Aprende a hacer una divertida casita con palitos de madera de la mano de Nesi. Combina palitos de helado de madera natural con palitos de colores y utiliza pegatinas y cartulinas para la decoración de las ventanas y puertas. Es muy fácil de hacer y podremos jugar muchas horas con ella. 😉
¡Hola! Mi nombre es Nesi, creadora del blog “El Rinconcito creativo de Nesi” y hoy vengo para enseñaros cómo realizar una casita con palitos de madera de una manera muy fácil. 😁
Esta manualidad es muy sencilla y la podéis realizar en casa con los peques utilizando palitos de madera. Como ya muchos sabéis, estos palitos son muy versátiles a la hora de realizar trabajos manuales con los más peques. Aquí, en la web, os hemos mostrado ya algunas ideas.
Pues bien, hoy os enseñamos cómo realizar una casita de una manera muy fácil, para que los peques lo pasen genial haciendo esta manualidad y una vez terminada seguir disfrutando jugando con ella.
Índice
Los materiales que vamos a necesitar:
- Palitos de madera lisos y de colores Fixo Kids.
- Silicona líquida Fixo Glue.
- Cartulinas de color celeste Fixo Paper.
- Palitos de brochetas.
- Tijeras.
- Cúter.
- Rotuladores de colores Fixo Kids.
- Pegatinas de estrella Fixo Kids.
Tutorial paso a paso para hacer una casita con palitos de madera
Estructura de la casa con palitos de madera
Paso 1:
Lo primero que vamos a hacer es coger seis palitos de madera y alinearlos bien para poder pegar, con silicona líquida, otros dos palitos encima atravesándolos horizontalmente, de esta manera, nos quedarán los palitos unidos.
Paso 2:
Una vez tengamos los seis palitos unidos vamos a recortar con la ayuda de unas tijeras, los extremos redondeados de todos ellos para que nos quede un rectángulo con todos sus lados rectos.
Paso 3:
A continuación, vamos a colocar la pieza de manera que los palitos nos queden verticalmente y vamos a trazar dos líneas diagonales como os muestro en la foto para conseguir la forma del tejado. Cuando veamos que la forma es la correcta, vamos a cortar por las líneas trazadas.
Paso 4:
Ahora toca realizar otra figura exactamente igual a la que hemos hecho en el paso anterior.
Paso 5:
En una de las dos piezas que tenemos hasta el momento, vamos a trazar una línea horizontal que atraviese los dos palitos del centro, y vamos a cortar por la línea trazada, para conseguir la apertura de la puerta tal y como os muestro en la foto.
Consejo: Este paso yo lo he realizado con un cúter, así que recomiendo para ello la ayuda de un adulto ya que es una herramienta peligrosa para los niños.
Paso 6:
Para el siguiente paso, vamos a formar la base de la casita. Es muy sencillo, sólo tenemos que colocar doce palitos alineados y unirlos entre sí pegando palitos que los atraviesen horizontalmente, como ya hicimos en el primer paso.
Paso 7:
Para realizar los dos laterales de la casita, vamos a realizar exactamente el mismo procedimiento que con la base, solo que esta vez serán cuatro palitos en vez de doce y vamos a necesitar dos piezas iguales. Una vez tengamos estas dos piezas hay que cortar las partes redondeadas para que nos queden dos rectángulos perfectos.
¡Pegamos las paredes y hacemos el tejado!
Paso 8:
Ya tenemos todas las piezas que componen la estructura de nuestra casa, ahora vamos a pegarlas como os muestro en las fotos. Es muy sencillo, sobre la base pegamos las dos fachadas y los laterales formando un rectángulo.
Paso 9:
Aún nos falta el tejado de la casa. Yo he utilizado palitos de colores naranja y amarillo, pero vosotros podéis elegir el color que más os guste o incluso pintarlos una vez terminada la casita. Para realizar el tejado tan sólo tenéis que ir pegando los palitos en la parte superior de las dos fachadas hasta llegar a los laterales de la casa.
Paso 10:
También vamos a realizar una chimenea. Necesitaremos cortar cuatro trozos de palito con forma de trapecio como os muestro en la foto.
Para los laterales necesitaremos otros cuatro trozos de palitos. Esta vez en forma de rectángulo (dos más grandes y otros dos más pequeños). Las medidas dependerán del tamaño que queráis hacer vuestra chimenea, por lo que yo os aconsejo que vayáis probando hasta que os encajen bien todas las piezas.
Una vez las tengamos todas cortadas, vamos a pegarlas en una de las alas del tejado formando un cuadrado. Para rematar la chimenea, también podéis poner un palito de color rodeando la parte superior de la misma al igual que hice yo, la verdad es que así queda más bonita.
¡Ventanas y decoración! Personalizamos nuestra casita de palitos de madera
Paso 11:
Por último, ya sólo nos falta realizar las ventanas. Yo he utilizado cartulina de color celeste y palitos de brocheta.
Primero debéis cortar dos rectángulos iguales con la medida que prefiráis. A continuación pegarlos en los laterales de la casa. Después vamos a realizar el marco de las mismas utilizando palitos de brochetas, yo he optado por pintar los mismos con un rotulador naranja para que haga juego con el tejado.
Paso 12:
Para decorar un poco más la casa, he cortado un trocito de palito de color naranja y lo he pegado a modo de pérgola sobre la puerta.
También he puesto una pegatina con forma de estrella sobre la puerta pero vosotros podéis decorar la vuestra como más os guste, el límite está en vuestra imaginación.
¡Y listo! ya tenemos nuestra casita realizada con palitos de madera.
Como has podido ver, es muy sencillo y creo que es una idea estupenda para entretener a los peques. Además de realizar una manualidad, que les ayudará a desarrollar su parte creativa, después podrán jugar con ella. Seguro que disfrutarán mucho tanto del proceso como del resultado.
Y hasta aquí el tutorial de hoy! Espero que os haya gustado esta casita con palitos de madera. Si es así, no olvides dejarme un comentario diciéndome qué te ha parecido. Me encanta saber tu opinión.
Nos leemos muy pronto en el próximo tutorial.
Manualidades con palitos de madera
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Youtube y Pinterest!