Hoy traemos un juego sobre educación cardiovascular para aprender jugando. Nos lo enseña a hacer Belén del blog Abracitos de papel y, por supuesto, también nos enseña a jugar ¿Quieres aprender sobre uno de los órganos más importantes del cuerpo? Pues sigue leyendo y ve a por tu material de manualidades ♥ 😀

Juego de mesa corazonadas

Hola a todos y a todas. 😀 Soy Belén del blog Abracitos de papel

Y hoy traigo un recurso didáctico para trabajar la educación cardiovascular. Aprenderemos con un juego de mesa la importancia de cuidar el corazón y cómo cuidarlo lo máximo posible. ¿Quieres descubrir el juego de corazonadas? 

¡Vamos allá!

Indice

¡Apunta los materiales!

Los materiales necesarios para realizar nuestras fichas son:

 

materiales juego de mesa corazonadas

El juego de la educación cardiovascular: Aprender jugando

El tablero

Paso 1

Colocamos todos nuestros materiales organizados para que nos sea más fácil y rápido encontrar todo. 😃

actividades didacticas para el corazon

 

Paso 2

Coge la goma EVA toalla y marca un cuadrado de 40x40cm. Una vez lo tengas, recorta y reserva. ¡Será nuestro tablero!

tableros de goma eva toalla para hacer tableros de juegos

Las casillas

Paso 3

Ahora es el turno del surtido de colores de goma EVA y de las perforadoras con formas. Necesitamos la troqueladora en forma de cuadrado y en forma de corazón para hacer las casillas de nuestro juego. 

  • Troquela 9 cuadrados de cada color (amarillo, rojo, verde, morado, rosa, azul), cada color corresponderá con una temática diferente, que puedes ver más abajo en cómo jugar.

cuadrado marcado en goma eva

  • 12 cuadrados blancos. En estas casillas podremos lanzar el dado de nuevo.  
  • 6 corazones de cada color (amarillo, rojo, verde, morado, rosa, azul). Cada vez que un jugador llegue a uno de estas casillas corazón, si responde correctamente a la pregunta, conseguirá el corazón del color correspondiente para rellenar su ficha de jugador. Estos corazones nos servirán de casilla para el tablero y de fichas de reto ganado para las fichas de jugador.

 

materiales organizados

  •  6 corazones blancos para marcar el inicio del juego. que estará en el centro del tablero.
  • Ficha de jugador, para hacerlas utilizaremos los corazones precortados de goma EVA de colores. Necesitas uno rojo, rosa, morado y blanco.

Paso 4

Ahora que tenemos todas las casillas cortadas, las vamos a colocar en el tablero.  Ponemos nuestro centro con corazones blancos y vamos creando los diferentes recorridos. Fíjate en la foto de abajo para ponerlas en su lugar correspondiente. 

ponemos los cuadrados creando el juego

Paso 5

Decoramos los huecos libres con las figuras adhesivas de goma EVA con forma de frutas. ¡Sabrosísimas!!! En el centro coloca una figura troquelada de osito en color rojo, rosa, morado y blanco como las fichas de cada jugador 😉 ¡Y ya tenemos el tablero! Vamos a hacer las fichas de cada jugador.

decoramos el tablero del juego de mesa

Las fichas de jugador o paneles corazón

Paso 6

Coge las figuras precortadas de goma EVA en forma de corazón. Recuerda necesitamos una de color blanco, morado, rosa y rojo.

Con la perforadora en forma de corazón, que usamos antes para las casillas del tablero, troquela seis corazones en cada figura corazón y deja el hueco. 

creamos corazones del juego

Paso 7

Decoramos con una figura adhesiva diferente cada corazón, puede ser nuestra fruta favorita.diferenciando las figuras

 

¡Y listo! Ya tenemos el tablero y las fichas de jugador. Es hora de preparar el juego.

