Aprende las formas geométricas básicas con este juego de animales, que podrás hacer tú mismo. Paola de Entre nubes especiales te explica el paso a paso para hacer este divertido juego con fieltro de colores e incluye plantilla con los animales.
Hoy publicamos el tutorial de un juego muy divertido con el que trabajamos:
- Las formas geométricas.
- El reconocimiento de colores.
- La estimulación sensorial
- La psicomotricidad.
¿Estás preparado? ¡Vamos allá!
Índice
¿Cómo podemos jugar?
Se trata de un juego de asociación de formas geométricas a través de un panel de fieltro de elaboración propia. Las formas son la base de varios animales: el cuadrado un cangrejo, el círculo una oveja, el rectángulo un pingüino, el triángulo una gallina, el óvalo una abeja y el octógono una araña.
Las figuras geométricas son un importante bloque de aprendizaje para los peques. Y este es un juego para explorar, sentir y descubrir. Y todo mientras se divierten y aprenden.
Beneficios del juego
De esta forma los peques reconocen las figuras geométricas y aprenden el nombre de las mismas. A la vez que se contribuye a trabajar la coordinación óculo-manual, la psicomotricidad, la conciencia espacial, la concentración y conceptos básicos como los colores.
Las actividades sensoriales implican aprender mediante el tacto convirtiéndose en una actividad perfecta para los más pequeñines.
A través de esta actividad de formas para tocar y sentir, los peques aprenden a través de sus sentidos e interiorizando su experiencia de aprendizaje.
Cómo hacer nuestro juego de formas geométricas básicas
Materiales necesarios:
- Surtido de colores de fieltro blando Fixo Kids..
- Ojos móviles adhesivos Fixo Kids.
- Silicona líquida Fixo Glue.
- Tijeras.
- Lápiz.
Tutorial para hacer tu panel de formas geométricas
Paso 1:
En primer lugar, elegimos las láminas de fieltro de colores que vamos a necesitar para todos los animales/formas que vamos a realizar.
De igual forma, elegimos el color para el panel de fondo. En mi caso, he escogido un verde claro.
También prepararemos los ojitos móviles, 12 en total (dos para cada animal), las tijeras y la silicona líquida.
El rectángulo: pingüino
Paso 2:
Empezamos a crear nuestros animales/formas. Puedes descargar ya la plantilla al final del tutorial.
El primero que hacemos es el pingüino, cuya forma asociada es el rectángulo. Para hacerlo necesitamos fieltro de los siguientes colores: negro, naranja y blanco; y dos ojitos móviles.
Dibuja y recorta en el fieltro de color negro un rectángulo con dos alas, una a cada lado. El rectángulo debe medir unos 6×4 cm. Una vez que tenemos la figura recortada, hacemos un pequeño corte en el centro y con las tijeras recortamos un rectángulo dejando únicamente el borde de la base del pingüino. Reserva el marco, lo pegaremos al final a la base del juego.
Después recortamos otros 2 rectángulos negros de 6×4 centímetros sin alas y pegamos uno encima del otro para reforzarlo y que el agarre por parte de las pequeñas manitas sea más sencillo.
¡A decorar!
Para decorarlo preparamos: dos ojitos móviles, un pico de color naranja, un óvalo blanco para la barriga, dos patitas naranjas y el fondo para los ojos. Pegamos el rectángulo decorado con el rectángulo liso y habremos terminado.
El óvalo: la abeja
Paso 3:
El segundo que hacemos es la abeja, cuya forma asociada es el óvalo.
Para hacerla necesitamos fieltro de los siguientes colores: negro, amarillo y blanco y dos ojitos móviles.
Como con el pingüino, lo primero que hacemos es recortar sobre fieltro negro el cuerpo de la abeja con forma de óvalo y con un aguijón con forma de pico en uno de los extremos. Será el marco.
Una vez que tenemos la figura recortada, hacemos un pequeño corte en el centro y con las tijeras recortamos un óvalo en el interior dejando únicamente el borde de la base de la abeja.
Después recortamos otro óvalo amarillo, y lo decoramos.
¡A decorar!
Para decorarlo preparamos: dos ojitos móviles y dos franjas negras. Por último, cuando tenemos todo recortado, pegamos cada elemento al óvalo amarillo con silicona líquida. ¡Y ya tenemos nuestra abeja!
