es que a a las niñas y niños les encanta esta fiesta, así que hemos preparado una actividad con la que podremos ambientar la clase sin dejar de aprender: los sombreros matemáticos.
Indice
Materiales necesarios
- Láminas de goma EVA: adhesiva, lisa y purpurina
- Letras adhesivas de goma EVA.
- Conos de poliespán.
- Silicona líquida Fixo Glue
- Tijeras
- Lápiz
Paso a paso: Sombreros matemáticos especial Halloween
Cómo hacer los sombreros
Paso 1
Comenzamos haciendo el pico del sombrero.
Para ello medimos el cono de poliespán y comprobamos que son unos 14 cm de alto aproximadamente.
A continuación, marcamos por la cara posterior de una lámina de goma EVA adhesiva una línea horizontal de unos 16 cm (dejamos 2 cm de margen), y a 90º marcamos otra línea vertical de la misma longitud. Ayúdate con una regla para hacerlo. Una vez que tengas las líneas, unimos los 3 extremos ayudándonos de un compás.
Paso 2
Recortamos la figura resultante (debería ser el área del cono). Retiramos la lámina protectora del adhesivo y pegamos sobre el cono. Lo lógico es que nos sobre goma EVA por debajo, así que hacemos unos cortes en esa parte sobrante a modo de pestañas.
Paso 3
A continuación, preparamos la base del sombrero. Necesitamos 2 círculos el doble de grandes que la base del cono, es decir de unos 6 cm. Uno de ellos tendrá un agujero en el medio.
Para ello, y de nuevo con la ayuda del compás, dibujamos un círculo de 12 cm de diámetro en una lámina de goma EVA lisa.
Cuando ya lo tenemos dibujado, hacemos un nuevo círculo desde el interior, pero esta vez del mismo tamaño que la base (6 cm) y recortamos.
Paso 4
La idea es pasar el pico del sombrero por el agujero, doblar las pestañas sobrantes del sombrero para que hagan tope en el disco de goma EVA. Por último, tapamos la base ayudándonos del otro círculo que hemos recortado en goma EVA negra.
¡¡Y ya tenemos nuestro sombrero listo!! 😃
Adornamos los sombreros
Paso 1
Ahora nos queda adornarlo. Para ello, usaremos la goma EVA purpurina.
Primero haremos unas tiras, que serán la cinta del sombrero. En nuestro caso las hemos hecho de aproximadamente 2 cm de ancho. Marcamossobre goma EVA, recortamos y reservamos.
Paso 2
A continuación hacemos las hebillas. Es tan fácil como dibujar un rectángulo en goma EVA, en nuestro caso de 6 cm de largo y 4 cm de alto.
Lo suficiente como para que quepan los números de goma EVA. Cuando ya lo tenemos recortado y ayudándonos con el cúter de precisión, hacemos un corte a cada lado a modo de muesca. Por este agujero pasaremos la cinta que hemos recortado anteriormente de forma que ésta quede en el medio y ya tenemos nuestra hebilla.
Pegamos el número que nos interese en el centro de la hebilla y la cinta alrededor del sombrero. Y ya tenemos nuestros sombreros matemáticos numerados.
Decoramos los aros
Ahora pasamos a los aros. Podemos escoger la opción que más nos interese. Podemos decorarlo con washi tapes, pintarlo con rotuladores o los podemos dejar en blanco si preferimos.
En nuestro caso, los hemos decorado con rotuladores Fixo Kids de color negro. Aquí tines algunas ideas. 😁
Vídeo tutorial: Sombreros matemáticos especial Halloween
Ahora sólo falta ¡jugar!
Coloca los conos (sombreros matemáticos) en el suelo o pégalos sobre una superficie plana, de forma que los que tengan los números más altos estén más lejos.
Juego 1: Anillar los aros en los sombreros
Podemos jugar simplemente a anillar el aro en el cono. Ganará el equipo que consiga sumar más puntos. 🙂
Juego 2: Repasamos operaciones
Ve hasta el final de este tutorial y descarga la plantilla.
Dividimos a los participantes en equipos y les entregamos el descargable.
En la columna central tendrán que poner operaciones matemáticas que hayan estudiado o podemos ponerlas nosotros, pero ser parte de todo el proceso ayuda a que se impliquen más.
Una vez las han puesto, le pasan la hoja al equipo contrario.
A continuación empieza el juego: tienen que resolver la operación y encajar los aros en los conos de los sombreros. Cada vez que lo consigan, anotan el número en la columna izquierda del descargable y a continuación resuelven la operación en la tercera columna.
Y así sucesivamente. Al final, el equipo que en un primer momento les escribió las operaciones, tiene que corregirles el resultado.
¿Qué ventajas tiene esta actividad?
De esta forma tenemos un juego colaborativo y nos aseguramos de que el equipo que escribe las operaciones no se exceda con el otro equipo, ya que después son ellos los que tienen que corregirlas.
Lo ideal es integrar este juego dentro de una dinámica de stations para que todos puedan jugar.
¿Qué os parece?
¿Os gusta para jugar en clase? Esperamos que os haya gustado y poder ver vuestras ideas en redes sociales con el hashtag #IdeasFixokids.
¿Más ideas para Halloween?
👉 Bolsas calabazas con fieltro de colores
👉 Cómo hacer alas de murciélagos fácilmente
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!
[sociallocker]