Hoy vamos a aprender las emociones jugando con piedras y témperas sólidas de colores a través de un vídeo tutorial de Belén y Carlos, de Abracitos de Papel. ¡Ven a verlo! 🙂
Hola a todos y a todas. Somos Belén y Carlos, de Abracitos de papel y hoy venimos con un vídeo tutorial muy divertido!
El verano es un momento ideal para pasar tiempo en familia, largos días de parque, playa o piscina. Muchas risas y también algún que otro conflicto. “Me ha quitado el cubo” o “no me quiero ir todavía a casa”, acompañado de un “¡Qué bien me lo he pasado!”.
Es por ello que nos hemos animado a crear un material para trabajar las emociones y cómo nos sentimos a través de las témperas solidas y unas piedrecitas.
¿Os animáis? 🙂
Indice
¡Apunta los materiales!
- Temperas sólidas en stick de colores clásicos, flúor y metálicas.
- Piedras de distintos tamaños.
Tutorial: Piedras de las emociones
Colocamos todos nuestros materiales juntos y nos ponemos manos a la obra.
Paso 1
En primer lugar, cogemos nuestras piedras y las colocamos para empezar a crear. Podemos coger tres piedras: dos para los ojos y una para la boca.
Paso 2
Las témperas sólidas son súper sencillas de manejar. No manchan y les permiten pintar en distintas superficies. En este caso pintamos sobre piedras. Podemos representar la alegría, la tristeza, el enfado, la sorpresa… ¡O el amor! Lo importante es dejar a los peques que las representen y conocer cómo se sienten ellos.
¡Sigue el vídeo tutorial!
¿Te ha gustado el tutorial? ¡Suscríbete aquí a nuestro canal de vídeo y podrás ver muchos más!
¿A qué podemos jugar?
Se nos ocurren distintos juegos para realizar con estas piedras:
- Decir una emoción y formar la cara que la represente.
- Narrar una situación y montar la cara que la represente.
- Montar una cara y que alguien adivine qué emoción es.
- Juego libre.
¿Qué nos aporta esta actividad?
Esta actividad favorece que los niños reconozcan sus emociones y las de los demás, pero también que se fijen en las expresiones faciales.
Dicen que la cara es el reflejo del alma, por lo que mirar la forma de los ojos o la boca, nos pueden dar mucha información sobre cómo se siente una persona. ¿Está triste o quizás preocupada? Además, les permite trabajar la atención, ya que debe fijarse muy detenidamente en los gestos. También nos permiten jugar a representarlas nosotros.
Es una actividad muy sencilla, pero que les encanta y que podemos ampliarla en función del nivel de los peques. ¿No es genial?
Esperemos que os haya gustado mucho y que os animéis a trabajarla con vuestros niños y niñas.
¡A disfrutar del verano y de las emociones! 🙂
¿Quieres más actividades de educación emocional?
¡Aquí tienes 2! 😊
👉 Los colores de las emociones.
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!