El próximo 15 de mayo se celebra el Día de la Familia. Así que hemos aprovechado esta festividad para hacer una actividad con la que los niños y niñas podrán aprender la relación de parentesco que existen entre los distintos miembros de una familia. Y como hay muchos tipos de familias, os explicamos cómo podéis personalizar vuestro árbol. 😉

juego árbol genealógico para niños

 

¡Hola!  Mi nombre es Nesi, creadora del blog  “El Rinconcito creativo de Nesi” y hoy vengo para enseñaros cómo realizar un árbol genealógico con fieltro.

Como ya muchos sabéis, el Día de la Familia está a la vuelta de la esquina, y he pensado que es una ocasión ideal para que los peques puedan aprender los parentescos y cuáles son sus raíces de una manera muy divertida y entretenida.

Instrucciones para jugar con el árbol genealógico

En este juego, la familia va a estar representada con un árbol y cada miembro de la familia con una manzana, a la que le vamos a poner un poco de cinta adhesiva textil, para que ellos puedan situarla en la rama correspondiente.

Los niños tendrán que situar a cada miembro de la familia en su rama correspondiente y decir de quién se trata: los abuelos, padres, tios, tias, primos y tantos miembros como queramos añadir a nuestro árbol.

Además de ser un juego divertido y didáctico, es una manualidad muy fácil para que ellos mismos puedan  realizarla. Vamos a ver cómo hacerlo.

Manualidad para celebrar el Día de la Familia: paso a paso

Materiales que vamos a necesitar

materiales para hacer un arbol genealogico para niños

Cómo hacer un árbol genealógico con fieltro

Paso 1:

Lo primero que necesitamos es una cartulina de color celeste. El tamaño dependerá de lo grande que queráis realizar vuestro árbol y la cantidad de ramas que queráis agregar.

El que yo os muestro está realizado en una cartulina tamaño A3, porque he considerado oportuno, para la edad de mis hijos, llegar sólo al núcleo familiar más cercano: los abuelos. Pero como ya digo, esto depende de hasta qué grado de parentesco queráis llegar vosotros. Podéis añadir ramas para bisabuelos, tios o primos. El procedimiento va a ser exactamente el mismo que el que a continuación os voy a explicar.

Paso 2:

Una vez tengamos la cartulina del tamaño adecuado, vamos a pegar un trozo de fieltro de color verde en la parte inferior de la misma para simular el suelo donde vamos a plantar nuestro árbol.

fieltro verde cesped manualidades

Paso 3:

A continuación, vamos a realizar el tronco de nuestro árbol. Es importante porque de él se bifurcarán las ramas principales: dos para los padres y 4 para los abuelos, en mi caso.

El resto de ramas las podemos cortar independientes e ir pegándolas al tronco, así que podéis ir agregando tantas ramas como queráis una vez realizado el tronco principal.

cómo hacer un árbol de fieltro

Paso 4:

En fieltro de color rojo, vamos a realizar las manzanas que representarán a cada miembro de la familia. Para realizar la manzana sólo tenemos que dibujar una especie de corazón con la parte de abajo redondeada y en fieltro marrón, cortaremos tiras para hacer el rabito. 

como hacer manzanas de fieltro rojo

¡A pegar!

Paso 5:

Ahora toca pegar cada parte en su lugar. Yo he utilizado silicona líquida.

Primero, pegaremos el tronco en la cartulina.

Una vez tengamos claro la cantidad de miembros de la familia que vamos a añadir, cortaremos las copas de cada una de las ramas en fieltro de color verde.

Estas copas son muy sencillas de realizar, ya que solo se trata de recortar la forma de una nube.

Consejo: El tamaño de la copa de cada rama dependerá de la cantidad de manzanas que vayamos a colocar en cada una, por eso es conveniente tener las manzanas a mano para ver el tamaño necesario.

actividad para el día de la familia

Paso 6:

Ahora, que tenemos todas las copas pegadas al árbol, vamos a personalizar cada manzana. Pegaremos una foto y el nombre de un miembro de la familia por la parte delantera y por la parte de atrás añadiremos un trocito de adhesivo textil. Así, los peques podrán pegarlas y despegarlas cuantas veces sea necesario hasta que las sitúen en el lugar correcto.

manualidad manzanas de fieltro

Paso 7:

Por último, pega la otra parte del adhesivo textil en las copas de los árboles para que podamos empezar el juego.

actividad para el día internacional de la familia

El toque final: decoremos nuestro árbol

Paso 8: 

Podemos hacer un cartel con letras adhesivas en el que pongamos por ejemplo «Mi familia», yo lo he hecho con letras adhesivas purpurina.

Tamibén, podemos añadir un sol, flores, pájaros. El límite lo pone vuestra imaginación.

actividad para profesores día de la familia

¡Y listo! ya tenemos nuestro juego del árbol genealógico terminado.

Es muy sencillo y creo que es una idea estupenda para aprender jugando el parentesco que les une al resto de los miembros de la familia. Además, mientras los niños la hacen, desarrollarán su creatividad, ya verás como te sorprenden con la decoración. 😉

Y hasta aquí el tutorial de hoy. Espero que te haya gustado la idea y si es así, no olvides dejarme un comentario diciéndome qué te ha parecido, me encanta saber tu opinión.

Nos leemos muy pronto en el próximo tutorial.

Manualidades para aprender jugando

¡Aquí tienes 2 ideas más!

👉 Educación vial para niños

👉 Desarrollar el razonamiento lógico

¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!

Join the discussion 8 Comentarios

Deja un Comentario