Hoy tenemos una publicación con la que queremos ayudarte a elegir el pegamento o adhesivo más adecuado para cada una de tus manualidades. Y para ello tenemos a dos súper creativos, Carlos y Belén, de Abracitos de papel

pegamentos y adhesivos tipos y usos en manualidades

Hola a todos y a todas. 😀

¡Carlos y Belén de @abracitosdepapel al aparato! Estamos muy contentos de estar por aquí y hoy queremos compartir con vosotros ese post que nos hubiera gustado leer en algún momento. ¿Queréis saber de que hablamos? Pues os animamos a seguir leyendo.

¿Quién no ha pensado alguna vez en hacer alguna manualidad en casa y no ha sabido que pegamento usar? ¿O cuando se puso manos a la obra no daba el resultado esperado? ¿Quién no ha ido alguna vez a alguna tienda de manualidades y ha visto una cantidad impresionante de tipos de pegamentos y adhesivos de distinto tipo y no supo bien para que servía cada uno? ¿Son todos iguales? ¿Funcionan en todos los materiales? ¿Cuáles se adaptan mejor?

Sí, nosotros hemos tenido esa duda en muchas ocasiones. ¿Tú también eres uno de los nuestros?

Pues hoy os traemos por aquí nuestra humilde selección de materiales adhesivos y os explicamos sus usos más frecuentes. ¿Os parece? ¡Comenzamos! 😀

Tipos de pegamentos y adhesivos

A continuación os exponemos los materiales para que tengáis una visión general de aquellos que nosotros consideramos que son más útiles en nuestros día a día y en concreto en las aulas de Educación Infantil y Primaria.

  • Pegamento en barra.
  • Cola: blanca o universal.
  • Silicona líquida.
  • Silicona caliente.
  • Glitter glue.
  • Cintas adhesivas: caramel, cristal o duo.
  • Adhesivos varios: en cinta, en masilla o en puntos de doble cara.
pegamentos y adhesivos para manualidades fixo kids

Esto es de una visión general de aquello que nosotros guardamos en nuestra caja de adhesivos. Solemos utilizar muchos ya que como docentes para nosotros es algo de lo que tiramos con frecuencia. De ahí que con el tiempo hayamos comprobado cuales nos dan mejores resultados y para qué cosas. ¡Os contamos! 😃

Usos de cada pegamento o adhesivo

Pegamento en barra 

El más clásico. Ese que durante nuestros años escolares hemos tenido siempre en nuestras mochilas y estuches. ¡Y sí, ese que cuando buscamos por casa nunca encontramos! Nosotros consideramos que es un básico. Este sería esencial, sobre todo si trabajas con niños. Se trabaja muy fácilmente al ser en barra y seca bastante rápido. Además, están pensados para ser usados por los más pequeños. 😉

Los MATERIALES que más hemos trabajado con este tipo de pegamento son papel de todo tipo (seda, celofán, etc.), cartulina, cartón e incluso nos puede servir para pegar fotografías. ¿Y por qué este pegamento y no otro? Al ser un pegamento seco no genera una humedad excesiva en el papel y eso hace que no se dañe, se curve o se ondule, creando esas arrugas que no nos terminan de gustar a veces. No soporta mucho peso. Debe ser para trabajar con materiales ligeros.

Nosotros tenemos dos tipos (o tres según se mire)

  • Fixo stick clásico. También lo tenemos en un tamaño pequeñito ideal para llevar en estuches o bolsos.  (de 8 gramos).
  • Fixo stick – Trazo mágico. ¡Acierto total en el cole! Ya sabéis que los niños son de echar pegamento como si no hubiera un mañana. Al usar este pegamento pueden ver donde han echado y donde no. Es de un color morado que os puede asustar, pero a medida que se va secando el color desaparece. Os puedo asegurar que es un super invento. 😃

pegamento en barra fixo stick trazo magico

Cola

Seguimos con otro de los clásicos: la cola. Ya sea la cola blanca o la universal, todos hemos tenido que hacer uso de ella en algún momento. También suele estar pensada para los más pequeños, así que no será de esos productos excesivamente complicados de usar.

