Hoy os traemos en colaboración con @abracitosdepapel un tutorial súper completo para aprender cómo hacer un libro de juego del espacio. Os explicamos la lista de materiales y cómo hacer paso a paso este libro, de forma muy detallada para que no os perdáis en ningún momento.

¿Cómo estáis? Nosotros estamos súper emocionados porque ha sido el Día del Libro y este sábado 29 de abril se celebra el Día Mundial de la Astronomía. Bueno, uno de ellos. Como dato curioso os decimos que hay dos días al año: uno en primavera y otro en otoño. Este año será el 1 de octubre. ¿Curioso, verdad? La cosa es que ambas cosas nos encantan. Los libros son una gozada, pero la astronomía es algo la mar de interesante. En nuestras experiencias en campamentos y voluntariados aprendimos a observar y guiarnos por el cielo, así que hemos decidido hacer algo relacionado con esta temática para los más peques. ¿Os animáis a prepararlo con nosotros?

Índice

Apunta los materiales

• 2 paquetes de láminas de goma EVA lisa en colores surtidos.
• Cartulinas blancas para imprimir las tarjetas que haremos en CANVA.
• Cinta de doble cara
• Limpiapipas.
• Abalorios redondos.
• Pegatinas goma EVA con temática “El espacio”.
• Letras Adhesivas de goma Eva.
• Velcro
• Adhesivos de brillantes (opcionales, pero recomendables)
• Tijeras

Recursos para imprimir

Descarga aquí un PDF imprimibles varios para esta actividad

Descarga aquí un PDF con las constelaciones

Paso a paso

¿Tenemos todos los materiales listos? Pues nos ponemos manos a la obra. Vamos a ir explicando página por página para que sea lo más sencillo posible. ¿Os parece?

Vocabulario básico – Lectoescritura

  1. Cogemos una lámina de goma EVA del color que más os guste. Nosotros hemos elegido la roja, pero esto va a vuestra elección.
  2. En las cartulinas blancas tendremos que imprimir unas tarjetas con imágenes y sus correspondientes palabras. Nosotros hemos seleccionado las imágenes de CANVA.
  3. Cortamos cuadraditos de goma EVA blanca y pegamos las diferentes letras adhesivas encima, para hacer piezas.
  4. Toca colocar el velcro: a las tarjetas, a las piezas de goma eva, a la lámina… Os debe quedar algo así.
  5. Cogemos un trozo de cartulina, la plastificamos y la pegamos con cinta de doble cara a nuestra lámina de goma EVA para hacer una pizarra.
  6. ¡Y listo! Ya tenemos nuestra primera página. Nos quedará algo así.

Grafía cantidad y sumas sencillas

  1. Cortamos círculos de goma EVA blanca y pegamos en ellos los números del 1 al 10.
  2. Troquelamos estrellas de dos colores diferentes.
  3. Recortamos una especie de sol y le ponemos velcro.
  4. Ahora toca montar la lámina. Fijamos el sol, ponemos una tira de velcro debajo, y también otra pizarra hecha con cartulina plastificada. ¡La segunda página está terminada!

Formas geométricas y colores

  1. En Canva o PowerPoint creamos tarjetas con forma de nave espacial con formas geométricas y las imprimimos.
  2. Después cogemos láminas de goma EVA y recortamos las distintas formas en diferentes
    colores.
  3. En una lámina de goma EVA con adhesivos brillantes marcamos el rectángulo en el que
    pondremos nuestra tarjeta.
  4. ¡Y ya podemos jugar! La tercera página es súper sencilla.

Motricidad fina con limpiapipas.

  1. Imprimimos las tarjetas de constelaciones que hemos creado.
  2. Cogemos una lámina de goma EVA y con adhesivos brillantes marcamos un rectángulo
    del tamaño de nuestras tarjetas.
  3. La cuarta hoja ya esta terminada. Cogemos los limpiapipas y los abalorios y podemos
    darle forma de constelación.