Investiga sobre los cuidados del corazón

Esta parte de documentación la podemos hacer entre todos. Tanto peques como mayores, nos tendremos que convertir en investigadores para crear las preguntas por temáticas. No hay nada mejor como fomentar la curiosidad para aprender de manera divertida. En el juego hay 6 temáticas:

  • Verde: Retos motores y emociones. 
    • Para cuidar el corazón debemos hacer deporte y ejercicio y si retamos a los peques con pequeñas pruebas? Recorta cartulinas verdes e indica ahí las pruebas. Por ejemplo: utiliza una cuerda o lana de colores y crea fichas para que estimulen su coordinación psicomotriz. Una prueba puede ser saltar de lado a lado, otra andar por encima de la cuerda recta, otra en forma de ese. Si utilizas una pelota puedes crear retos para llevar la pelota entre las piernas durante un recorrido sin que se caiga, elegir a otro jugador para llevar la pelota entre ambos hasta el final del recorrido, e incluso, puedes crear pruebas sobre las emociones, aquí tienes el dado de las emociones para que puedas hacer retos para reconocer las emociones de las distintas caritas. Descarga el dado para poder jugar.
  • Rojo: Adivinanza.
    • Para cuidar el corazón es muy importante que comamos de manera saludable y si inventas o buscas adivinanzas para acertar la fruta o la verdura o para acertar datos sobre el corazón humano.
  • Azul: Intruso.
    • Sobre cartulinas azules, podéis preparar fichas con distintos retos. Por ejemplo: una ficha de frutas en la que haya un intruso, una ficha con dibujos de verduras en el que haya otro intruso, una ficha sobre el deporte con dibujos de deportes en la que haya una actividad que no lo sea, etcétera.
  • Amarillo: Empieza por…
    • Sobre cartulinas amarillas, escribimos letras. El jugador que caiga sobre una casilla amarilla deberá decir una palabra que empiece por esa letra y que esté relacionada con el cuidado del corazón. 
  • Morado: Dibuja…
    • Utiliza cartulinas moradas y escribe distintos Dibuja…»un alimento saludable» o «un deporte para cuidar el corazón».
  • Rosa: Mímica.
    • Utiliza cartulinas rosas y escribe nombre de alimentos saludables y deportes. El jugador que caiga sobre una ficha rosa, deberá hacer la mímica para que el resto adivine.

Y ahora, ¿Quieres saber cómo se juega? Es muy fácil.

¿CÓMO SE JUEGA?

Cada niño tendrá su panel de corazón o ficha corazón, que debe tener seis huecos en forma de corazón también. El jugador que consiga rellenar los huecos con un corazón de cada color primero, será el ganador.

Buscamos un dado y nos colocamos en la casilla de salida, que son los corazones blancos del centro.

Por turnos, los jugadores deberán moverse por el tablero cumpliendo retos relacionados con el cuidado del corazón: alimentación, ejercicio físico, emociones, etc. 

Cada vez que caigan en un corazón de colores y superen la prueba, obtendrán una ficha de color para su panel corazón.

Las casillas blancas nos permiten volver a tirar el dado.

Gana el jugador que antes complete su tablero de jugador.

¿A qué es fácil? ¡Pues ahora es el momento de jugar. 

juego de mesa corazonadas terminadoBeneficios de los juegos de mesa?

A nosotros nos encanta jugar a juegos de mesa. Tenemos una colección bastante amplia y siempre que podemos aprovechamos para ello, de ahí que nos encante también crear los nuestros, reinventar otros y sobre todo, llevarlos al aula.

Los juegos de mesa tienen gran cantidad de beneficios entre los que encontramos:

  • Desarrollan la concentración, la memoria, la observación o el razonamiento lógico.
  •  Favorecen la adquisición de normas de convivencia.
  • Impulsan la toma de decisiones y permiten volcar la creatividad en ellas.
  •  Nos permiten aprender a perder y trabajar con ello, poco a poco, la tolerancia a la frustración.
  • Pueden ayudarnos a mejorar nuestro vocabulario.
  • Nos ayudan a relacionarnos con los demás.
  • Etcétera.

Pues os dejamos ya para que os vayáis a por los materiales necesarios y os pongáis manos a la obra.

Creemos que es un material que se prepara de manera rápida y que incluso los niños y niñas pueden colaborar, ya que no tenemos que hacer uso de silicona caliente, ni herramientas excesivamente cortantes.

¿Os animáis a prepararlo? Nosotros nos despedimos. Y recuerda, si haces el tuyo, nos encantará verlo en redes sociales. Comparte tu tablero y tus pruebas con el hashtag #IdeasFixoKids #JuegoCorazonadas

¡Hasta otra!

¿Quieres más ideas de juegos personalizados?

¡Aquí tienes 2 ideas! 😃

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookInstagramYoutube y Pinterest!

Deja un Comentario