Se acerca el Día del Libro, por eso este mes os enseñamos cómo hacer puntos de lectura personalizados. Hoy Cristina de Cositas calladas nos va a enseñar a hacer 2 modelos distintos muy divertidos, rápidos de hacer y súper resultones. ¿Qué prefieres goma EVA y limpiapipas o palos de madera y pompones?
¡Buenas tardes!
Como sabéis, el próximo lunes es el Día del Libro, y puede ser una ocasión estupenda para hacer y/o regalar puntos de lectura o marcapáginas hechos por los peques de la casa.
He traído dos propuestas de puntos de lectura personalizados: uno exprés, que se hace en cinco minutos, y otro un poquito más elaborado, pero muy sencillo también.
¡Vamos allá!
Índice
Cómo hacer marcapáginas narizones
Comenzaremos con los marcapáginas narizones
Los materiales que he utilizados para hacerlos son:
- Surtido de goma EVA fluorescente Fixo Kids.
- Ojos móviles adhesivos. Yo he utilizado dos tamaños distintos.
- Pegatinas decorativas con relieve Señor.
- Pegatinas decorativas con relieve Señora.
- Limpiapipas de colores.
Paso a paso para personalizar tus puntos de libro narizones
Paso 1:
Lo primero que hay que hacer es cortar un trozo de goma EVA de 15 x 6 centímetros. Con una regla se marcan las líneas directamente sobre la goma EVA, o bien os podéis hacer una plantilla y calcar en las planchas de foamy. 😁 ¡Como os resulte más cómodo!
Paso 2:
A continuación se hace la nariz del narizotas.
Para hacerla, podéis recurrir a varias opciones:
a) Podéis dibujarla sobre la goma EVA y luego cortarla.
Consejo: Si lo va a hacer un niño, mejor con tijeras, pero un adulto puede ayudar utilizando un cúter.
b) También se puede hacer como os muestro yo:
Dobláis por la mitad, de manera longitudinal, la pieza cortada. Sobre este doblez cortáis la mitad de la nariz y, al soltar dicho doblez, nos habrá quedado la nariz perfectamente simétrica.
c) Si lo preferís, podéis dibujar previamente la mitad de la nariz y recortáis sobre esa marca con la pieza doblada.
Paso 3:
Después podemos redondear las esquinas, bien sea con tijeras o utilizando una troqueladora de borde. Y ahora llega el momento de completar la carita. En esta ocasión he utilizado ojitos móviles
Paso 4:
Por último, le podemos añadir unas antenas con limpiapipas. Lo único que hay que hacer es taladrar un pequeño orificio en la parte superior e introducir en él un limpiapipas doblado por la mitad.
Se introduce primero la doblez y, por el arco resultante, pasamos los dos extremos del limpiapipas.
Paso 5:
Damos alguna forma a las antenas. Por ejemplo, enrollándolas en un lápiz y estirando luego la espiral, nos quedarían así
¡Y ya está! Podemos hacer distintas versiones, cambiando la forma de la nariz, la distribución de los ojos, utilizando pegatinas en lugar de ojos móviles…
Cómo hacer puntos de lectura exprés, ultra rápidos y resultones
A continuación os cuento cómo preparar unos marcapáginas exprés, ultra rápidos y muy vistosos y resultones. De hecho, son los que más han gustado a mis hijos y los que suelen utilizar:
Lo único que necesitamos es:
Tutorial en 2 pasos para hacer puntos de lectura exprés
Paso 1:
Añadimos un poco de la silicona líquida Fixo Glue (¡mira que me gusta el buen resultado que da esta silicona!) en un extremo del palo.
Pegamos un pompón y presionamos un poco para que se adhiera bien
Paso 2:
Después añadimos los ojos. Aunque son autoadhesivos, yo he preferido añadirles también una gota de silicona líquida.
¡Y ya está! Es tan fácil y rápido que no tenéis excusa para no hacerlos…
Y esto ha sido todo. Espero que os hayan gustado estas ideas de puntos de lectura personalizados y os animéis a ponerlas en práctica. Si es así, avisadme, que me encantará verlas, publícalas en tus redes sociales con la etiqueta #ManualidadesFixoKids. 😉
¡Besitos y hasta la próxima!