Hoy publicamos el primer tutorial de un juego muy divertido en el que aprenderemos los nombres de los animales y sus distintos hábitats. En primer lugar, haremos el escenario de la granja y muy pronto tendremos la selva y el fondo marino. ¿Estás preparado? ¡Vamos allá!
Índice
¡Cada animal a su hábitat!
Se trata de un juego de asociación a través de 3 paneles de goma EVA de elaboración propia. A lo largo de la semana os iré enseñando el paso a paso de cada uno de los paneles. Hoy es el turno de la granja, después tendremos la selva y, finalmente, el fondo marino.
¿Qué es un hábitat?
Un hábitat es el lugar o área donde reside una especie. Siendo el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que una especie pueda vivir y reproducirse.
¿Cómo podemos jugar?
El juego consiste en lo siguiente: los peques deben asociar cada uno de los animales con su correspondiente hábitat.
Beneficios del juego
De esta forma aprenden cómo se clasifican los animales de acuerdo a su hábitat y el nombre de los mismos. A la vez que se contribuye a trabajar la coordinación óculo-manual, la psicomotricidad y los conceptos espaciales básicos.
Además, se desarrolla el juego simbólico, puesto que podrán mover los animales por su hábitat libremente, cuando termine el juego de asociación.
Lista de materiales para nuestro juego de asociación:
- Figuras goma EVA adhesiva 3D: Animales de granja.
- Goma EVA surtida 20 x 30 cm Fixo Kids.
- Goma EVA adhesiva: surtido 40 x 60 cm Fixo Kids.
- Rotuladores de colores “Clásico” 12 unidades.
- Silicona Líquida.
- Tijeras.
- Lápiz.
Tutorial para hacer tu hábitat granja
Los animales de la granja
Paso 1:
En primer lugar, reforzamos las Figuras goma EVA adhesiva 3D: Animales de granja. Para ello despegamos todos los animales de la granja y los pegamos en una lámina de goma eva. Una vez pegados, toca recortar cada uno de forma individual. Así, los animales tendrán un grosor mayor y su manejo será mucho más fácil para las pequeñas manitas.
El fondo de la granja
Paso 2:
Elegimos las láminas de goma EVA de los colores que vamos a necesitar para decorar.
En nuestro caso hemos escogido: verde claro y blanca adhesiva de 40 x 60 cm para el fondo y verde oscuro, marrón, rojo, amarillo, blanco y azul de 20 x 30 cm para hacer las adornos: granja, hierba, plantas herbáceas, árbol, nubes, sol, lago y barro.
Paso 3:
En la goma EVA adhesiva verde dibujamos con el lápiz unos 20 cm de vegetación de punta a punta en horizontal y la recortamos.
La granja y sus elementos decorativos
Paso 4:
Dibujamos varios modelos de granja en un folio y nos elegimos el que más nos guste. Recortamos nuestro modelo y lo colocamos encima de la goma EVA roja para dibujar la silueta y recortarla después.
Paso 5:
En la goma EVA blanca dibujamos y recortamos la puerta y las líneas que rodearán la silueta de nuestra granja, así como el tejado.
Paso 6:
Dibujamos y recortamos en las láminas de goma EVA marrón y azul, un lago y un trozo de lodo/barro.
Paso 7:
También dibujamos y recortamos en las láminas de goma EVA amarilla, verde y blanca, un sol, el árbol, las nubes y diferentes plantas herbáceas.
Paso 8:
Ahora dibujamos en la goma EVA adhesiva de color blanco una valla de unos 7 cm de alto y la recortamos.
Paso 9:
Para finalizar, utilizamos silicona líquida para pegar todos los elementos recortados sobre la base y ya tendremos nuestro escenario preparado.
¿Quieres el tutorial del siguiente hábitat?
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Youtube y Pinterest!