Enseña fácilmente a tus pequeños el concepto del tiempo con este calendario perpetuo de goma EVA. Los niños podrán familiarizarse con los días, meses, las estaciones del año e incluso con el tiempo meteorológico. Nuestra colaboradora Leticia de Yrysay Scrap ha hecho un práctico tutorial paso a paso para que puedas hacerlo tú mismo.

cómo hacer un calendario perpetuo para niños

¡Hola! Hoy os traigo una manualidad que me viene de maravilla para que mi hijo repase el tema de los meses y las estaciones, y para que la pequeña vaya viendo cómo pasan los días.

El tema del tiempo puede ser algo difícil de entender para los pequeños, conceptos como hoy, mañana, pasado… son complejos para ellos y poder tener a su alcance un calendario que puedan manejar y cambiar a diario les ayuda a familiarizarse con los términos y entender de un modo más vívido como se mide el tiempo.

Indice

¿Qué materiales necesitaremos?

tipos de goma eva fixo kids

Tutorial para hacer un calendario perpetuo

Paso 1: Lo primero que vamos a hacer son las divisiones en la plancha pequeña de goma EVA. Tenemos que hacer 6 divisiones en vertical y 7 divisiones en horizontal, como muestra el dibujo. Más o menos cada casilla debe medir  3,3 x 4 cm.

cómo hacer un calendario perpetuo para niños

Paso 2: Para hacer cada una de las letras podemos usar o bien una máquina de troquelar o comprar abecedarios ya precortados de goma EVA. Cualquiera de las dos opciones nos vale. Y si no queremos comprar los abecedarios podemos pintar sobre la goma EVA directamente con pintura acrílica.

calendario perpetuo infantil meses

Paso 3: Creamos los círculos que nos servirán para poner los números de los días y la letra del día de la semana, necesitaremos 38 círculos en total. A cada uno le pegaremos un número de 1 al 31 y la inicial de cada uno de los días de la semana.

calendario perpetuo dias de la semana

Paso 4: Ponemos cinta adhesiva de tipo velcro tanto en los círculos como en las casillas donde van a ir colocados.

calendario diy para niños

Los meses del año

Paso 5: Para los meses he realizado rectángulos de 3 x 10 cm para los meses cortos y de 3 x 14 cm para los meses largos. He pegado sobre ellos en negro los nombres de cada mes. Por la parte trasera les he pegado dos velcros para poder sujetarlos tanto a donde van a ir colocados por orden como en el lugar que le corresponde según el mes que sea.

cómo aprender meses del año con un calendario

Las estaciones del año

Paso 6: La estaciones del año las he troquelado en goma EVA con purpurina con las medidas de los rectángulos de los meses.

enseñar estaciones a los niños

El disco del tiempo

Paso 7: Pasamos al disco del tiempo. Necesitamos cortar un círculo de unos 12 cm y en el pegamos diferentes iconos del tiempo, sol, lluvia, nieve… Yo he realizado un agujero en el centro y le he pasado un encuadernador metálico que luego he unido a la base, de éste modo el círculo puede girar y podemos elegir qué tiempo hace cada día.

enseñar el tiempo a los niños con un disco del tiempo

Paso 8: Para apuntar el tiempo, he recortado una flecha que he fijado con 2 trozos de goma EVA gruesa (5mm) a la esquina superior de la base a la altura del círculo.

flecha para el indicar el tiempo meteorológico

tiempo meteorológico para niños

Bolsillos para organizar

Paso 9: También he añadido dos bolsillos que he creado recortando 6 tiras de foamy grueso del mismo tamaño que los laterales y la base de dos rectángulos de 7,5 x 11 cm. Luego los he pegado a la base creando un bolsillo con fondo para poder meter los rectángulos de las estaciones.

piezas para bolsillo de foam

cómo hacer un bolsillo con foamy

bolsillo estaciones año infantil

Paso 10: Pegamos sobre la base el rectángulo de los días. Yo he utilizado silicona líquida pero se podría usar también silicona caliente.

aprender los días del mes con los pequeños

Paso 11: Sobre el rectángulo anterior, colocamos dos velcros para poder colocar el mes que corresponda.

calendario para aprender jugando

En la parte inferior colocamos otros dos velcros para poder pegar la estación del año. Ponemos el nombre de calendario en la parte superior centrado. Y en la parte derecha de la base colocamos los meses del año, poniendo para sujetarlos dos velcros pegados a la base.

calendario perpetuo completo

Los detalles: el señalizador de fechas

Podemos pasar a decorar y dar los pequeños detalles que nos faltan, como por ejemplo podemos poner una pinza a modo de señalizador, para saber en qué día del mes estamos.

Y con esto tenemos ya nuestro calendario. Podemos añadir más elementos o quitarlos según las necesidades o el espacio que tengamos.

¿Quieres aprender jugando?

👇👇 Si te ha gustado este tutorial, compártelo en tus redes sociales. ¡Gracias! 😘

Deja un Comentario