Hoy tenemos una nueva actividad de Abracitos de Papel para aprender jugando números y monedas con una caja registradora que haremos nosotros mismos, reutilizando varias cajas viejas y algunos materiales de manualidades.

¿Te atreves? ¡¡Vamos allá!! 😀

aprender jugando los números y las monedas. El juego de la caja registradora

¡Hola a todos y a todas!!

Lo mejor del mundo es aprender jugando. Así que nos hemos propuesto crear nuestra propia tienda. Jugaremos a ser vendedores y vendedoras y montar nuestro propio negocio.

Un supermercado, una panadería… ¿pero y la caja registradora? Pues tirando de cajas viejas que hemos encontrado y una calculadora que ya no funciona, hemos preparado una de lo más chula. Los peques aprenderán a trabajar con ella y podremos realizar actividades para el manejo responsable del dinero. ¿Qué os parece? ¿Os animáis?

Materiales necesarios 

como utilizar goma eva metal fixokids

Cómo hacer una caja registradora con cajas de cartón

Comienza por la caja de zapatos

Paso 1

Cogemos nuestra caja de zapatos y comenzamos a marcar las diferentes zonas de la caja registradora en la goma EVA metal.

cómo hacer una caja registradora facilmente

Nosotros decidimos hacerla en plateada y dorada. 

forramos una caja de carton con foam fixo kids

A por el cajón

Paso 2

Una vez hemos marcado las distintas piezas, realizaremos el cajón.

En este caso, con una caja pequeñita donde venía una agenda, marcamos en la caja y abrimos el hueco.

Comprobamos que la caja entre perfectamente.

Marcamos también en la goma EVA la parte exterior de la misma. ¡¡Porque queremos que nos quede muy bonita!!

juguetes diy con cartón

Paso 3

Recortamos las distintas partes de goma EVA para nuestra caja.

recortamos las piezas de goma eva

Paso 4

Además, el lateral que hemos marcado lo ponemos de manera que podamos recortar el hueco del cajón.

Paso 5

Ahora pasaremos a terminar el cajón. Marcamos la zona que vamos a recortar para que la cajita se quede a modo de cajón. Nosotros hemos dejado 1.5 centímetros por cada lado y queda genial. No es ni mucho, ni poco. El hueco es suficiente. 

como hacer actividades lúdicas para escolares

Paso 6

Utilizamos silicona liquida y comenzamos a pegar los distintos laterales de la caja.

como forrar una caja de carton con goma eva fixo

Paso 7

Una vez lo hemos pegado todo cogemos nuestra calculadora vieja y con cinta de doble cara la pegamos a la parte superior de la caja.

jugar con calculadoras para aprender los numeros

Paso 8

Ahora vamos a realizar una pantalla. Con la cajita en la que venía la calculadora.

Cogeremos de nuevo las medidas para la goma EVA metálica, la pegaremos.

Mientras tanto, cogeremos un folio y lo plastificaremos para hacer una pantalla. Con cinta de doble cara la pegamos a la caja.

cómo hacer juegos caseros para niños

Paso 9

Encima del folio plastificado pegaremos el textil adhesivo.

juegos diy infantilPaso 10

Por último, realizaremos una cajetilla superior de donde “sacaremos” los tickets.

Con una caja pequeña, en este caso la nuestra es de té, cortamos la parte inferior de la caja y marcamos de nuevo en la goma EVA.

La pegamos a los bordes y con cinta de doble cara la anclamos a la parte superior.

accesorios para juguetes caseros

Los accesorios: monedas y billetes.

Paso 11

Como complemento, con folios de colores podemos hacer billetes y monedas.

Dependiendo de la edad de nuestros alumnos usaremos unas cosas u otras (monedas de céntimo, euro y billetes).

monedas de papel para jugar

 

¡Y lista! Nuestra caja registradora está terminada. 😀

Vídeo Tutorial: Hacer una caja registradora paso a paso

¿Te ha gustado el tutorial? ¡Suscríbete aquí a nuestro canal de vídeo y podrás ver muchos más!

A jugar

Con la creación de un solo material podemos dar lugar a un montón de actividades. Nosotros os proponemos tres, pero hay muchas más. ¿Se os ocurre alguna?

Creación de carteles 

Si vamos a montar un supermercado podemos buscar nuestros productos (cartones de leche, cajas de galletas, botellas de agua, mientras estén vacías) o hacerlo con pictogramas. Ellos ponen precio a los productos.

También podemos poner aquellos productos que están en oferta. Por ejemplo, Botella de zumo 2€ Ahora 1€.

Creación de tickets 

Podemos escribir tickets a mano y jugar con el dinero. Por ejemplo, una botella de zumo (1€) más dos barras de pan (50 céntimos cada una) nos dan un total de 2€. Estaremos trabajando la escritura, pero también la suma.

Juego libre

Los niños y niñas montan su tienda. Ellos deciden lo que venden y el precio. Usan las monedas y los billetes libremente y trabajamos el consumo responsable y no el gasto desorbitado, por lo que se da la oportunidad de abordar temas transversales.actividades para profesores los numeros, sumas y restas

¿Qué nos aporta esta actividad?

Con la caja registradora y la creación de carteles, tickets, etc. podemos trabajar la lectoescritura pero también las operaciones matemáticas.

Ellos escriben sus productos, carteles y ofertas de la semana, pero también tienen que sumar el precio y ver si tienen el dinero necesario, que deben dar o cuanto le tienen que devolver.

Es una actividad muy completa, que se hará muy llevadera a través del juego lúdico.

También nos permite trabajar a atención y la concentración durante el momento de la compra para saber cuanto debemos pagar o cobrar.

 Pero la cosa no acaba ahí. Podemos ampliar vocabulario. Alimentos, prendas de ropa, juguetes, etc., mientras favorece la creatividad y la toma de decisiones si decidimos que es hora de practicar el juego libre.

¿Qué os parece? Es una actividad muy chula, que nos permite reciclar esas cajas que los profes siempre guardamos esperando una segunda oportunidad y que dará mucho juego en nuestras clases.

¿Os gusta la idea? Esperamos que sí y que le saquéis mucho partido en vuestras aulas si os animáis con ella. 😊

¡Saludos! 

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookYoutube y Pinterest!

Deja un Comentario