Hoy nuestra colaboradora Little Kimono nos trae un  DIY facilísimo para que en tu próximo cumple o fiesta hagas una divertida piñata unicornio. 🦄 Y, además, nos explica uno de los orígenes de las piñatas. 

diy piñata unicornio papel crespón y goma EVA purpurina

Hola, pequeños creativos! ¿¡A quién le gustan las chuches!? ^_^

Soy Jen de Little Kimono y hoy os traigo una idea muy divertida para celebrar nuestra fiesta de cumple o simplemente para celebrar un día especial! 😀

Se trata de una piñata, pero no una cualquiera sino una muy molona con forma de unicornio.

Os enseñaré como hacer la estructura, pero vosotros podéis decorarla con vuestro personaje favorito. 😉 ¿Venís a ver los materiales que necesitaremos?

Indice

Materiales necesarios

materiales para hacer piñatas para cumpleaños

Paso a paso para hacer una piñata unicornio

La estructura

Paso 1

Necesitaremos cartón, puede ser de una caja para reciclar o comprado en alguna librería. Cortaremos sobre el cartón dos circunferencias iguales. Podemos ayudarnos con una tapa o podéis usar el truco de los dos lápices atados a un trozo de cuerda que os enseñé  en el DIY: Cojín tortuga con plantillas 😉

OJO
El tamaño de nuestra piñata dependerá del tamaño que queramos darle a las circunferencias.

En una de las circunferencias cortaremos un rectángulo en la parte superior, ésta nos servirá de ventanilla para meter dentro las chuches.

cómo hacer una piñata con cartón reciclado

Paso 2

Cortaremos en la cartulina kraft unas tiras para los laterales.

tiras de cartulinas krafts para decoración de fiestas

OJO
El ancho de las tiras también dependerá del tamaño que queramos darle a nuestra piñata.

Paso 3

Ahora con ayuda de trozos de cinta adhesiva pegaremos las tiras de cartulina kraft alrededor de una de las circunferencias y luego de la otra, dejando una abertura de unos 10 ó 15 cm en la parte inferior que es por donde caerán las chuches.

cómo hacer piñatas con cartón y fiso

Las cintas de colores

Paso 4

Éstas cintas nos ayudarán a tirar de la “trampilla” para que las chuches caigan al suelo.

Una vez tengamos la estructura hecha, con el papel crespón o papel kraft cortaremos un rectángulo 10 cm más grande que la abertura que hemos dejado en la parte inferior de la piñata.

Haremos dos agujeritos en diagonal y pasaremos una de las cintas de colores a través de ellos (esto nos ayudará a rasgar el papel una vez tiremos de ellas y la chuches puedan caer al suelo). 😁

Para darle un toque más divertido podemos hacer otros agujeros y colocar más cintas de colores atadas con un nudo para que no se cuelen.

Hecho esto, con la cinta adhesiva Fixo Caramel pegamos el rectángulo con las cintas a la abertura que habíamos dejado en la piñata.

cintas para tiradores piñatas

La decoración

Paso 5 

Con el papel crespón, tal y como viene doblado en su paquete, cortaremos tiras (el ancho según prefiráis) y con la tijera haremos cortes para crear una especie de flecos cuando la desenrollemos.

cómo hacer flecos con papel crespón

Paso 6

Ahora iremos pegando las tiras del papel en una de las circunferencias empezando por la parte de abajo. Usaremos el pegamento transparente 2 en 1, muy fácil y práctico de usar pues tiene dos aplicadores, uno grueso y otro fino para aplicaciones más precisas como es este caso. 😉

pegamento transparente fixo para pegar papel crespón

Paso 7

Antes de seguir con la otra cara de la piñata, en la parte superior haremos dos agujeros en la cartulina para pasar una cinta y poder colgar la piñata.

piñatas para cumples infantiles

Paso 8

Continuamos pegando las tiras del papel en la otra cara de la piñata y en los laterales.

haz tu mismo una piñata para niños

Ojo
Para los laterales también lo haremos de abajo hacia arriba, primero un lateral y luego el otro.

Paso 9

Ya sea para el unicornio, o  para otro personaje que prefieras, usaremos la goma EVA para hacer los ojos, orejas y detalles de la cara y pegaremos sobre la piñata.

goma eva purpurina para decorar piñata unicornio

Podéis usar pegatinas de fieltro o una troqueladora y goma EVA para dar los últimos detalles.

troqueladoras formas y pegatinas de fieltro fixo kids para manualidades infantiles

Por último llenamos la piñata con chuches y confeti, tened en cuenta que sean chuches que puedan salir fácilmente por abertura de la piñata.

Colgamos… y lista para tirar de las cintas de colores!!  ^_^

Piñata unicornio hecha a mano

Sabías que…

Existen distintas versiones sobre el origen de la piñata.

Una de ellas, según narra Marco Polo en su libro “Los viajes de Marco Polo”, es que son originarias de China, en la que se acostumbraba a romper la figura de un buey relleno de semillas y se utilizaban para celebrar el año nuevo.

Se cree que Marco Polo llevó esta costumbre a Italia en el siglo XIV adaptándola a la festividad de la cuaresma y luego pasó a España desde donde se difundió a los países del Nuevo Mundo.

😁 Espero que os haya gustado esta idea para hacer una celebración aún más divertida ^^ no olvidéis compartir en los comentarios que os ha parecido y si os animáis a hacerla nos encantará verla 😉 compártela en las redes con el hashtag #IdeasFixoKids, ¡nos vemos en el próximo tutorial con más ideas creativas!

¿Te gustan los Unicornios? Aquí tienes 2 ideas más

👉 Decora un cuaderno unicornio

👉 Broche de goma EVA en forma de unicornio

¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram,Youtube y Pinterest!

[sociallocker]
Descarga las plantillas para tu piñata unicornio
[/sociallocker]

Join the discussion 14 Comentarios

Deja un Comentario