Estamos súper contentos con este tutorial. Está repleto de consejos y trucos para hacer una fofucha. Nesi nos enseñará a hacer la ropa, complementos y además pasaremos por peluquería. No te puedes perder un tutorial que puede ser el principio de una adictiva afición: crear tus propias muñecas. 😁
¡Hola! Mi nombre es Nesi, creadora del blog “El Rinconcito creativo de Nesi” y hoy vengo con la segunda parte del tutorial “cómo hacer una fofucha”.
Como ya os conté en el tutorial anterior, las fofuchas son unos muñecos realizados a partir de unos materiales muy simples y fáciles de encontrar, como son la goma EVA y el poliespan. En la primera parte del tutorial cómo hacer una fofucha, aprendimos a hacer las distintas partes del cuerpo, hoy vamos a terminarla. Así que si aún no habéis leído la primera parte, os recomiendo que paséis a echarle un vistazo:
👉 Cómo hacer fofuchas: partes básicas del cuerpo
En el primer tutorial os enseñaba a realizar las partes básicas de la fofuchas: cabeza, cuerpo, brazos, piernas y pies. Ahora vamos a vestirla, ponerle pelo y pintarle la cara.
¡Empezamos!
Índice
- 1 Índice
- 2 Los materiales que vamos a necesitar:
- 3 Cómo hacer una fofucha: ropa y accesorios
- 3.1 Paso a paso unión de cuerpo, piernas
- 3.2 Cómo hacer un pantalón vaquero con foam
- 3.3 Unimos los zapatos
- 3.4 Cómo hacer un jersey a una muñeca: trucos
- 3.5 Cómo unir las mangas de un jersey de fofuchas: atención a los brazos
- 3.6 Cómo poner el pelo: turno de la peluquería
- 3.7 Consejos para dibujar la cara de una fofucha
- 3.8 Los complementos de una fofucha lectora: libros
Los materiales que vamos a necesitar:
- Goma EVA de color blanco, azul y rojo de 2 mm de espesor.
- Goma Eva toalla de color rojo.
- Silicona líquida Fixo Glue.
- Cinta adhesiva doble cara Fixo Duo.
- Lápiz.
- Pinturas o rotuladores.
- Tijeras.
- Cúter.
- Lana marrón.
Cómo hacer una fofucha: ropa y accesorios
Paso a paso unión de cuerpo, piernas
Paso 1: Lo primero que vamos a hacer, es un corte transversal en diagonal en uno de los extremos de cada pierna. Lo verás claramente en la imagen de abajo. Hacemos esto para que cuando lo peguemos a la bola del cuerpo de la muñeca no quede ninguna holgura y quede bien pegado.
Paso 2: A continuación, marcamos la bola del cuerpo con el alambre de la pierna. En ese punto pegaremos la pierna, que se adaptará perfectamente gracias al corte transversal que le hicimos previamente. Añade un poco de silicona a cada una de las piernas para que quede totalmente unida al cuerpo.
Cómo hacer un pantalón vaquero con foam
Paso 1: Para realizar el pantalón vamos a cortar 2 rectángulos de goma EVA de color azul de 14 x 11,5 cm.
Paso 2: Ahora vamos a realizar un tubo con cada uno de los rectángulos. Para ello pondremos silicona líquida por uno de los lados más largos del rectángulo (los que miden 14 cm) y lo pegaremos por el borde del lado opuesto, tal y como os muestro en la foto.
Paso 3: Una vez tengamos el tubo formado, vamos a realizar un corte en diagonal en uno de los extremos, como hicimos con las piernas. Así se adaptará perfectamente a la zona del cuerpo.
Paso 4: Para colocar la pernera del pantalón, sólo tenemos que poner silicona líquida en la parte que hemos cortado en diagonal y unirla a la bola. Es muy importante que el pegamento seque por completo.
Paso 5: Repetiremos esta operación con la otra pernera del pantalón.
Unimos los zapatos
Paso 1: En primer lugar, marca con el alambre el lugar donde quieres pegar los zapatos. Asegúrate de la posición antes de pegarlo.
Paso 2: Una vez que ya se han marcado y pinchado los pies, le ponemos silicona líquida a cada una de las piernas y pegamos los pies hasta que estos se queden fijos.
Cómo hacer un jersey a una muñeca: trucos
Paso 1: Para realizar el jersey, vamos a utilizar el mismo patrón con forma de cono que utilizamos para el cuerpo (Puedes descargarla al final del tutorial anterior). Lo pasamos a goma EVA toalla de color rojo. En esta ocasión, vamos a realizar las muescas de la parte inferior del patrón. Nos quedará una pieza igual que las que os muestro en la foto.
Paso 2: Ahora vamos a colocar esta pieza sobre el cuerpo de manera que nos quede un poco del cono de color carne a la vista para que simule el cuello de nuestra fofucha.
Paso 3: Para colocar el jersey tenemos que pegarlo al cuerpo con silicona líquida en la parte trasera, uniendo los dos extremos del jersey en la espalda.
