En el post de hoy os vamos a hablar de uno de los materiales más utilizados en el mundo de las manualidades: el fieltro.
Aquí podréis conocer su origen, sus usos, sus características y algunas ideas que podréis realizar con este versátil material.
¿Os animáis a sumergiros en el universo del fieltro? Si es así… ¡Comenzamos!
El fieltro
Sus orígenes
Los orígenes se remontan a la Prehistoria. Podemos decir que el fieltro es el primer material textil creado por el hombre. Antes los hombres primitivos utilizaban pieles, cuero o lanas para confeccionar sus vestimentas y construir sus hogares. Con la aparición del fieltro esto cambió.
Al ser un material grueso pero ligero (muy fácil de transportar), ser un buen aislante y muy resistente su uso se fue generalizando y estaba muy presente en la vida cotidiana de nuestros antepasados.
Ejemplos de la antigüedad de este tejido los podéis encontrar en el museo del Hermitage en San Petersburgo (en Rusia), en los que podéis ver diferentes objetos del Neolítico (hace más de 6.000) años hechos con este material.
Al principio este material textil se obtenía utilizando lanas o pelos de animales de manera artesanal. Hoy en día puedes encontrar fieltro natural pero la gran mayoría es sintético o mixto, ya que ahora son las grandes máquinas las que se encargan de su fabricación y normalmente se mezclan lanas con fibras sintéticas.
Actualmente el fieltro está muy presente en nuestras vidas. Puedes encontrar multitud de objetos y prendas confeccionadas con este material tan versátil 🙂 .
¿Para qué sirve el fieltro?
El fieltro, junto la goma eva y las cartulinas, es uno de los materiales estrella en el mundo de las manualidades.
Su versatilidad y su fácil manipulación (es muy fácil de cortar, de pegar o de coser, por ejemplo) ayudan a que se puedan realizar multitud de cosas con él.
Algunas de las cosas que puedes hacer son: disfraces y accesorios, adornos para la casa, decoración de fiestas infantiles, flores, juguetes, muñecos, apliques para la ropa,…
En este blog te iremos mostrando cómo hacer muchas de estas ideas con fieltro 😉 .
Tipos de fieltro
En el mercado puedes encontrar diferentes tipos en función del grosor.
En FixoKids! Disponemos de packs de láminas de fieltro con 2 tipos de grosores: 1.75 mm y 1.3 mm.
La importancia del grosor radica en que cuanto más grueso sea mejor se adaptará a manualidades que requieran de estructura. Cuanto más fino menor rigidez y mayor maleabilidad por ejemplo para usar en apliques para ropa.
Características del fieltro
Este material tiene una serie de características que hacen del fieltro uno de los productos más idóneos en las manualidades infantiles. A continuación os detallamos 6 de ellas:
- Puede moldearse como queramos tan solo aplicándole calor y presión. Lo que nos ayuda a la hora de ideas o crear diferentes objetos, juguetes,… con este material
- El fieltro permite el uso de colorante en sus fibras sin dañarlas. Es por ello que puedes encontrar variedad de colores de este material. Por ejemplo, las láminas de fieltro FixoKids! las puedes encontrar hasta en 10 colores diferentes.
- Es un material ligero, no tóxico y fácil de manipular, lo que lo convierte en un producto para manualidades ideal para niños.
- Se puede lavar y planchar sin problemas, tan solo siguiendo unas mínimas precauciones, como las que seguimos cuando se trata de lavar o planchar lana.
- El fieltro es un material fácil de recortar y pegar. Con unas tijeras convencionales o de precisión y un pegamento para tejido ya estaremos listos para realizar cualquier manualidad con fieltro que se nos ocurra 😉 .
- Al crearse con fibras naturales es un producto sostenible y que cuida el medioambiente.
Ideas con fieltro
Flores de fieltro
Una sencilla manera de crear un elemento decorativo original para tu casa son las flores de fieltro. Una manualidad muy fácil y que te llevará muy poco tiempo. Para muestra visita este tutorial paso a paso: Cómo hacer un ramo de flores de fieltro de manera fácil.
Móvil de techo
Puedes crear diferentes objetos combinándolos con otros materiales. Un bonito ejemplo es este móvil de techo hecho con fieltro, pompones y palitos de madera.
Accesorios de fieltro
Como os contamos un poco más arriba, este material se suele usar para confeccionar y decorar diferentes tipos de accesorios y prendas (disfraces, máscaras, broches,…) . Para muestra este bonito bolso que os enseñamos a hacer aquí paso a paso.
Ya veis las posibilidades que tiene el fieltro 🙂 . Esperamos que este post os haya sido útil para conocer mejor este producto y sus posibilidades.
Cómo os hemos dicho un poco más arriba, en este blog os iremos proponiendo diferentes ideas y manualidades paso a paso con fieltro ¡así que estad atentos/as 😉 .
¡Feliz día!