En Fixo Kids nos encanta jugar y nos rechiflan las marionetas. 😍 Hemos hecho marionetas con palitos de madera, con calcetines, con cartulinas y hoy le toca el turno a los pompones ¿Te atreves? ¡Vamos!

diy marionetas con pompones

Hola, pequeños creativos! Soy Jen de Little Kimono y el 21 de Marzo se celebra el Día Internacional de la marioneta y, por supuesto, nos uniremos a dicha celebración creando nuestra propia marioneta. 😊

Este es un tema que me gusta muchísimo, porque cuando yo era peque como vosotros eran muy populares las series y películas con marionetas y me gustaba un montón verlas.

Las marionetas son muñecos que se mueven por medio de una cruceta de la cual cuelgan unos hilos que van atados a su cuerpo.

¿¡Queréis saber cómo hacer la vuestra!? ^^

Índice

¿Qué materiales necesitas?

materiales para hacer marionetas con niños

Paso a paso | Marionetas con pompones

Paso 1

Con los palos de madera, haremos una cruz y los pegaremos en el centro con silicona líquida.

palos de madera redondos para hacer titeres para niños

Paso 2

Necesitamos 6 pompones:

  • 2 grandes color rosa.
  • 2 medianos color rosa.
  • 2 pequeños color blanco.

manualidades fáciles con pompones

 

La primera patita de nuestra marioneta

Paso 3

Pasamos el hilo con ayuda de una aguja por uno de los pompones medianos color rosa y luego por uno de los pequeños blancos.

manualidades fáciles con pompones

 

Paso 4

Ahora 4 cuentas de madera color rosa.

manualidades con abalorios fixokids

El cuerpo

Paso 5

A continuación pasamos por uno de los pompones grandes de color rosa para crear el cuerpo de la marioneta y luego 5 cuentas más de madera para hacer el cuello y el otro pompón grande rosa para la cabeza.

cómo hacer titeres con pompones de colores fixo kids

OJO: dejamos los hilos de cada extremo con un margen de unos 30 cm más o menos.

La segunda patita

Paso 6

Para ello repetimos el paso 3.

Pasamos un nuevo hilo con ayuda de la aguja por uno de los pompones medianos color rosa, luego por uno de los pequeños blancos y por último 4 cuentas de madera.

como hacer patitas para titeres escolares

Paso 7

Con la patita hecha, ahora toca pasarla también con ayuda de la aguja (de abajo hacia arriba) por el pompón central del cuerpo.

OJO: también dejamos los hilos de cada extremo con un margen de unos 30 cm más o menos.

tutorial marioneta como hacer un cuerpo

De tal manera que nos queden hilos en: cada una de las patas, el cuerpo, la cabeza.

Y!! otro que sacaremos (también con ayuda de la aguja) desde la parte de abajo (haciendo un uno para que no se salga luego) hacia la parte trasera de la cola.

tutorial facil marionetas para niños

Paso 8

Ahora ataremos los hilos a los palos de madera de tal manera:

El cuerpo al centro.

La cabeza a un extremo y la cola en el extremo opuesto.

Las patitas cada una en uno de los extremos laterales.

tutorial facil marionetas para niños

Paso 9

Finalmente decoramos la cara de nuestra marioneta con fieltro para el pico, ojos adhesivos y plumas para la cabeza y la cola.

como adornar la cara de una marioneta

Ya podemos disfrutar de nuestra marioneta y jugar con ella todo el día o incluso para hacer un regalo a nuestras personas favoritas ^^

marionetas para niños faciles de hacerSabías que…

La técnica de muñecos manipulados con hilos era común entre los griegos, Aristóteles hablaba de ellos diciendo que «aquellos que movían figuritas de madera tirando de los hilos les hacían parecer personas vivas».

Los artistas que construían y manejaban los muñecos recibieron en España el nombre de titiriteros o titereros (como se lee en El Quijote).

Uno de los diseñadores más conocidos en éste mundo fue Jim Henson creador de “Barrio Sésamo” en 1955, “Los Muppets” (Teleñecos en España) con su personaje más famoso la Rana Gustavo o el “Cuentacuentos” (1987) episodios contados por un viejo narrador sentado junto a una chimenea en un antiguo castillo y siempre acompañado por su perro parlante, la serie relataba legendarios cuentos europeos a través de la combinación de actuación de actores reales y marionetas.

marionetas y pompones

¿¡Qué os ha parecido el DIY de hoy?

¡Fácil y divertido,¿no?

Podemos hacer muchos personajes usando estos mismos materiales o algunos de reciclaje 😉 Deja en comentarios qué te ha parecido y si quieres, dime qué nombre le pondrías a mi marioneta. 

Nos vemos en el próximo tutorial con más ideas creativas!! 

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookYoutube y Pinterest!

Join the discussion 7 Comentarios

Deja un Comentario