Cómo unir las mangas de un jersey de fofuchas: atención a los brazos
Paso 1:
Para las mangas del jersey, vamos a cortar 2 rectángulos de goma EVA toalla de color rojo de 7 por 5,5 cm. Colocaremos cada brazo sobre una de las mangas, de manera que la parte del brazo que está pegada quede hacía arriba.
Paso 2:
Ahora ponemos un poco de silicona a lo largo del brazo en el centro y doblamos los dos extremos de la manga del jersey hacía arriba. Puedes verlo en la fotografía.
Paso 3:
Antes de fijar los brazos al cuerpo tenemos que hacerle un pequeño corte diagonal en la parte del hombro para que encajen bien en el cuerpo de la fofucha.
Paso 4:
A continuación, podemos pegar el brazo con la manga ya puesta al cuerpo de la muñeca.
Paso 5:
Repetimos los pasos anteriores para el otro brazo
Cómo poner el pelo: turno de la peluquería
Paso 1: Toca el turno de colocar la cabeza de nuestra fofucha. Volveremos a utilizar un poco de silicona en la parte del cuello y colocaremos la cabeza de manera que la parte de color carne quede hacía delante y la de color marrón hacía la espalda.
Consejo: No pongas demasiada silicona líquido en el cuello, no queremos que rebose el pegamento. Y déjala secar. 😉
Paso 2: Ahora vamos a ponerle el pelo. En esta ocasión, he querido realizar el pelo con lana de color marrón, pero se puede realizar de la misma manera sustituyendo la lana por tiras de goma EVA.
Paso 3: Para fijar la lana a la cabeza, voy a ir colocando tiras de cinta adhesiva de doble cara Fixo Duo de manera horizontal en la parte marrón de la cabeza. Después iré colocando las tiras de lana.
Consejo: es el momento de elegir el largo de pelo. Adecua las tiras a la extensión que quieras.
Paso 4: Iremos colocando las tiras adhesivas y la lana por capas en la parte trasera hasta llegar a la parte superior de la cabeza. Cuando estemos en la parte superior de la cabeza, tenemos que poner la cinta en el centro pero esta vez de manera transversal. Así de esta manera, quedará peinada con la raya del pelo en medio de la cabeza
Paso 5: Ahora tenemos que pasar por peluquería. Podemos cortar las puntas del pelo para que nos queden todas igualadas o incluso ponerle flequillo como hice yo. 😉 ¿Te gusta cómo ha quedado?
Consejos para dibujar la cara de una fofucha
Como último paso sólo nos queda pintar la cara de la fofucha y he de deciros que a pesar de que parezca lo más complicado, sólo es cuestión de práctica. Ten paciencia y practica sobre un trozo de goma EVA primero. A continuación os voy a dar unos truquitos para que os resulte más fácil.
Paso 1: Lo primero es hacer el boceto con un lápiz de manera muy suave, para que en el caso de que nos equivoquemos podamos borrarlo con una goma. Haremos primero la nariz en el centro para tenerlo como punto de referencia.
Paso 2: Después será el turno de los ojos. Sitúa la línea baja del ojo un poco por encima de la nariz. Ambos, lo más simétrico posible.
Paso 3: Y por último pintaremos la boca. Comienza por las comisuras. Márcalas un poco más abajo de la nariz y también lo más simétricas posible.
Paso 4: Una vez que estén todas las partes de la cara pintadas a lápiz, y que nos guste el boceto, ya podemos empezar a colorearlas y a contornearlas. Este proceso se puede realizar con rotuladores, témperas y otro tipo de pinturas, pero a mí me gusta utilizar pinturas acrílicas.
Los complementos de una fofucha lectora: libros
Como toque final podemos personalizar nuestra fofucha con los complementos que más nos gusten. Por ejemplo un libro, porque a esta fofucha le encanta leer.
Puedes hacer el libro con goma EVA de una manera muy sencilla. Recorta 2 rectángulos de goma EVA. Uno de ellos de color blanco para simular las hojas del libro y otro de otro color para hacer el lomo. Pegamos y listo.
¡Y listo! ya tenemos nuestra fofucha terminada. Como ya os comenté, las terminaciones que se le pueden dar a este tipo de muñecos son infinitas. Podemos vestirla y personalizarla como más nos guste, cambiándole el color del pelo, de los ojos y realizar todo tipo de complementos también utilizando goma EVA.
Creo que pueden ser un regalo estupendo si personalizáis vuestra fofucha con detalles de la persona a la que vayáis a regalársela. Yo, en particular hice varias como recuerdo para Primera Comunión, y tuve mucho éxito.
Y hasta aquí el tutorial de hoy, espero que te haya gustado la idea y si es así, no olvides dejarme un comentario diciéndome qué te ha parecido, me encanta saber tu opinión.
Nos leemos muy pronto en el próximo tutorial. 😀
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Youtube y Pinterest!