¿Te gusta jugar? ¿Y te gusta aprender mientras juegas? Pues aquí tienes un nuevo tutorial de Belén, @abracitosdepapel Hoy vamos a hacer un Dominó gigante con goma EVA perfecto para que los peques desarrollen su psicomotricidad, su memoria, los conocimientos matemáticos y sus habilidades interpersonales en familia o con amigos ¿Te apuntas? ¡Sigue leyendo!
Hola a todos y a todas. Soy Belén del blog Abracitos de papel
Se acercan las vacaciones ¿Y si hacemos nuestros propios juegos de mesa?
Si hay algo que hemos disfrutado en el aula es jugando al dominó.
¡Nos encanta! De ahí que nos hayamos animado a crear uno gigante para sorprenderlo después de este parón.
Estamos seguros de que será un éxito. ¿Os animáis a hacerlo con nosotros? ¡Vamos allá! 😃
Apunta los materiales
- Goma EVA: 40 x 60 cm (2mm) 10 láminas blancas.
- Goma EVA adhesiva: surtido 40 x 60 cm.
- Perforadora de formas: estrella.
- Tijeras.
Cómo hacer un dominó de goma EVA paso a paso
Paso 1
Corta la base de las fichas. Necesitas 28 rectángulos de goma EVA blanca.
Nosotros pensamos en hacerla de 20x10cm, pero creemos que lo mejor es 15x15cm. Siguen siendo bastante grandes y su manejo es más sencillo.
Idea: Puedes recortar otros 28 rectángulos iguales en goma EVA negra adhesiva para la parte trasera de las fichas. 💡
Paso 2
Ahora con la perforadora de forma de estrella, troquelamos las figuras que harán de puntos de las fichas sobre goma EVA adhesiva.
Como hemos elegido las estrellas, hemos elegido la goma EVA de color amarillo.
Paso 3
Ahora vamos a hacer la tira central de cada ficha. Utilizaremos goma EVA adhesiva de color negro y necesitamos 28 tiras para cada ficha.
Paso 4
Pegamos tanto los puntos como las tiras de nuestras fichas. Es el momento de descargar la guía de fichas de dominó, que hemos preparado para ti, así no olvidarás ninguna. Tienes el enlace al final del tutorial. 😉
Paso 5
¡Y listo! Es hora de jugar. Es muy fácil y rápido.
Y ya sabemos que a los niños/as todo lo que vaya a lo grande les encanta.
¿Prefieres ver el Vídeo Tutorial?
¿Te ha gustado el tutorial? ¡Suscríbete aquí a nuestro canal de vídeo y podrás ver muchos más!
Suscríbete para ver el próximo vídeo tutorial: https://bit.ly/SuscripcionFixoKids
¿Qué beneficios tiene jugar al dominó?
El dominó es uno de esos juegos que hemos visto a lo largo de nuestra vida. Yo recuerdo tardes de verano junto a la piscina jugando al dominó, pero también lluviosas tardes de invierno echando alguna que otra partida. ¡Y este año en clase encontramos un dominó! Aprendimos a jugar y nos encantó. Pero, ¿por qué es tan bueno jugar al dominó?
- Nos enseña a respetar turnos.
- Fomenta el control de la impulsividad.
- Favorece la concentración y la memoria.
- Puede favorecer la percepción visual
- Se desarrollan habilidades lógicas y de resolución de problemas.
- La psicomotricidad también se ve beneficiada al tener que colocar las fichas.
Sencillo, ¿verdad? Creemos que es un material que se prepara de manera rápida y que incluso los niños y niñas pueden colaborar ya que no tenemos que hacer uso de silicona caliente, ni herramientas excesivamente cortantes. ¿Os animáis a prepararlo?
Nosotros nos despedimos. ¡Hasta otra!
¿Quieres más ideas para hacer tus juegos?
¡Aquí tienes 2!
Juego simbólico: somos pizzeros
3 Juegos DIY para llevar a cualquier parte
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!
[sociallocker]