Hoy vamos a hacer dos recursos DIY muy sencillos y vistosos. Solo necesitamos cartón, limpiapipas, abalorios de madera- forma ovalada-, cúter, tijeras y silicona líquida. En menos de 15 minutos, tendrás dos materiales con los que trabajar y disfrutar con los peques, en casa o en el aula. 😀

recursos diy asociacion números y cantidades

¡Hola a todos! Soy Paola, del blog Entre Nubes Especiales y hoy os enseño cómo hacer estos dos recursos educativos con materiales muy sencillos y económicos.

Son dos materiales que tienen la misma finalidad, aunque se plantean de forma diferente. Con ambos podemos trabajar la asociación-número cantidad a través de la manipulación. 

El primero nos permite entender bien el concepto y con el segundo procedemos a llevarlo a la práctica, asociando cada número con la cantidad correspondiente. Los números tienen un tacto de peluche muy agradable que invita a los peques a recorrerlos con sus dedos, así que de esta forma trabajamos también su grafía y la direccionalidad de los mismos.

Indice

¡Apunta los materiales que necesitas!

manualidades con limpiapipas

Recursos DIY: Sigue el paso a paso

El tablero

Paso 1

Dibujamos una especie de “rectángulo” (como el de la imagen) y lo recortamos sobre el cartón. Este será el cuerpo de nuestro tablero. El nuestro mide 42 x 27 cm, porque nuestros números miden aprox 4 cm, pero el tamaño de ambos dependerá de vuestras preferencias. Podéis hacerlo más grande si queréis hacer los números de un tamaño mayor. ¡Para gustos los colores!

Paso 2

Ahora tenemos que formar los números, moldeando los limpiapipas con las manos. Y una vez que tenemos el número listo, cortamos con las tijeras y lo pegamos sobre el tablero con silicona líquida. Esto se hace con todos los números, en este caso del 1 al 10.

Paso 3

Lo siguiente que tenemos que hacer es colocar los abalorios de madera, tantos como corresponden por número. Para ellos hacemos un pequeño agujero (con una aguja o la punta de una tijera afilada), pasamos el cordel/cuerda/hilo, introducimos el abalorio o los abalorios, hacemos otro agujero en la parte interior, introducimos el cordel/cuerda/hilo restante y anudamos en la parte de atrás. Este procedimiento se hace con todos los números.

juegos infantiles con abalarios de madera

Y…¡Tablero listo!

El puzle de dos piezas

Paso 1

Dibujamos sobre cartón 5 rectángulos de 16×10 cm y los recortamos. Seguidos los cortamos justo por la mitad (8cm) para tener 10 cuadrados de 8×10 cm.  

juegos para aprender jugando

Paso 2

Ahora tenemos que formar los números, moldeando los limpiapipas con las manos. Y una vez que tenemos el número listo, cortamos con las tijeras y lo pegamos sobre el cartón. Esto se hace con todos los números, en este caso, para empezar hemos hecho del 1 al 5.

manualidades con limpiapipas

Paso 3

Lo siguiente que tenemos que hacer es colocar los abalorios de madera, tantos como corresponden por número, en los rectángulos restantes de cartón. Para ellos hacemos un pequeño agujero (con una aguja o la punta de una tijera afilada), pasamos el cordel/cuerda/hilo, introducimos el abalorio o los abalorios, hacemos otro agujero en la parte interior, introducimos el cordel/cuerda/hilo restante y anudamos en la parte de atrás. Este procedimiento se hace con todos los números.

juego de asociacion de números y cantidades para niños de 3 a 7 años

¡Y ya lo tenemos listo para jugar! Se puede hacer con los ojos abiertos o con ellos vendados, a través del tacto. Deben asociar cada número con la cantidad correspondiente.  Son dos materiales ideales para trabajar también con alumnado con baja visión.

¿Qué te parece cómo han quedado? ¡Anímate a hacer los tuyos!

dos recursos didacticos para aprender numeros y cifras

¡Espero que os hayan gustado! 

¿Quieres más recursos DIY para aprender jugando?

¡Prueba con estas 2 ideas! 😀

👉 La máquina de sumar

👉 Helado matemático

¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!

Deja un Comentario