La oveja: el círculo
Paso 4:
El tercero que hacemos es la oveja, cuya forma asociada es el círculo.
Para hacerlo necesitamos fieltro de los siguientes colores: rosa y blanco; y dos ojitos móviles.
Recortar en el fieltro blanco 2 círculos blancos y pegamos uno encima del otro para reforzarlo.
Una vez que tenemos la figura recortada, la colocamos encima de un trozo de fieltro blanco para recortar la base de la oveja de un tamaño similar al del círculo, solo que haremos un borde similar a una especie de nube. Hacemos un pequeño corte en el centro y con las tijeras recortamos un círculo dejando únicamente el borde de la base de la oveja.
¡A decorar!
Después, decoramos el círculo blanco que recortamos en un principio.
Para decorarlo preparamos: dos ojitos móviles, una cabeza rosa, dos patitas rosas y una pequeña boca negra. Por último, cuando tenemos todo recortado, pegamos cada elemento al círculo blanco con silicona líquida. ¡Y ya tenemos nuestra oveja!
El cangrejo: cuadrado
Paso 5:
El cuarto que hacemos es el cangrejo, cuya forma asociada es el cuadrado. En esta ocasión la decoración la situaremos en su marco. Así, que la pieza principal va a quedar como un cuadrado de color rojo sin más.
Para hacerlo necesitamos fieltro de rojo y dos ojitos móviles.
Recorta la base del cangrejo sobre fieltro rojo con sus patas, pinzas y la zona para pegar los ojos móviles. Tienes la forma en la plantilla descargable al final del tutorial. Después, recorta el centro y haz un marco cuadrado. Ya puedes pegar los ojos móviles a la parte de arriba. 😉
Después recortamos 2 cuadrados rojos de 5×5 centímetros y pegamos uno encima del otro para reforzarlo y que el agarre por parte de las pequeñas manitas sea más sencillo. ¡Y ya tenemos nuestro cangrejo!
La araña: el octógono
Paso 6:
El quinto que hacemos es la araña, cuya forma asociada es el octógono, que tiene tantos lados como patas tiene la araña, 8.
Para hacerlo necesitamos fieltro negro y dos ojitos móviles.
Recorta en el fieltro negro un octógono, será el marco de nuestra araña. Para ello podemos dibujar primero uno en un folio y utilizarlo como plantilla sobre el fieltro o descargar la plantilla que está al final de este tutorial. Una vez que tenemos la figura recortada, hacemos un pequeño corte en el centro y con las tijeras recortamos un octógono interno dejando únicamente el borde de la base del cuerpo de la araña.
Después recortamos 2 octógonos negros más, y pegamos uno encima del otro. Seguido, lo decoramos con dos ojitos móviles.
Por último, recortamos 8 patas negras y se las pegamos al octógono de base, 4 en cada lado. ¡Y ya tenemos nuestra araña!
La gallina: triángulo
Paso 7:
El sexo y último que hacemos es la gallina, cuya forma asociada es el triángulo.
Para hacerlo necesitamos fieltro de los siguientes colores: naranja, amarillo y rojo; y dos ojitos móviles.
Sobre el fieltro naranja, recortamos la base de la gallina, un triángulo con dos alas, una a cada lado. El triángulo debe medir unos 5,5 x 5,5 centímetros. Como con el resto de figuras, hacemos un corte al centro y recortamos un triángulo dejando solo el borde del triángulo.
Después recortamos 2 triángulos naranjas de 5,5×5,5 centímetros, sin alas, y pegamos uno encima del otro para reforzarlo.
¡A decorar!
Ahora lo decoramos. Para decorarlo preparamos: dos ojitos móviles, un pico de color amarillo y las barbillas rojas. Por último, cuando tenemos todo recortado, pegamos cada elemento al triángulo naranja con silicona líquida. ¡Y ya tenemos nuestra gallina!
El Panel
Paso 8:
Cuando tenemos todos los elementos recortados, bases y formas, procedemos a pegarlas en el panel de base verde claro con silicona líquida en el orden que queramos.
Paso 9:
Para finalizar, colocamos el adhesivo textil tanto en el centro de los marcos de cada figura del panel, como en las figuras sueltas. ¡Y ya tenemos nuestro juego terminado!
Y este es el resultado final, ahora solo tenemos que jugar y aprender. 😁
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Youtube y Pinterest!
[sociallocker]