Los MATERIALES que más hemos trabajado con este tipo de pegamento son papel de todo tipo, cartulina, y cartón, pero también no ayuda con algunas telas finitas, plastilina, o incluso el foamy (goma EVA).

Además, una de las ventajas que tiene este producto es que se puede mezclar con agua. ¿Os acordáis del famoso mejunje Art Attack? ¿Dos partes de cola blanca por dos parte de agua? Pues eso. Nos encantaba trabajar el papel con esta técnica y para hacer esculturas en el aula puede ser una idea fantástica. Al secarse se queda duro y compacto. Ya sabéis. La típica actividad del globo funciona a la perfección con la cola. Para hacer caretas es genial.

 Tenemos dos tipos entre nuestros favoritos:

Eso sí, este no os lo recomendamos para pegar fotos ya que si puede ondular las fotografías y causar daños que no queremos ver. Además, al igual que el pegamento en barra no soporta mucho peso. Veremos luego otras opciones que os puedan servir. ¡Seguimos!

cola blanca fixo glue

Algo genial de la cola blanca es que la podéis encontrar desde botes super pequeños hasta un tamaño enorme para usar en el aula, si vais a gastar mucha. Aun así, los que más utilizamos nosotros son estos tres que os mostramos aquí.

Silicona líquida

Tenemos que reconocer que somos muy fans de la silicona líquida.

¿Por qué? Básicamente porque es muy sencilla de usar y los peques pueden hacer uso de ella.

La silicona líquida es también llamada silicona fría, por lo que no corren riesgo de sufrir quemaduras como ocurre con la silicona caliente que veremos a continuación. Si me preguntáis sobre ella os puedo asegurar que es FUNDAMENTAL. Nosotros reponemos botes y botes constantemente.

Los MATERIALES que mejor podemos trabajar con ella son el papel de todo tipo, las cartulinas, alguna que otra tela finita, corcho, algunos tipos de madera, goma EVA e incluso fieltro. Para nosotros es fundamental. Es ese tipo de pegamento que siempre te saca de un apuro.

Eso sí, tiende a secarse rápido, así que como suele haber botes de distinto tamaño, yo os recomiendo adquirir aquel que sepáis que vais a gastar. ¡Súper recomendable! 😃

silicona fria fixo glue para manualidades

Silicona caliente 

Llegamos a la que podemos decir que es nuestra gran favorita. La silicona o cola caliente es una maravilla.

Os puedo asegurar que pega todos aquellos materiales que se resisten con los pegamentos que antes hemos mencionado. Para hacer uso de ella necesitamos una pistola para silicona.

No es difícil de utilizar, pero corremos el riesgo de quemarnos. Por tanto, NO, no es un material apto para los niños y niñas más pequeños. En caso de que lo usen siempre con supervisión porque os puedo asegurar que quema y MUCHO. ¿Su mayor ventaja? Es muy resistente.

Nosotros la solemos usar para sellar materiales o pegar cinta textil adhesiva y no se despegan por regla general. Es ese tipo de adhesivo que necesitáis para aquello a lo que vayáis a darle mucho trote.

Los MATERIALES que mejor podemos trabajar con ella son el papel de todo tipo, algunas piezas de plástico, las cartulinas, telas, corcho, goma EVA, madera y fieltro. Eso sí, en el momento que echáis la silicona tenéis que daros prisa para trabajarla. A medida que se solidifica se hace más y más difícil.

Nosotros tenemos varios tipos:

pistola de silicona caliente 20 w

  • Pistola de 40 W y barras de 11 mm X 10 cm. Esta es la que usamos para pegar. Nos parece que calienta súper bien y que es más rápida para pegar mucho. La recomendamos mucho y cuando se nos rompa os puedo asegurar que la repondremos porque el trote que le damos no es ni medio normal.

pistola de silicona 40w

Glitter glue 

A nosotros el Glitter Glue nos flipa.

Lo usamos mucho para manualidades. Ya sabéis que en un aula de infantil se hacen un montón de manualidades y con este producto podemos decorar con un producto en frío. Para nosotros es la alternativa perfecta a la silicona caliente con purpurina. Obviamente el resultado es distinto, pero ambos quedan genial y con este pues no hay riesgo de quemaduras. 

