Necesitas cajas para Halloween. Tienes que guardar tus caramelos y chuches en alguna parte y qué mejor que hacerlo en cajitas muy divertidasssss. Hoy aprendemos tres modelos distintos: Frankenstein, calabaza y murciélago 🎃 ¿Con cuál te atreves? Sigue leyendo y descarga la plantilla
Hola, pequeños creativos! soy Jen de Little Kimono y una de las fiestas más divertidas del año ya está casi aquí!… Halloween! Así que os traigo unas ideas para hacer unas cajitas terroríficamente dulces para compartir con amigos y familiares 😉
Veréis que son súper fáciles de hacer en 3 pasos y además traen plantillas!
Indice
Cómo hacer cajas para halloween
¿Qué materiales necesitaremos?
- Cartulinas de color negro, naranja y verde Fixo Paper.
- Ojos adhesivos 18mm y 12mm
- Cola blanca 2 en 1 Fixo Glue.
- Adhesivo en cinta Fixo Glue.
- Tijeras Kids Soft Grip.
- Lápices y rotuladores clásicos Fixo Kids.
- Bolsas pequeñas para alimentos.
- Chuches terroríficas.
- Plantillas (descárgalas al final del tutorial).
Caja Calabaza
Empezaremos con la caja calabaza 😉
Paso 1
Usando la plantilla cortamos la base en la cartulina color naranja, la hojita (cartulina verde) y las piezas de la cara (cartulina negra).
Paso 2
Cuando tengamos la forma de la caja cortada, doblaremos por la línea punteada, como nos indica la plantilla, y con la solapa doblada mirando hacia abajo empezaremos pegando la hojita en la parte trasera.
Para ello usaremos la cola blanca 2 en 1 Fixo Glue, muy fácil y práctica de usar, pues tiene dos aplicadores. Uno grueso y otro fino para aplicaciones más precisas como es este caso en el que sólo queremos aplicar pegamento en una fina línea.
Paso 3
Ahora pegaremos las piezas de la cara e, incluso, podemos dar detalles a la hoja con lápices de color.
Caja Murciélago
Paso 1
Cortamos la base de la caja, alas y orejas en la cartulina negra. Además para los colmillos usaremos un retal de cartulina blanca o un folio para reciclar.
Paso 2
Igual que con la “caja Calabaza” doblamos la base por la línea punteada que nos indica la plantilla y con la solapa doblada mirando hacia abajo pegamos las alas por la parte interior de la caja y las orejas en la parte trasera de la solapa.
Paso 3
Damos la vuelta a la caja con el frente hacia delante y pegamos los ojos adhesivos, para que quede más divertido podemos usar un ojo de 12mm y el otro de 18mm.
Dibujamos la boca con un lápiz blanco y pegamos los colmillitos ^^
Caja Frankenstein
Paso 1
Igual que hicimos con las otras dos cajas cortaremos la base en la cartulina verde y el pelo en la negra.
Paso 2
Y como hicimos con las otras cajas también doblamos la base por la línea punteada que nos indica la plantilla. Con la solapa mirando hacia arriba y por la parte delantera pegamos el pelo y los ojos adhesivos.
Paso 3
Damos la vuelta y por la parte trasera pegamos los tornillos al cuello.
Finalmente pintamos los detalles de la boca, cejas y cicatriz con un rotulador negro.
Y el toque final
Por último llenamos las bolsas con chuches y colocamos dentro de las cajitas, podemos poner una tira de cinta doble cara en la base de la caja para que no se muevan y otra en la solapa para cerrarlas ¡y ya están listas para regalar! ^_^
Sabías que…
Halloween tiene su origen en una festividad celta conocida como Samhain, que deriva del irlandés antiguo y cuyo significado es “fin del verano”, en la que se celebraba el final de la temporada de cosechas y era considerada como el “Año nuevo celta”?
Espero que os hayan gustado las ideas para hacer estas cajitas terroríficas ^^ no olvidéis compartir en los comentarios que os ha parecido esta manualidad.
Y si os animáis a hacerla nos encantará verla .😉 Compártela en las redes con el hashtag #IdeasFixoKids,
¡Nos vemos en el próximo tutorial con más ideas creativas!
¿2 ideas más para Halloween?
👉 DIY: bolsas de chuches con tela no tejido
👉 Cómo hacer disfraces con bolsas de colores
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!
[sociallocker]
Me encanta ese draculin jeje un murciélago muy divertido. Las tres ideas están geniales y muy sencillas de hacer, con tu explicación tan detallada, gracias por compartir querida Jen.
Abrazo.
A nosotros también nos gustan muchísimo. Jen tiene unas ideas magníficassssss!!!!
¡Qué chulada, Jen!
Son muy divertidas de hacer y por supuesto de rellenar y disfrutar su contenido.
Besitos
¡Gracias por tu comentario, Isabel! Recuerda que si te animas a hacerlas, nos encantaría verlas. Compártela en redes con el hashtag #IdeasFixoKids 😁
Qué bien lo explicas todo Jen!!
Nos viene fenomenal este tutorial para usar alguno de los materiales que viene en el maletín que nos tocó en tu sorteo.
Muchas gracias!
Besotes.
¡¡ohhhh, qué bien!! Espero que hagáis muchas manualidades y nos la enseñéis. Publicadlas en redes con el hashtag #IdeasFixoKids 😀
Me parecen unas cajas chulísimas!!! una idea genial! ya quiero hacerlas y llenarlas con chuches hasta las orejas. Me ha encantado sobre todo el Frankenstein…
Besotes