Hoy vamos a aprender jugando muchas cosas sobre animales de otoño. Hemos elegido: el búho, la ardilla y el erizo ¿Quieres ver lo que nos enseñan Judit, Mamá y mil cosas más? ¡Vamos allá!

¡Hola creativos! Soy Judit, Mamá y 1000 cosas más.
El otoño es una de nuestras estaciones favoritas. Sus colores dorados, sus frutos, las hojas de los árboles que caen, la calidez que inspira a crear.
Los animales bonitos que la representan… y hoy vamos a decorar nuestras ventanas con esos animales y con hojas que caen.
¿Te animas? 😀
Apunta los materiales
- Cartulinas.
- Papel Celofán Fixo Kids.
- Perforadora hoja mediana (2,5cm).
- Tijeras y Cúter.
- Pegamento trazo mágico Fixo Stick.
- Puntos adhesivos de doble cara Fixo Tack.
- Plantillas con nuestros animales. Descárgalas al final del tutorial.

Sigue el paso a paso: Animales de otoño
Paso 1
El primer paso es que te descargues la plantilla con los tres animales que te incluyo al final del tutorial.
Vamos a imprimirla en unos folios blancos.
Recortaremos las siluetas y las copiaremos sobre las cartulinas que vayamos a usar para decorar nuestras ventanas. Puedes usar cartulinas blancas o de colores.

Paso 2
Una vez dibujada la silueta de nuestro animal de otoño sobre la cartulina toca recortarla. Pero no por fuera, sino por dentro, para que el animal quede vacío. Esto puedes hacerlo de varias formas diferentes. Podemos usar un punzón si el peque todavía no domina mucho las tijeras.
O puedes hacerlo haciendo un pequeño agujero con la punta de la tijera y a partir de ahí recortar.
Práctica el corte: En casa ¡cortar nos encanta! Y Nerea ya tiene bastante precisión así que nos hemos decidido por esta opción. (Si quieres ejercitar la precisión en el corte, hace un tiempo te dejé unas plantillas que puedes descargar y te conté cómo puedes ayudar al peque con las tijeras de doble mango)
Truco: ve recortando desde dentro hacía fuera, quitando trozos para que tengas más maniobra de movimiento y una vez casi vaciado, podrás perfilar la silueta muy fácilmente.

Paso 3
Una vez “vaciados” nuestros animalitos de otoño, podemos decorar marcando con la perforadora de hojas nuestro cuadro. ¿Qué sería del otoño sin esas hojas caídas por todos lados? (No tires las hojas resultantes que la usaremos después para dar un toque a nuestro erizo). 😉

Paso 4
Ahora vamos a darles magia y color con el papel celofán.
Puedes elegir un solo color para llenar los animales, o puedes hacerlos a rayas, a trozos… Deja que imagine el peque.
Hay que ir pegando los trozos de celofán con ayuda del pegamento. Vamos a poner pegamento en toda la silueta e ir colocando los papeles.

Paso 5
Al erizo le podemos dar más volumen y sensación de púas con las hojas que hemos troquelado. 😉

Paso 6
Una vez tenemos todas las siluetas llenas de papel ¡vamos a pegarlo en nuestra ventana! 😃

¿Cómo los usamos?
Nosotras hemos colocado la parte frontal de nuestros cuadros mirando hacia casa, porque vivimos muy alto y no se van a ver bien desde fuera, pero puedes colocarlos mirando hacia la calle, si lo que quieres es que se vea bonito en el exterior.

¿Sabes lo mejor de esto? Que cuando entra la luz por la ventana se reflejan los colores del papel celofán en el suelo y las paredes ¡Es magia! 😀
¿Por qué asociamos al Búho, la ardilla y el erizo con el otoño?
Cuando hablamos de otoño, además de las castañas, las hojas que se caen y los colores marrones, dorados, anaranjados siempre hablamos de animales cómo el búho, la ardilla o el erizo, ¿pero sabes por qué?
Estos animales viven todo el año, por supuesto, pero en otoño es mucho más fácil encontrarlos entre los árboles, y en el campo buscando alimentos.
El erizo 🦔
El erizo en otoño tiene a su alcance más frutos que caen de los árboles, y por eso es más fácil encontrarlo paseando.
Además una vez empiezan a bajar las temperaturas el erizo se esconde en una madriguera, debajo de unas hojas o en un agujero que esté bien escondido, se hace una bola, sus pulsaciones bajan y entra en hibernación, que es un profundo letargo que lo tendrá descansando hasta que llegue la primavera.

La ardilla 🐿
Algo parecido pasa con las ardillas.
Estos pequeños roedores guardan alimentos escondidos bajo tierra durante todo el verano y el otoño, para luego si los necesitan en invierno no tender que recolectarlos.
Además si hace mucho frío en invierno también aprovecha para descansar más profundamente abrigado con su cola. Es decir, que también hibernan.

El Búho 🦉
El búho está también más asociado al otoño y al invierno porque al haber menos horas de luz y al ser una ave nocturna es más fácil escucharlos (quizá más difícil verlos) en esta estación al atardecer.

¿Conocías estos datos sobre los animales del otoño? ¿Sabes alguno más? Compártelo en los comentarios 😉
Espero que os animéis a decorar vuestras ventanas con color y animales bonitos. 🦔🐿🦉😀
¿Buscas más ideas otoñales? ¡Aquí tienes 2! 😊
👉 Vídeo tutorial: cómo hacer hojas otoñales de papel
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!
[sociallocker]