Aprender a reciclar no siempre es fácil. Pero… ¡Tenemos la solución! Aprende a reciclar de una forma divertida con este tutorial de @profesenapuros para hacer este juego «El twister del reciclaje» ¡Te lo  vas a pasar genial! ¿Te animas? Sigue leyendo 👇

manualidades que te ayudan a reciclar

¡Hola de nuevo a todas y a todos! 😀

Hoy os traemos un recurso muy especial y muy práctico.

No sabemos si os pasa, pero nosotras últimamente pensamos mucho más o nos da la sensación de que nos estamos concienciando más acerca de cómo podemos contribuir con nuestro tan maltratado planeta. De qué forma podemos hacer grandes cosas a base de nuestras pequeñas aportaciones para cuidar del medio ambiente.

Dándole vueltas a esto introdujimos en clase el concepto de las 3 R del reciclaje: Reducir, Reutilizar y Reciclar, y al llegar a la parte del reciclar, nos dimos cuenta de que aún hay bastante confusión entre las niñas y los niños a la hora de saber qué va en cada contenedor.

Así que se nos ocurrió este juego para trabajar este tema de una forma más divertida y por tanto, más significativa.

Todos conocemos el famoso juego del twister, pues ésta es una adaptación para jugar con los dedos en vez de con las manos y los pies, y hemos hecho una variación en el tablero para que los niños y niñas relacionen un elemento de la basura con el color del contenedor al que se debe tirar.

Os vamos a explicar cómo se monta.

Indice

¡Apunta los materiales!!!

materiales para hacer el twister que te enseña a reciclar

 

Paso 1

Primero descargamos las plantillas de los tableros y las recortamos. Las puedes encontrar al final de este tutorial.

A continuación, las plastificamos.

Consejo: Si no tenéis plastificadora podéis usar el truco que os hemos contado otras veces: usando cinta adhesiva ancha y transparente, pegáis varias tiras sobre el tablero hasta cubrirlo por completo, por delante y por detrás. De esta forma queda protegido y más recio.

Plantilla del twister para recortar

Paso 2

Después pegamos el tablero con los puntos de colores sobre una lámina de goma negra de 5mm de grosor, y la recortamos para que mida lo mismo que el tablero. 

Éste será el tablero en el que las niñas y los niños deberán colocar los dedos. Podemos pegarla o con la pistola de cola líquida o con el pegamento universal, con ambas opciones se fija muy bien.

como hacer un juego didactico casero

Paso 3

Continuamos con el otro tablero haciendo lo mismo: cuando ya esté plastificado, lo pegamos sobre una lámina de goma EVA de grosor de 5mm y la recortamos para que midan igual.

Entonces, en una lámina de goma EVA fina (2mm), dibujamos una flecha y la recortamos. Con un brad de 2 puntas, la fijamos al medio del tablero. Con cuidado de no apretar demasiado ya que la flecha tiene que poder girar.

segundo tablero twister para reciclar.

¡Y ya estaría!

twister para reciclar terminado

Sigue el vídeo tutorial: Aprender a reciclar

Esperamos que os haya gustado y si os animáis a hacerlo nos encantará ver cómo os ha quedado. Podéis compartirlo en vuestras redes sociales usando el hashtag #IdeasFixoKids

¿Cómo se juega? ¡Muy fácil!

Un niño o una niña tiene el tablero con la flecha, el resto de compañeros y compañeras se sientan alrededor del tablero con los círculos de lunares, y juegan por turnos.

Entonces el niño o la niña lanza la flecha y describe a sus compañeros:

“Dedo índice… botella de vidrio”

Y el compañero o compañera que le toca, tiene que colocar el dedo índice en el círculo del color del contenedor al que cree que se debe tirar la botella de vidrio.

Lo genial de esto es que si se equivoca le pueden corregir el resto de compañeros.

Al final se generan momentos muy divertidos tratando de colocar la mano entre los dedos de los demás. 


te enseñan al jugar a twister para reciclar.

 

¿Quieres más recursos didácticos?

¡Aquí tienes 2! 😀

👉 Aprendemos las horas con el reloj de fieltro

👉 El cuerpo humano

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookInstagramYoutube y Pinterest!

[sociallocker]
Descarga la plantilla aquí
[/sociallocker]

Deja un Comentario