Hoy vamos a practicar el juego simbólico con este tutorial de Abracitos de papel. Nos convertiremos en pizzeros y crearemos nuestros ingredientes con fieltro de colores. Descarga las plantillas al final del tutorial.
El juego simbólico tiene una gran importancia en la vida de los niños y niñas. En torno a los dos años de vida se hace aún más visible y podemos ver como los peques juegan a imitar a los mayores. ¿Por qué no nos convertimos en pizzeros? Nosotros nos hemos puesto a ello y ha sido todo un éxito.
¡Apunta los materiales!!
- Fieltro semiblando Fixo Kids.
- Guata, relleno de cojín o peluches (opcional).
- Plantillas de pizza, descárgala al final del tutorial.
- Lápiz.
- Tijeras.
- Pistola de cola caliente 20W Fixo Glue.
- Barras de cola 7,5mm x 10cm Fixo Glue.
Sigue el tutorial para crear tu juego simbólico de pizzero
Hoy tenemos una propuesta muy chula y sencilla de preparar. Ya os digo que la mayor parte de la actividad la realizaremos con tijeras. Además, como sabemos que a todo el mundo no se le da bien coser o no les gusta, hemos pensado en hacerlo con cola caliente Fixo Glue y el resultado es también maravilloso.
Consejo: también puedes pegarlo con silicona fría Fixo Glue.
Para nuestra pizza crearemos los siguientes alimentos:
- Base de pizza.
- Tomate: base y en rodajas.
- Queso: base y en tranchetes.
- Pepperoni.
- Bacon.
- Champiñones.
- Orégano.
Creamos la masa de la pizza
Paso 1
Cogemos la plantilla de la base de la pizza y lo recortamos. Marcamos con la plantilla sobre el fieltro de color carne y recortamos 8 piezas iguales.
Paso 2
Cogemos la pistola de cola caliente, la enchufamos y esperamos a que la cola transparente esté bien caliente. Cogemos dos piezas y ponemos cola caliente únicamente por los laterales.
Paso 3
Rellenamos la primera parte de la pizza con la guata y cerramos la primera parte. Ponemos cola caliente a unos 2-3 cm del borde. Después tendremos que rellenar el borde y volver a sellar.
Paso 4
¡Y ya está nuestra base! Os aseguro que es la parte más trabajosa. Lo demás no tiene nada que hacer.
Turno para la base de tomate y queso
Paso 1
Cogemos el patrón de la base de tomate y el queso y lo recortamos.
Paso 2
Marcamos en las láminas de fieltro y recortamos. Tendremos que hacer cuatro piezas.
Cómo hacer rodajas de tomate![]()
Paso 1
Ahora es el turno de la plantilla del tomate. Tenemos dos piezas distintas: la parte delantera y la parte trasera. Recortamos cuatro piezas de cada uno.
Paso 2
Cogemos la pistola de cola caliente y pegamos ambas partes con mucho cuidado.
Cómo hacer Pepperoni
Paso 1
Cogemos el patrón del pepperoni, recortamos y marcamos en el fieltro rojo. Después recortamos 4 piezas.
Paso 2
Además recortaremos pequeños circulitos blancos.
Paso 3
Con la pistola de cola caliente pegaremos los círculos blancos encima de los círculos rojos. ¡Y listo, ya tenemos los peperonis!
Cómo hacer queso en tranchetes
Paso 1
Cogemos el patrón del queso. Lo recortamos y marcamos en el fieltro. Después recortamos. Nosotros hemos cortado cuatro piezas.
Paso 2
Los agujeros los podemos hacer a nuestro gusto. Vamos cogiendo y haciendo algunos cortes redondeados por los bordes según vayamos viendo. No hace falta que estás piezas sean idénticas.
Cómo hacer Bacon
Paso 1
Cogemos el patrón del bacon, recortamos y marcamos en el fieltro rosa.
Paso 2
Recortamos tiritas blancas para imitar las betas del bacon.
Paso 3
Por último, pegamos esas tiras blancas sobre el fieltro rosa con nuestra pistola de cola caliente.
Cómo hacer champiñones y orégano
Estos elementos no tienen nada que pegar. Así, que simplemente recortamos el patrón, marcamos en una lámina de fieltro y recortamos.
Beneficios del juego simbólico
Los beneficios del juego simbólico son muchos y entre ellos podemos destacar:
- Favorece el desarrollo cognitivo.
- Ayuda al desarrollo del lenguaje.
- Fomenta la socialización.
- Desarrolla la imaginación y la creatividad.
- Favorece la representación de situaciones tanto reales como ficticias.
- A través del juego simbólico se puede obtener gran información de los niños/as con la observación.
- Etcétera.
¡A jugar!!!
Con la creación de un solo material podemos dar lugar a un montón de actividades. Nosotros os proponemos tres, pero hay muchas más. ¿Se os ocurre alguna?
Juego 1: Copiar el modelo
Podemos crear unas fichas para que copien el modelo. Por ejemplo, tarjetas con una porción, con dos o una pizza entera. También con distintos alimentos, etc.
Juego 2: Seguir instrucciones – Conteo
Iremos dando instrucciones verbales para que los niños y niñas vayan buscando los distintos ingredientes. Deberán estar muy atentos a la explicación para no perderse ningún paso. Podemos comenzar diciendo un ingrediente, después dos, e ir aumentando en complejidad.
Juego 3: juego libre
Jugar con esta pizza también nos permite trabajar la psicomotricidad fina de los más pequeños. Cogiendo las distintos ingredientes trabajarán la pinza. Además, podemos dejar que elijan los alimentos que ellos quieran echar y así favorecer la toma de decisiones y la creatividad. Además, estarán imitando situaciones de la vida cotidiana y trabajando el lenguaje.
¿Qué nos aporta esta actividad?
Lo primero que tenemos que destacar de esta actividad es la gran importancia del juego simbólico. Los niños y niñas se meterán de lleno en un oficio tan chulo y motivador como la creación de pizzas. En un principio, hemos creado estos ingredientes, pero con el fieltro se pueden hacer muchísimas cosas más. Seguramente iremos ampliando para poder trabajar cada vez más vocabulario.
Pero ahí no queda la cosa. Trabajamos la motricidad fina. Realizar la pinza es complicado para los más pequeños. A través del juego lo van consiguiendo de manera más divertida y natural.
También podemos ampliar vocabulario. Es importante también el trabajo de la atención y la concentración, ya que los niños y niñas deberán estar muy atentos también para no saltarse ningún paso. Por último, pero no por ello menos importante, también se favorece la creatividad y la toma de decisiones, si decidimos que es hora de practicar el juego libre.
¿Qué os parece? ¿Os gusta esta actividad? A nosotros nos está encantando. Esperamos que os resulte interesante y os animéis a ponerla en marcha.
¿Quieres más idea para practicar el juego simbólico?
Aquí tienes 2 😃
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!
[sociallocker]