Ya se siente la primavera, ¿verdad? Por eso, hemos querido publicar un tutorial que le rinda homenaje. Hoy aprenderemos a hacer una casita de pájaros de la mano de Nesi. Nos enseña un modelo y nos sugiere otro más, pero puedes crear el tuyo propio. Ya sabes que el límite está en tu creatividad.😃 Y lo mejor es que será una decoración muy bonita.
Índice
¡Hola! Mi nombre es Nesi, creadora del blog El Rinconcito creativo de Nesi y hoy vengo para enseñaros cómo realizar una casita para pájaros con goma EVA. Aprovechando que, por fin, ha llegado el buen tiempo, vamos a realizar una manualidad de lo más primaveral. 🐤🐥
La manualidad es muy sencilla, ya lo veréis y podéis realizarla en casa con los peques. Trabajaremos con goma EVA, un material ideal para trabajar con ellos.
Como ya muchos sabéis la goma EVA es un material que se utiliza mucho en colegios por su facilidad para realizar trabajos manuales con los más peques. Además, se pueden hacer muchísimas cosas con ella de una manera fácil y económica. A mí en particular, es un material que me gusta muchísimo por todas las posibilidades que nos ofrece y para muestra de ello, en la web tienes ya algunas ideas de qué podéis hacer con este material de manualidades. Al final del tutorial, podrás encontrar algunos enlaces. 😉
A lo que vamos, hoy haremos una casita para pájaros, que es súper bonita. Con ella podréis decorar la habitación de los peques, el jardín o la terraza, por ejemplo.
Los materiales que vamos a necesitar:
- Goma EVA de colores Fixo Kids.
- Goma EVA corrugada Fixo Kids.
- Silicona líquida Fixo Glue.
- Palitos de madera redondos.
- Tijeras.
- Compás.
- Cúter.
- Rotuladores clásicos Fixo Kids.
- Pegatinas de flores Fixo Kids.
- Cola de ratón o cordón.
- Cuentas de plástico o de madera.
Paso a paso de nuestra casita para pájaros
Las piezas
Paso 1:
Lo primero que vamos a hacer es un rectángulo de 12 cm X 24 cm en goma EVA corrugada del color que prefiráis, podéis utilizar también goma EVA lisa, pero yo utilicé la corrugada porque aporta más resistencia a la estructura.
Una vez tengamos nuestro rectángulo, vamos a marcar en el centro un círculo de 4,5 cm de diámetro. Utiliza un compás o cualquier objeto circular que tenga la medida adecuada, y lo vamos a recortar tal y como te muestro en la foto.
Consejo importante: Debéis reservar este círculo para siguientes pasos, así que no lo desechéis.
Paso 2:
A continuación, vamos a realizar un círculo en goma EVA del color que prefiráis, yo he utilizado la azul celeste.
Tendrá 10 cm de diámetro y lo vamos a recortar. Este será la base
Paso 3:
Ahora toca realizar otro círculo de 16 cm de diámetro. Esta vez, antes de recortar, vamos a realizar unas ondas por todo el contorno. ¡Es muy fácil!
Utiliza el círculo que reservamos en el primer paso. Lo tienes que colocar por todo el perímetro para que todas las ondas nos salgan del mismo tamaño y una vez dibujadas vamos a recortarlo. Esta pieza será el tejado.
Paso 4:
Para formar la pieza del tejado, vamos a tener que recortar una porción del círculo con forma de triángulo. Marca dos líneas desde el centro del círculo para formar un triángulo. Una vez marcadas, lo recortamos y nos quedará una pieza como la de la foto.
Paso 5:
Volvemos a utilizar el círculo del paso 1 y marcamos su contorno en un trozo de goma EVA del color que prefiráis. En mi caso, he jugado con los tonos y he elegido uno azul cielo. Antes de recortarlo, realizaremos el proceso que hicimos anteriormente para ondular todo el borde de este círculo también. Una vez que lo tengas, recorta por el nuevo borde ondulado y por el interior del círculo para que nos quede una especie de marco para el agujero circular de la estructura.
Vamos a pegar esta pieza sobre el agujero del rectángulo que hicimos en el paso 1.
¡Montamos la estructura!
Paso 6:
Ya que tenemos todas las piezas que componen nuestra casita, vamos a empezar a formarla.
Para realizar la pieza del tejado, tenemos que pegar las dos líneas del triángulo que anteriormente quitamos, de manera que nos quede con forma de cono. Utiliza silicona líquida, pero antes de pegarla por completo, debemos poner en el vértice un trocito de cola de ratón o cualquier cordón para poder colgarla.
Paso 7:
Pega el rectángulo ahora para formar un cilindro. Será la estructura principal de la casita para pájaros. Pega entre sí los extremos más cortos, los de 12 cm, con silicona líquida.
Paso 8:
Ahora nos toca pegar las 3 piezas entre sí. Pega la base circular en la parte baja del cilindro y el cono que es el tejado en la parte superior.
¡A decorar!
Paso 9:
Llegados a este punto ya tiene la forma de una casita, pero nos falta ponerle todos los detalles para que nos quede más bonita. 😁
Vamos a utilizar dos trozos de cola de ratón o cualquier otro cordón para ponerlos colgando en la base. A estos cordones les vamos a agregar unas cuentas o abalorios en uno de los extremos. Yo he utilizado un par de cuentas de madera de colores y una con forma de corazón de plástico y los he insertado a través del cordón. Antes les hice un nudo a los cordones en uno de los extremos para que no se salieran y una vez insertadas, anudamos los dos cordones y los metemos a través de un pequeño agujero que haremos en el centro de la base.
Paso 10:
Ponemos unos adhesivos de goma EVA, yo he utilizado con mariposas y flores que son preciosas. Y ya tenemos ese toque primaveral en nuestra casa de pájaros.
Paso 11:
Por último, vamos a ponerle un trozo de palito redondo justo debajo del agujero con forma de círculo. Podéis darle un poco de color con unos rotuladores o un poco de pintura.
¡Y listo! ya tenemos nuestra casita para pájaros terminada. 😊
Como has podido ver, es muy sencillo. Creo que es una idea estupenda para hacer actividades con los más peques de la casa, seguro que tanto vosotros como ellos disfrutaréis mucho tanto del proceso como del resultado.
Y hasta aquí el tutorial de hoy, espero que te haya gustado la idea y si es así, no olvides dejarme un comentario diciéndome qué te ha parecido, me encanta conocer tu opinión. 😘
Nos leemos muy pronto en el próximo tutorial.
Más tutoriales con goma EVA
Un clásico de la goma EVA son las fofuchas, aquí tenéis dos tutoriales en los que explico cómo hacerlas.
👉 Cómo hacer fofuchas: partes básicas del cuerpo
👉 Cómo hacer una fofucha: ropa y accesorios
Y en estos dos, encontrarás juegos para niños y unas pulseras muy bonitas, que le encantan a los peques.
👉 5 sencillos juegos hechos con foam
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Youtube y Pinterest!