Hoy vamos a hacer un mapamundi gigante para poder trabajar en el aula muchas actividades diferentes. Los profes del blog Abracitos de papel nos invitan a realizar un estimulante viaje por el mundo. ¿Te vienes? Sigue la etiqueta #ViajandoConFixo para ver la evolución de su mapa.
¡Hola a todos y a todas!
En enero se celebra el Día escolar de la Paz y la no violencia. Es por ello, que creemos que puede ser un momento genial para comenzar a trabajar con un mapamundi gigante. ¿Por qué? Pues porque nos permite viajar por el mundo y conocer otras culturas.
Nosotros ya nos hemos puesto manos a la obra. ¡Y lo hemos pasado genial! 😀
Índice
¿Qué materiales necesitamos?
- Láminas de goma EVA de 70 x 90 cm y 2 mm de grosor. Necesitamos 5 colores diferentes.
- Cinta adhesiva de doble cara Fixo Duo.
- Cinta adhesiva Fixo Caramel.
- Tijeras.
- Lápiz.
PASO A PASO
Paso 1
Colocamos todos nuestros materiales juntos y nos ponemos manos a la obra. 😀
En primer lugar, buscamos un mapamundi que nos guste.
Una vez encontramos la imagen que más se ajuste a nuestras necesidades, nos la descargamos y entramos en la página de blockposters que nos permite dividir la imagen en varios folios para crear un póster de un tamaño mayor.
Nos vamos a nuestra impresora y las sacamos. ¡Y ahora sí! Llega lo importante.
Paso 2
Colocamos las hojas del mapamundi y cuando las hayamos ordenado, las vamos pegando con Fixo Caramel.
Paso 3
Una vez que estén todas pegadas, pasamos a recortar los folios con los distintos continentes.
Paso 4
Cuando tenemos los continentes recortados, pasamos a marcarlos en las láminas de goma EVA. Cada continente será de un color distinto.
Consejo: Hemos utilizado las láminas de 70 x 90 cm para que nuestro mapa sea lo más grande posible.
Paso 5
¡Y ya está listo!
Podemos pegarlo en la pared que más nos guste con cinta de doble cara.
¿No os parece un material sencillo y fácil, pero muy resultón? 😍😍
¡A nosotros nos encanta! Y vamos a comenzar a crea figuras con banderas, animales, monumentos, etcétera para trabajar con el mapamundi, sigue bajando para ver nuestras primeras actividades. 😉
¡A jugar!!!
Con la creación de un solo material podemos dar lugar a un montón de actividades.
Nosotros os proponemos algunos ejemplos y os enseñamos nuestras primeras actividades, pero hay muchas más. ¿Se os ocurre alguna? 🙂
Opción 1: Colocar banderas
Con fieltro, podemos hacer banderas y colocarlas dentro del continente al que creemos que pertenece dicho país.
Opción 2: Colocar animales
Del mismo modo que colocamos banderas, también podemos poner animales.
Los podemos hacer nosotros para trabajar aquellos que más nos interesen, o también podemos utilizar los animales adhesivos, que encontrarés en Mundo Fixo Kids. ¡Son monísimos! 😃
Nuestros primeros pasos con el mapamundi gigante
Y para que veáis nuestros primeros pasos y os sirva de inspiración, os cuento que ha pasado en el aula con nuestro mapamundi.
Además, os invito a seguirme en Instagram o al hashtag #ViajandoconFixo para ver nuestros avances con el mapa.
Este recurso nos puede dar muchas posibilidades.
Los peques tienen una imaginación desbordante y también nos pueden dar grandes sorpresas.
De hecho, nos las dieron. 🙂 Nada más terminar el montaje del mapamundi, ya estaban en el suelo, poniendo el nombre de los continentes. ¡Nos parece una idea genial! 😍
También hemos trabajado con el libro “Niños como yo”, ya que como el día de la Paz se acerca, creemos que es un momento ideal.
Puede poner los continentes junto al libro. Buscando su forma y relacionándolos. Vamos señalando también donde aproximadamente esta cada país, y vamos leyendo sobre los niños que viven allí: sus casas, sus juegos, su ropa, sus sueños… ¡Un libro fantástico! 🙂
Otro éxito por aquí ha sido el Atlas de animales.
¿Por qué? Pues porque les permitía “encajar” los distintos continentes de goma EVA dentro e ir colocando los animales.
Siempre solemos tener figuritas en clase o en casa, por lo que esta idea es genial para ubicarlos. Además, ojo al dato, en el libro indica que el león vive en manadas y así es como se ha colocado.
Es genial que los niños y niñas puedan combinar materiales. Con este mapa podemos usar prácticamente de TODO: letras para formar nombres y palabras, figuras de animales, libros, etc.
En concreto, los dos libros con los que hemos trabajado nosotros son estos dos, pero hay miles para complementar con este material.
¿Qué os parece? Seguiremos trabajándolo porque creo que nos va a dar mucho juego. Aún nos quedan mil actividades por probar.
¿Qué nos aporta esta actividad?
Con el mapamundi, podemos trabar los distintos continentes. Ya sabemos que a los niños les encanta conocer cosas nuevas, y uno de los temas estrella son los animales. 🐮🐵🐸🐰
Podemos viajar por la selva o por el mar. De este modo, podemos ampliar vocabulario.
Además, fomentamos el interés y la curiosidad, mientras conocemos otras culturas.
Para celebrar el Día de la Paz, nosotros proponemos un viaje por los distintos continentes al ritmo de la música y pasos de baile.
¿Qué os parece? ¿Para qué usaríais vosotros el mapamundi? Si quieres ver cómo evoluciona el nuestro, te invitamos a seguir la etiqueta de nuestro viaje #ViajandoConFixo en Instagram.
Nosotros creemos que lo importante es que trabajemos el respeto hacia otras culturas. 😃
Da igual el lugar de dónde vengamos o nuestro color de piel. Lo más importante siempre será la paz y el respeto.
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!