Estamos en los últimos días del verano y es el momento perfecto para buscar nuevas ideas de manualidades de otoño. Hoy Judit de Mamáy1000cosasmás nos propone tres con las que los peques aprenderán jugando, descubrirán colores, practicarán la motricidad fina, desarrollarán su creatividad y, lo más importante, se divertirán. ¿Estás preparado para hacer un bote sensorial, un árbol otoñal o un cuadro con acuarelas?

manualidades de otoño para niños

 

El próximo 22 de septiembre sobre las 15:31 horas comienza el otoño en la España peninsular. Cambiamos de estación, cambiamos de colores, de frutos, el ciclo de la vida comienza a ralentizarse y tenemos que prepararnos para que las temperaturas bajen, llueva o nieve en algunas partes.

Ahora estamos en el momento justo para encontrar manualidades de otoño con las que podamos trabajar con los peques el cambio de estación y mil cosas más.

Para abrir boca, Judit y Nerea nos traen estas 3 ideas, pero puedes encontrar muchas más en su blog 

3 Manualidades de otoño fáciles

Bienvenida la estación de los colores dorados, las hojas que se caen y las tardes de color anaranjado. El otoño es una estación que anima a crear con sus colores y la naturaleza.

Soy Judit de Mamá y 1000 cosas más y para los que me conocéis ya sabéis que nos encantan las manualidades fáciles de hacer con niños, con pocos materiales y temáticas. Por eso hoy os enseño 3 ideas fáciles de creaciones otoñales.

Bote Sensorial

Las botellas y botes sensoriales son ideales para hacer manualidades temáticas.

Son muy sencillos de preparar (pueden participar niños muy pequeños en le proceso) y veréis que lo que cabe en un bote ¡es casi todo! 😉

¿Qué necesitamos para hacer nuestro bote otoñal?

material de manualidades para hacer bote sensorial de otoño

¡Vamos a empezar!

Paso 1

Empezaremos creando pequeñas hojas a partir de las hojas que hemos recogido que ya han empezado a caer de los árboles.

Truco: Las perforadoras fixo kids tienen una gran capacidad de corte y van genial para perforar hojas secas o verdes ¡Tenéis que probarlo e incluir estos materiales naturales en vuestras manualidades! 😃

Paso 2

Elegiremos los demás elementos de nuestro bote, pompones y lentejuelas en los colores del otoño: naranja, amarillo, dorado, rojo, verde…

Paso 3

Iremos metiendo todo dentro de nuestro bote y una vez estemos contentos con todo lo que hay dentro añadiremos el agua templada hasta poco más de la mitad del bote. El resto lo llenaremos con fijador del pelo / gomina (importante que sea transparente). 😉

como hacer un bote sensorial con material de manualidades

Esto lo hacemos porque al llevar fijador el movimiento de nuestros elementos en el agua será más envolvente que si solamente llevara agua.

Truco: Es igual de importante que el agua esté templada y no muy fría para que se mezclen bien los dos elementos.

Paso 4

Por último pondremos cola caliente en la tapa del bote y cerraremos. Es importante asegurarnos el cierre correcto para que no acabe nuestra mezcla otoñal por todo al moverlo. Al poner la cola caliente nos aseguramos que no se abrirá accidentalmente.

bote sensorial hecho a mano

diy bote sensorial

Árbol de otoño

actividad motricidad fina con tematica de otoño

¿Qué pasa con los árboles en otoño?

Que son multicolor, tienen hojas de varios colores y sus hojas empiezan a caer al suelo. 😃

¿Y si lo recreamos en un cuadro?

¿Qué necesitamos?

material de manualidades para practicar la motricidad fina en niños

Paso 1

Vamos a dibujar un árbol en nuestra cartulina e iremos recortando pequeños trozos de papel de seda con las manos.

Paso 2

Haremos bolitas con esos trozos e iremos pegando para dar textura a nuestro árbol.

Esta manualidad la pueden hacer ellos solitos y reforzarán su motricidad fina trabajando con las manos haciendo bolas, cortando y pegando. 😉

manualidades para trabajar la motricidad fina en niños

Cuadro otoñal

Los atardeceres del otoño, al estar más bajo el sol son todavía más intensos. ¿Queréis reflejar eso en un cuadro? Vamos con ello.

¿Qué necesitamos?

como usar lapices acuarelables fixo kids

Vamos con el paso a paso

¿Habéis usado alguna vez los lápices de colores acuarel? Son unos lápices de madera que después podemos convertir en efecto acuarela con un poco de agua.

Estos colores son geniales para hacer degradados como la puesta de sol.

Paso 1

Empezaremos pintando el folio con los colores elegidos.

como usar lapices acuarel facilmente

De más claro a más oscuro en el caso de una puesta de sol, colores dorados y rojizos…

Con ayuda de un pincel y agua iremos difuminando, lo que hemos pintado.

Paso 2

Mientras seca vamos a hacer nuestras sombras que harán más especial el cuadro.

Dibuja en una cartulina las ramas de un árbol, árboles enteros o algún animal de otoño. (Si quieres puedes pasarte a conocer qué animales son típicos del otoño, porqué y crearlos para decorar en casa en otra de nuestras manualidades temáticas)

como hacer cuadros otoñales facilmente

Paso 3

Después solamente tendremos que pegar las siluetas a nuestro fondo acuareleado y ya tenemos una verdadera obra de arte muy otoñal.

como hacer un cuadro con lapices acuarelables degradados

Os animo a observar cómo cambia la naturaleza en estas fechas, aprender sobre ella y crear mucho, mucho,  mucho. El otoño en casa nos inspira, si a vosotros también y queréis más ideas podéis ver manualidades y actividades de otoño que podéis preparar en casa en mamay1000cosasmas.com

¿Quieres más ideas otoñales? 

¡Aquí tienes 2!

👉  Hojas de otoño con papel celofán
👉  Corona de otoño con papel crespón y frutos del bosque

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookInstagramYoutube y Pinterest!

 

Deja un Comentario