Los MATERIALES en los que se puede trabajar son papel, cartulina, cartón, madera e ¡INCLUSO EN CRISTAL! El resultado es muy chulo. Queda un relieve que da un toque especial a la manualidad.

¿Su ventaja? No es tóxico y es lavable. Todo un acierto teniendo cuenta que es un material tan atractivo para los peques.

pegamento glitter glue fixokids

Cintas adhesivas 

Yo no sé vosotros, pero en nuestra casa siempre hubo cintas adhesivas de Fixo. Digamos que es ese producto estrella por la que muchos conocimos a la marca. Ahora seguimos con la tradición y somos nosotros los que siempre tenemos cintas disponibles. Las cintas adhesivas sirven sobre todo para pegar papel. Nosotros tenemos nuestras favoritas: 😍

  • Fixo Caramel. Esta es genial. Cuando estamos en el aula siempre la tenemos en el aula porque es super sencilla de cortar. No necesitáis tijeras y os puedo asegurar que eso trabajando con peques es un acierto.fixo caramel cinta adhesiva
  • Fixo Cristal. Esta opción es prácticamente invisible por lo que es ideal cuando no queréis que se note el trozo de cinta adhesiva. Si tenéis que envolver regalos os puedo asegurar que está es una opción fantástica.cinta adhesiva invisible fixo cristal
  • Fixo Duo. ¡NUESTRÁ FAVORITA! ♥♥♥♥ En las aulas siempre hay dibujos, láminas o pósters que pegar en la pared. La cinta adhesiva Duo será nuestro mejor aliada. Además no solo sirve para pegar papel, os puedo asegurar que en goma EVA pega exactamente igual de bien. Nosotros es la que usamos con frecuencia. Tenemos un mapamundi pegado con ella y el paso del tiempo lo soporta fenomenal. Por tanto, os puede venir genial para manualidades con plástico, cartón, goma EVA o incluso para hacer scrap. Para pegar fotos el resultado también es ideal.

fixo duo cinta adhesiva doble cara

Adhesivos varios

Estamos llegando al final, pero quedan tres productos que sin duda tenían que estar por aquí:

  • Adhesivo en cinta Fixo Glue. Este es uno de esos materiales que usamos en nuestra faceta de estudiantes. ¿Por qué? A veces estamos haciendo nuestros apuntes y tenemos que pegar alguna imagen para complementar la información teórica y hacemos uso de este adhesivo. Es una cinta de doble cara, pero un tamaño muy reducido y súper práctico.
adhesivo en cinta doble cara fixo glue
  • Adhesivo en masilla: Masilla adhesiva blanca Fixo Tack Tenemos el aula repleta de carteles colgados con masilla. Es genial para fijar cosas en la pared. He comprobado que no deja mancha y que es removible. Se puede utilizar muchas veces y no es tóxica. En una aula de infantil es un imprescindible.masilla blanca adhesiva fixo tack

Consejos para usar los distintos adhesivos 

¿Qué os ha parecido esta selección?

seleccion adhesivos y pegamentos fixo

Sin duda aquí están nuestros grandes favoritos. Esos que gastamos y reponemos una y otra vez. Total, que después de la chapa nos gustaría daros algunos consejos para hacer un uso correcto del pegamento y que vuestros resultados sean mejores. ¿Os parece?

  • 1.- Es importante asegurarse de que la superficie de contacto está limpia. Debemos eliminar el agua o la grasa antes de ponernos a pegar.
  • 2.- De igual modo, el pegamento no se debe extender con los dedos ya que podemos engrasarlo y hacer que su efecto no sea tan bueno. Si tenéis un palito de madera os recomiendo que lo hagáis con él.
  • 3.- Si tenemos algún elemento pesado puede sernos de gran utilidad para poner encima mientras el pegamento actúa y que así quede sellado. La presión será de gran utilidad.
  • 4.- No hace falta mucho pegamento. Muchas veces mientras más delgada es la capa más duradera es.

¿Quieres más tutoriales sobre material de manualidades?

¡Aquí tienes 2!

👉  5 Ideas para utilizar tus perforadoras de formas.
👉  7 Ventajas de las témperas sólidas en stick y algunas técnicas.

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookInstagramYoutube y Pinterest!

Deja un Comentario