¿Buscas un recurso para aprender las horas del reloj? 😀  ¡No os perdáis esta opción que proponemos! Con este reloj de fieltro lo lograrán de una manera divertida y entretenida y, además, es un recurso que puedan usar en casa o en el aula. 👏👏

como hacer un reloj de fieltro para enseñar las horas a los niños

¡Hola a todos! Soy Paola, del blog Entre Nubes Especiales y hoy os enseño cómo hacer este recurso educativo tan vistoso con materiales muy sencillos y económicos.

Solo necesitamos fieltro semiblando de 4 colores, un botón, aguja e hilo para coser, tijeras y silicona líquida. En menos de 15 minutos tendrás un material atractivo con el que los peques disfrutarán a la vez que aprenden. 

Es ideal para iniciar a los peques en la comprensión del concepto de tiempo y el paso de las horas a lo largo del día. Además como se puede doblar y no pesa nada podemos llevarlo con nosotros a cualquier lado. 😉

Durante una edad concreta, los niños empiezan a hacer preguntas sobre el tiempo o el horario: ¿Qué hora es?, ¿Cuánto rato falta para llegar a casa de la abuela?…De este modo, es muy importante aprovechemos estas preguntas para iniciarles en el tema, en el conocimiento de las horas.

El reloj es un material con múltiples beneficios:

  • Favorece el desarrollo de la orientación temporal.
  • Ayuda a enseñar las horas de forma evolutiva.
  • Podemos completarlo con tarjetas para aprender la hora en formato analógico y digital.

¡Apunta los materiales que necesitas!

fieltro fixokids para hacer recursos didacticos para el aula

Sigue el paso a paso y crea tu propio reloj de fieltro

Paso 1

Seleccionamos los colores que queremos utilizar.

En este caso he elegido: verde para la base, rojo para las manillas, amarillo para los círculos de las horas y azul para los números.

planchas de fieltro fixo kids

Paso 2

Ahora tenemos que crear las diferentes piezas con fieltro. Comenzamos con el círculo que forma la base mide 25 cm de diámetro. Solo tenemos que dibujarlo sobre el fieltro verde y recortar.

como hacer un reloj para aprender las horas

Paso 3

Seguido, en el centro , debemos coser el botón.

como enseñar las horas a los niños

Paso 4

Lo siguiente que tenemos que hacer es preparar los 12 círculos amarillos con 5 cm de diámetro y pegarlos alrededor del círculo verde.

manualidades de fieltro para ninos

Consejo importante: colocarlos con mucho cuidado haciendo que cuadren unas horas con otras.

diy reloj para aprender las horas

Paso 4

Prepara las manillas del reloj sobre fieltro rojo y recórtalas.

como hacer manillas para reloj de juguete

Paso 5

Ahora tenemos que crear los 12 números (1, 2,3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 10, 11, y 12). Para ello cortamos una tira de fieltro azul de 3,5 centímetros de anchura y sobre ella vamos a ir recortando los diferentes números. (También podéis utilizar números ya hechos). 😉

juguetes caseros para niños

Paso 6

El siguiente paso es pegar los números sobre los círculos amarillos.

como pegar fieltro con silicona liquida

Paso 7

Por último haz una pequeña rajita en las manillas del reloj y colócalas sobre el botón en el centro del círculo base.

como hacer juguetes didacticos facilmente

¡Y ya lo tenemos listo para jugar! Los niñ@s pueden representar las diferentes horas moviendo las manillas en diferentes direcciones.  

tutorial facil para hacer un reloj infantil

¿Qué te parece cómo han quedado? ¡Anímate a hacer el tuyo! ¡Es muy fácil!

¡Ideas para completarlo!

Podemos colocarlo sobre una base y crear diferentes accesorios que nos ayudan a entender el paso de las horas mucho mejor.

Por ejemplo: con tapones, goma EVA y rotulador permanente negro, podemos representar los minutos asociados a cada hora.

recursos para profesores para enseñar las horas

Y por otro lado, podemos hacer diferentes etiquetas que representen: EN PUNTO, Y CUARTO, Y MEDIA Y MENOS CUARTO.

reloj de fieltro para aprender las horas

¡Espero que os haya gustado!

¿Quieres más recursos didácticos DIY?

¡Aquí tienes 2 ideas! 

👉Monstruos Comesílabas

👉Aprendemos a contar: el juego del tendedero

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookInstagramYoutube y Pinterest!

Deja un Comentario