Juego de memoria y marionetas

  1. Imprimimos en cartulina y plastificamos las imágenes de los planetas.
  2. Cogemos la cinta de doble cara y las pegamos a los palos de madera.
  3. Esto nos servirá como marioneta, siguiendo el orden de más cercano al sol y viceversa,
    para ordenar de mayor a menor, de menor a mayor, etc.
  4. Imprimimos también estas tarjetas de CANVA y las plastificamos para hacer un memory.
  5. Cogemos una lámina de goma EVA.
  6. Para que no se pierdan les ponemos velcro por la parte de atrás y las fijamos a la lámina
    de goma EVA.
    ¡Otra página más que hemos terminado!

Fases de la luna – Seguimos un orden

  1. Cogemos una lámina de goma EVA y con un plato o bol marcamos un círculo.
  2. Recortamos.
  3. Ahora marcamos la forma que veis en la imagen y en goma EVA negra y la recortamos.
  4. Hacemos unas pestañitas en los laterales que nos servirán para jugar con las fases de la
    luna.
  5. Cogemos otra lámina gris y ponemos papel plata pegado.
  6. Ponemos cinta de doble cara en la parte superior e inferior de la lámina.
  7. Pegamos la otra lámina de goma EVA gris encima de esta.
  8. Metemos la goma EVA negra entre las dos. ¡Y listo! Podemos jugar con las fases de la luna.
  9. Por la parte de atrás jugaremos con unas imágenes impresas en cartulina que hemos sacado de CANVA, para ver como son los ciclos lunares.
  10. Imprimimos las imágenes, plastificamos y ponemos velcro. ¡A jugar!

Portada y bolsillos.

  1. Cogemos una lámina y con las letras de goma EVA adhesiva y las figuras de goma EVA
    con temática el espacio decoramos como más nos guste.
  2. En la parte trasera de la portada haremos un bolsillo (pero esto también podemos hacerlo en el resto de hojas). Para ello recortamos un rectángulo y recortamos en triángulo como si fuera un sobre.
  3. Pegamos con cinta adhesiva de doble cara.
  4. Ponemos velcro para evitar que se caigan las cosas.
  5. ¡Y ya podemos guardar nuestras tarjetas!

Tutorial completo en Youtube

¿Qué nos aporta este material?

Puede parecer un material complejo de preparar, pero ya os adelantamos que es súper sencillo. Lo más trabajoso es recortar las tarjetas, pero el resto lo tenéis listo en una tarde. Además, al no necesitar nada de silicona caliente os pueden ayudar vuestros peques y hacerlos parte del proceso. Con el trabajamos un montón de cosas.

  • Mucho vocabulario
  • Trabajamos la lectoescritura.
  • Grafía cantidad.
  • Operaciones sencillas.
  • Descomposición del número.
  • Formas geométricas y colores.
  • Motricidad fina.
  • Memoria.
  • Secuencias lógicas y orden.
  • Imaginación y creatividad al crear tus propias constelaciones o naves espaciales.

Nosotros os hemos dejado las tarjetas que hemos utilizado de CANVA. Algunas son de elaboración propia como las constelaciones, naves espaciales y vocabulario. Sin embargo, otras
son creadas por otras personas. Podéis acceder y buscar la que más os guste, con imágenes reales,
etc.
¿Qué os ha parecido? Quizás es un tutorial algo más largo de lo habitual, pero os aseguro que el resultado merece la pena y que a vuestros niños y niñas les va a encantar.

Nos vemos pronto con más ideas en FixoKids. ¡Hasta otra!

¿Quieres más ideas para hacer juegos en casa?

¡Aquí tienes 2 ideas!

👉Juegos de primavera para niños: El gusano

👉 Crea tu propio memory de GomaEVA

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookInstagramYoutube y Pinterest!

Deja un Comentario