¿Cómo podemos conseguir que los niños colaboren en las tareas domésticas? Belén Piñeiro, Maestra de Corazón, viene a responder esta difícil pregunta explicando qué es la disciplina positiva en el hogar y cómo podemos ponerla en práctica. 

clavesdisciplina positiva en el hogar

Índice

El mes pasado tratamos el tema de las responsabilidades en el hogar. Comenté los muchos beneficios que tienen en el desarrollo de los pequeños e incluí una tabla en la que se aconsejaban distintas tareas según la edad de los niños y que podéis ver aquí debajo.

tareas domésticas por edades

Hoy, me gustaría completar ese artículo, ofreciéndote algunas pautas para que los más pequeños colaboren con las tareas sin necesidad de recurrir a los premios y castigos. Pero, ¿cómo podemos hacerlo? A través de la Disciplina Positiva.

Primera actividad: Reparto de responsabilidades en el hogar

Antes de poner en práctica estos consejos, te recomiendo leer este artículo acerca del reparto de las responsabilidades en el hogar.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que es importante que los niños vean su participación en casa como algo ameno, útil en lo que se involucra toda la familia, por lo que es recomendable que realicéis el reparto de tareas todos juntos. Para ello podéis hacer un tablero como éste, donde marcar las tareas que realiza cada uno.

 disciplina positiva en el hogar

Recurso educativo: Disciplina Positiva y consecuencias lógicas

Aunque su uso es cada vez más frecuente, las consecuencias lógicas siguen sin ser un recurso demasiado utilizada en la educación de los niños.

El poco uso de este método muy a menudo se debe a que los padres y educadores imponen un castigo como si fuese una consecuencia lógica del “mal comportamiento” del niño en lugar de ayudarles a comprender y evaluar las consecuencias que tendrán sus actos.

La Disciplina Positiva y las consecuencias lógicas se convierten en punitivas cuando se centra la atención en el pasado en lugar de hacerlo en el futuro.

Cómo aplicar las consecuencias lógicas desde la Disciplina Positiva

Para aplicar las consecuencias lógicas según la Disciplina Positiva, éstas deben cumplir las 4 erres:

  1. Relacionadas con el comportamiento del niño.
  2. Respetuosas. Sin culpar, avergonzar ni causar dolor al niño.
  3. Razonables. Tanto para el adulto como para el niño.
  4. Reveladas de antemano.

4 Claves para aplicar la Disciplina Positiva

1.- Decide lo que vas a hacer tú

En lugar de centrarte en una consecuencia que tendrá que “pagar” tu hijo por no cumplir con una tarea del hogar, decide lo que vas a hacer tú en ese caso.

Ejemplo: Si tu hijo tiene como tarea fregar los platos, tú puedes decidir que no prepararás la siguiente comida del día en una cocina sucia. Hasta que la cocina no esté limpia, no volverás a cocinar.

cómo aplicar la disciplina positiva en casa

2.- Si lo dices, cúmplelo hasta el final

Decir lo que realmente vas a hacer y hacer exactamente lo que has dicho también forma parte de la estrategia de llevar hasta el final tus actos con firmeza y amabilidad sin decir nada.

Evita entrar en discusiones y negociaciones.

Ejemplo:

Si has dicho a tus hijos que no vais a ir al parque hasta que recojan la habitación, significa eso, única y exclusivamente. No les eches una bronca, no digas nada más. Mantente ocupada y no te quedes esperando por ellos. Hazlo siempre y verás que pronto aprenderán que sigues lo que dices hasta las últimas consecuencias.

recoger juguetes tareas para desarrollar la responsabilidad

3.-Para ser eficaz, recuerda estas dos cosas:

  1. Menos es más. Cuanto menos hables, más eficaz serás.
  2. Deja que tus acciones hablen más que tus palabras.

4.- Nuestro estado emocional será clave para que estas herramientas funcionen. Así que trata de respirar, estar tranquilo y hablar con un tono respetuoso.

La diferencia a la hora de distinguir entre disciplina positiva o punitiva se percibe en nuestro comportamiento, en nuestra intencionalidad

Espero que estos consejos te sirvan de ayuda y los pongas en práctica. Hasta el próximo artículo.

Recuerda que puedes seguirnos a través de: FacebookYoutube y Pinterest!

Deja un Comentario