Aprender las vocales y los colores jugando es súper divertido y con este recurso de Entre Nubes Especiales mucho más. Sigue el paso a paso y crea fácilmente un juego de mesa para niños. ¡Las figuras, los dados y el tablero estarán hechos en pocos minutos! 😀 ¡Sigue leyendo y verás!
¡Hola a todos! Soy Paola del blog Entre Nubes Especiales y hoy os enseñaré a hacer un juego para trabajar los colores básicos y las vocales. ¡Es súper fácil de hacer y muy divertido para los peques!
Se trata de un tablero de fieltro gigante para trabajar los colores básicos y las vocales. Las fichas son tapones de detergente con animales de la selva ¿Te lo vas a perder?
Indice
Materiales necesarios
- Figuras de fieltro adhesivas 3D: animales de la selva.
- Figuras de fieltro adhesivas: Letras.
- Goma EVA toalla: surtido 40 x 60 cm.
- Silicona líquida Fixo Glue.
- Perforadora especial goma EVA Jumbo: Círculo
- Cúter.
- 2 cajas cuadradas pequeñas.
Tutorial paso a paso: tablero para aprender colores y vocales.
Fieltro para el tablón de nuestro juego
Paso 1
Una vez que tenemos todo el material preparado, decidimos de qué color queremos hacer la base de nuestro juego.
En mi caso, he elegido fieltro marrón para que todos los colores resalten más.
Preparamos nuestras fichas
Paso 2
Necesitamos tapones de detergente y las figuras adhesivas de fieltro de animales salvajes.
Elegimos los 4 que más nos gusten y pegamos cada uno en un tapón.
¡Ya tenemos nuestras fichas de fácil agarre listas!
Paso 3
Ahora cogemos las láminas de goma EVA toalla de colores: azul rojo, amarillo y verde.
Con la ayuda de la perforadora Jumbo de forma circular, recortamos 6 círculos de cada color.
Y los pegamos con silicona líquida formando 4 columnas de 7 círculos, combinando los colores.
Importante: dejar un hueco en la parte superior del tablero de juego para colocar las fichas.
Paso 4
Ahora ha llegado el momento de pegar las vocales, una en cada círculo. Es importante que en todas las filas estén todas las vocales: a, e, i, o, u.
¡Toca preparar el dado!
Paso 5
Para ello tenemos que forrar las cajitas de cartón. En mi caso, he decidido hacerlo con goma EVA de color negro.
He colocado la caja encima de la goma EVA negra, he dibujado su silueta cuadrada y he recortado 12 cuadrados negros de dicha medida con el cúter. Seguido he pegado cada cuadrado negro a una de las caras de ambos dados.
Paso 6
Para terminar los dados, es necesario recortar con la perforadora 6 círculos: 1 rojo, 1 amarillo, 1 verde, 1 azul y dos blancos (que serán comodines).
Una vez recortados, los pegamos en las caras del primer dado.
Y por otro lado, pegamos una vocal en cada una de las caras del otro lado: una a, una e, una i, una o, una u y una nubecita blanca pequeña (que será el comodín).
Paso 7
Colocamos las fichas de animales salvajes delante de cada hilera de círculos de colores y ¡Y ya estaría todo listo! 😁
¿Cómo se juega?
¡Muy fácil! 😁
Opción 1. Vocales
Colocamos cada una de las fichas en su posición inicial. Pueden jugar hasta 4 jugadores.
Cada jugador, por turnos, lanza el dado. Si sale la letra que tiene delante, puede avanzar hacia ella. Y si no, no puede avanzar y le toca al siguiente jugador.
Gana el primero que llegue a la meta.
Después leeremos todas las vocales que hemos tenido que recorrer para ganar.
Ejemplo de tirada:
El primer jugador lanza el dado de las vocales, si sale la vocal que tiene delante se colocará encima (avanzando 1 puesto), si no sale la vocal que tiene delante, le toca el turno al siguiente jugador, que hará lo mismo.
Supongamos que a este jugador le sale la vocal que tiene delante. Entonces se colocará en encima de esa vocal. Y pasará el dado al siguiente jugador. Así se continúa hasta llegar a la última vocal.
El comodín del dado: El dado tiene en una de sus caras una nubecita blanca que actúa como comodín, y que permite retroceder la ficha del compañero que elijamos.
Opción 2. Colores
Igual que la anterior, pero esta vez fijándonos únicamente en los colores, sin tener en cuenta las vocales.
Para ello, en vez de lanzar el dado de vocales, lanzamos el de colores.
Opción 3. Vocales y colores
Colocamos cada una de las fichas en su posición inicial. Cada jugador, por turnos, lanza los dos dados.
Para poder avanzar, tiene que elegir el dado de color o el de vocal, si alguno de los dos que han salido en el dado coincide con la casilla que tiene delante puede avanzar.
Gana el primero que llegue a la meta.
Podemos complicarlo más, decidiendo que es necesario sacar tanto el color del círculo, como la vocal de la casilla para poder avanzar.
Como veis, ofrece múltiples posibilidades de juego.
¡Espero que os haya gustado y si te animas a hacerlo, compártelo en tus redes sociales con el hashtag #IdeasFixoKids.
¡Nos vemos en el próximo tutorial con más ideas creativas! 😀
Más juegos para aprender jugando
👉 5 juegos sencillos para niños con figuras de goma EVA
👉 Juego de estimulación táctil con diferentes tipos de goma EVA
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!