Hoy vamos a hacer una divertida máquina de sumar. ¡Es súper fácil de hacer y con ella aprenderemos jugando nuestras primeras operaciones matemáticas! ¿Quién dijo que las matemáticas eran aburridas? Nuestra colaboradora Paola, del blog Entre Nubes Especiales, nos enseña a hacer la máquina y a jugar con ella. ¡Vamos!
¿Quién no quiere tener una máquina de sumar en su casa o en su clase? Hoy os traigo una excelente propuesta con material reciclado para trabajar la suma de pequeñas cantidades con los peques.
El aprendizaje matemático siempre es más rápido y efectivo si se hace con materiales manipulativos. Dentro de estos, está nuestra máquina de sumar, que ayuda a los niños y niñas a entender el concepto y a realizar el procedimiento con sus propias manos.
Índice
Construye tu propia máquina de sumar
¿Qué materiales necesitas?
- Una caja de cartón.
- Tubos de cartón de distintos diámetros, por ejemplo de papel higiénico, de papel de cocina, o de papel de regalo.
- Pompones de colores Fixo Kids.
- Papel adhesivo o cartulina de colores Fixo Paper.
- Tijeras.
- Cúter.
- Silicona líquida Fixo Glue.
- Goma EVA Fixo Kids.
- Figuras adhesivas de goma EVA: Números.
- Bandeja de poliespan
Cómo hacer la máquina de sumar
Paso 1
Elegimos una caja de cartón, que será el cuerpo de nuestra máquina de sumar. Medimos nuestra bandeja de poliespan y hacemos un corte horizontal en la parte inferior frontal de la caja. En este hueco introduciremos la bandeja.
Paso 2
A continuación, en la parte superior de la caja, realizaremos dos agujeros para introducir dos tubos de cartón.
Paso 3
Cortamos por la mitad los tubos de papel higiénico, que tengan un diámetro mayor que los dos que hemos pegado a la caja.
La idea es que podamos introducir estos tubos en los de la caja. Será nuestro marcador. Si no tienes, puedes hacerlos con cartulinas.
Paso 4
Una vez recortados, pegaremos un número adhesivo a cada medio rollo.
Paso 5
Dibujamos en goma EVA los símbolos: + e =, y los recortamos.
Paso 6
Forramos nuestra bandeja de poliespan con goma EVA, para que los colores de los pompones resalten más cuando caigan. Yo he utilizado goma EVA amarilla.
Paso 7
Forramos nuestra caja de cartón con papel adhesivo, cartulina o folios de colores. Tú eliges.
Paso 8
Pegamos la bandeja de poliespan en el hueco que cortamos previamente para ella. De igual forma, pegamos los rollos de papel, cada uno en su agujero de la parte superior y los símbolos matemáticos.
Paso 9
Preparamos nuestros pompones y los medios rollos de papel numerados para empezar a jugar.
Beneficios de esta manualidad
- Favorece las habilidades motoras y la coordinación óculo manual.
- Favorece el pensamiento lógico de causa-efecto.
- Refuerza conceptos matemáticos básicos.
¿Cómo podemos utilizar la máquina de sumar?
Primera Idea
El mecanismo no tiene mucho misterio, se trata de que el niño o niña transforme el algoritmo de una suma a algo que pueda manipular.
Primero colocamos en los tubos superiores los dos medios tubos con los números que queremos sumar.
Seguido, introducimos en cada rollo, tantos pompones como indica el número. Podemos hacerlo con la mano, o con unas pinzas para reforzar aún más la psicomotricidad fina.
Una vez introducidos, cogemos todos los pompones que han caído en nuestra bandeja, los contamos uno a uno, buscamos el medio tubo con resultado final y lo ponemos al lado.
¡Suma hecha! 😀
Segunda idea
- Hacer el mismo procedimiento, pero antes de contarlos deben decir cuántos creen que han caído en la bandeja para que realizan el cálculo mentalmente. Luego lo comprobarán contando los pompones. 😀
Tercera idea
- Haremos la operación de forma inversa, colocaremos un número de pompones en la bandeja y pediremos a los peques que coloquen la cifra total en los tubos. Esta propuesta debe plantearse cuando ya tienen asimiladas las anteriores
¿Se te ocurren más propuestas? 😀 ¡Puedes dejarlas en comentarios! Déjalas en comentarios
Y si te ha gustado está idea, no olvides compartirla en tus redes con el hashtag #IdeasFixoKids. 😊 ¡Gracias!
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Youtube y Pinterest!