Hacer juguetes caseros aprovechando objetos que no usas. Esta es la propuesta que nos traerá Javier de Yo no lo tiraría cada mes hasta el blog de Fixo Kids! Nos estrenamos con un clásico: el juego de la rana. ¿Quién se apunta a probar su puntería?
En tan solo una hora y media podrás tener listo este juguete que se puede hacer fácilmente con goma EVA de colores, un recipiente que no utilices y algunas chapas. Y para hacerlo aún más fácil, hemos hecho una plantilla descargable para ti. 🐸😉
Hacer juguetes caseros tiene muchas ventajas para los pequeños: fomenta su imaginación, aprenden cómo están hechas las cosas y aprenden a disfrutar del proceso y desarrolla sus habilidades para trabajar en equipo, al tiempo que enriquece a la familia.
Este juego es muy antiguo. En España se conoce como juego de la rana, pero en Perú, país del que es originario se le llama “Juego del Sapo”.
Hay quienes le atribuyen el origen de este juego a una antigua leyenda Inca. En esta cultura los sapos eran venerados por sus poderes mágicos. En los días festivos se arrojaban piezas de oro en los lagos, siendo que si un sapo saltaba y comía la pieza, este se convertía en oro y se le concedía un deseo al tirador.
Índice
Los materiales que utilizaremos para construir esta rana serán:
- Plantilla con todas las partes de la ranita.
- Goma Eva Fixo Kids.
- Adhesivo cola blanca 2en1 Fixo Glue.
- Perforadora especial goma EVA Fixo Kids.
- Una bola de Porex. Esta tiene 3,5cm de diámetro.
- Rotulador negro.
- Tijeras.
- Un recipiente, como una lata grande, o como en este caso un envase de comida reciclado.
- Chapas de refresco.
Tutorial del juego de la rana para hacer juguetes caseros:
Paso 1: Empezamos imprimiendo la plantilla que puedes descargar desde esta misma página.
Paso 2: La recortamos con mucha precisión y la contornearemos sobre la lámina de goma EVA verde. Haremos lo mismo con las patitas.
Paso 3: Recortamos todo, así nos quedará la rana, por piezas, en goma EVA. Puedes darle más consistencia pegando un trozo de cartón de, por ejemplo, una caja de cereales.
¡Esto ya va cogiendo forma!
Paso 4: Aquí quizás necesitemos la ayuda de un adulto, y es que debemos ser cuidadosos al cortar la bola de porex por la mitad.
Resultando 2 semi-esferas que serán cada uno de los ojos.
Paso 5: Dibujaremos con el rotulador un pequeño círculo en el centro, que simulará las grandes pupilas de las ranas.
Para este proyecto hemos utilizado la cola blanca Fixo kids por su gran adhesión y rápido secado.
Con unas gotitas y presionando ligeramente ya quedarán fijados los ojos, pero mejor dejarlo reposar unos minutos antes de seguir manipulando el proyecto.
Paso 6: Con un trocito de goma EVA amarillo haremos la barrigota de la rana. También es momento de pegar las patitas al cuerpo.
Paso 7: Con la perforadora, podemos hacer unos círculos para decorar las mejillas. Si eres muy hábil con las tijeras también puedes hacerlos a mano.
Y ya tenemos listo el cuerpo de la rana. Vampos a por el recipiente.
Paso 8: Nosotros estamos reutilizando un envase de comida. Para que no se vea tan feo lo forraremos con goma EVA de color rojo.
También lo pegaremos con la misma cola.
Consejo: Un buen truco para que no se abra es poner una pinza de la ropa para que sujete mientras seca. Lo mismo haremos para unir la rana al recipiente forrado.
¡Las chapas… Y a jugar!
Hemos aprovechado unas chapas de refresco que teníamos en casa para hacer las piezas que lanzaremos. Puedes dejarlas así o…
¡Pintarlas de colores para que todos sepamos cuales son las nuestras!
¿Cómo se juega?
-Necesitamos 10 chapitas. Podemos utilizar todos las mismas o cada uno tener las suyas.
-Número de Jugadores: Ilimitado (mínimo 2)
▪Reglas:
- Se sitúa la rana a una distancia mínima de los jugadores, podemos trazar una línea en el suelo para que estos no la sobrepasen.
- Cada jugador lanzará las fichas consecutivamente, una vez terminado su turno, se procede a contabilizar cuántas han entrado por la boca de la rana
- Solo se contabilizan fichas ingresadas por la parte boca. Se invalidan las que ingresen por rebote desde atrás o por arriba.
- Se lanzará por turnos hasta que un jugador alcance el puntaje acordado. En caso de empate, terminada la ronda de juego, se procede a un nuevo lanzamiento entre los finalistas.
- Una vez lanzadas las fichas, bajo ningún pretexto se podrá volver a lanzar.
- Queda prohibido acercarse, distraer o cruzar cuando un jugador está lanzando.
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Youtube y Pinterest!
[sociallocker]
ESPECTACULAR, MUCHAS GRACIAS, BUENA FORMA DE INTEGRAR A LOS NIÑOS. NIÑAS Y ADOLESCENTES
Muchas gracias, Martha