Hoy vamos a crear un juego que cuenta con siglos de historia: la rayuela. Seguro que papá y mamá han jugado. Pero, eso sí, vamos a adaptarlo al siglo XXI con un diseño en forma de cohete espacial. 🚀 ¿Te vienes al espacio con nosotros? 

Juegos caseros verano rayuela cohete

¡Hola, pequeños creativos! Soy Jen de Little Kimono!

Y estoy de nuevo aquí para enseñaros a hacer un nuevo juego para este verano. ^^ Se trata de un clásico, al que han jugado niños y niñas de muchas épocas de la historia. Desde la antigua Roma, pasando por el Renacimiento, hasta nuestros días. Seguro que tu papá y tu mamá también han jugado. ¡Es muy divertido! 😀

Era muy habitual ver a los niños jugando a este juego en la calle para hacerlo solo necesitaban tizas. Hoy, os enseñaré a hacer una versión de la rayuela que podréis usar dentro de casa y que tendrá forma de cohete. Necesitaréis láminas de goma EVA de colores para la base, puedes escogerla de 2mm, lo que te permitirá enrollar tu rayuela al terminar o de 5mm que la hará más mullidita. 😉 Y témperas sólidas en Stick de color blanca, serán nuestras «tizas». 

Indice

Apunta los materiales!!

manualidades fixo kids juguetes caseros

Cómo hacer una rayuela con forma de cohete

Paso 1

Vamos a cortar 3 láminas de goma EVA en horizontal por la mitad, a unos 15cm.

manualidades con foamy grueso

Paso 2

En 3 láminas enteras vamos a dibujar con témperas sólidas blancas los números: 1, 4 y 7.

Paso 3

Y en las mitades que cortamos antes, dibujaremos los números: 2, 3, 5, 6, 8 y 9

como hacer una rayuela para jugar en casa

Y los colocamos en orden del 1 al 10 de forma ascendente, desde el número menor más abajo hasta el mayor más arriba, como muestra la foto de abajo.

 

Paso 4

Lo que no os había contado es que nuestro juego de rayuela es un cohete y para ello necesitamos hacer la punta o “nariz” para lo que vamos a cortar una lámina de goma EVA doblándola por la mitad y haciendo una curva desde la parte más ancha abajo hasta la parte del doblez en la parte superior, desdoblamos y dibujamos en ella el número 10, como muestran las fotos de abajo.

cómo hacer un cohete con goma eva de colores

Ahora cortamos la llama de nuestro cohete en la goma EVA, para ello os dejo la plantilla al final del tutorial.

Damos la vuelta a todas las piezas, teniendo especial cuidado que queden en el mismo orden y por la parte de atrás pegamos con cinta adhesiva Fixo Cristal para unir todas las piezas y que no se muevan a la hora de jugar.

como usar fixo para manualidades infantiles

 

Con 2 láminas grises de foam, haremos las aletas del cohete pegándolas una a cada lado del número 1 y la llama debajo del 1.

cómo hacer un cohete con foamy

 

Dale la vuelta y a jugarrrr!!!!

diy rayuela espacial

¿Cómo se juega a la rayuela? 

Jugar a la rayuela es súper fácil. Os voy a explicar unas normas básicas, pero ya sabéis que la creatividad no tiene límites y que siempre podrás adaptar las reglas y crear las tuyas propias. 

Busca un tapón o pequeña piedra, en algunos países se le conoce como tejo. Será nuestra principal aliada. Tenemos que tirarla dentro del primer recuadro, el que tiene el número 1. Salta por encima y pon los dos pies, uno en el 2 y el otro 3. Después pasa al 4 a la pata coja y continua hasta el número 10. Da la vuelta, recoge la piedra y salta hasta la llama. Si lo superas sin perder el equilibrio y sin salirte de los recuadros podrás continuar, tirando al 2 y así sucesivamente. Si fallas, será el turno de tu amigo o amiga. 

¿Qué ventajas tiene jugar a la rayuela?

Con este juego, los peques desarrollarán su sentido del equilibrio y la coordinación entre ojos, manos y pies. Además, aprenderán los números del 1 al 10 e, incluso a contar. Además, desarrollarán su capacidad espacial, mejorando el cálculo de las distancias. Pero sobre todo descargarán mucha energía y podrán disfrutar del juego en grupo o de forma individual.

 

¿Qué te ha parecido este juego casero? ¿Jugabas a la rayuela cuando eras niño? ¿Cómo se llama en tu localidad? Déjalo en los comentarios. ¡¡Hasta el próximo martes!!! ^^

Y si te animas a hacerlo, nos encantará verlo 😉 Comparte tu manualidad en las redes con la etiqueta #IdeasFixoKids

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookInstagramYoutube y Pinterest!

[sociallocker]
Descarga aquí la plantilla
[/sociallocker]

Join the discussion 3 Comentarios

Deja un Comentario