Hoy Paola de Entre Nubes Especiales nos va a enseñar a hacer un juego con el que aprenderemos nociones básicas de educación vial. Se trata de una carretera sensorial hecha con distintos tipos de goma EVA. ¡Será divertídisimo y lo podremos decorar como queramos! 

Educación vial para niños

Con esta carretera sensorial podremos desarrollar el juego simbólico, mejorar las habilidades sociales y trabajar la educación vial.

El escenario es una carretera con muchos elementos: señales de tráfico, casas, árboles, rotondas, semáforos y todo lo que quieras añadir tú, porque ya sabes que lo mejor de las manualidades es que podemos personalizarlas al gusto. 😄  ¿Estás preparado? ¡Vamos allá!

Indice

¿Cómo podemos jugar?

Los pequeños dispondrán de diferentes medios de transporte de goma EVA, reforzados para que sean más resistentes y el agarre sea más fácil, que podrán ir desplazando por la carretera.

A partir del tapiz facilitamos el juego simbólico de los niños, ya que pueden jugar sobre él imaginando historias con diferentes medios de transporte e incluso con personajes.

Por otro lado, las señales de tráfico, los semáforos y los pasos de peatones ofrecen aprendizajes de educación vial esenciales para la vida cotidiana. Los niños se lo van a pasar genial y tiene un gran valor educativo. Además no se necesita material especial para hacerlo y también pueden participar en su proceso.

La experiencia sensorial de este juego favorece la estimulación háptica  (muy importante para peques con necesidades educativas especiales), así como el agarre, la coordinación óculo-manual, la direccionalidad y la psicomotricidad.

Lista de materiales para nuestro juego de educación vial

materiales fixokids para carretera sensorial

Tutorial para hacer tu carretera sensorial

Paso 1:

Elegimos las láminas de goma EVA de toalla y surtida de los colores que vamos a necesitar para la base y para todos los elementos.

En nuestro caso hemos escogido: verde claro, negro, blanco, verde oscuro y marrón (goma EVA toalla de 40 x 60 cm).

cómo hacer juegos didácticos con goma eva toalla

Utilizaremos el surtido de goma EVA Fixo Kids para hacer la carretera, las casitas, semáforos y todos los elementos que componen nuestra carretera sensorial. Yo he elegido los colores blanco, rojo, verde, gris, amarillo, negro y azul.

Paso 2:

En la goma EVA toalla negra de 40 x 60 cm dibujamos con el lápiz una carretera a nuestro gusto.

dibujar con lapiz sobre goma eva

En mi caso, me he ayudado de un rectángulo hecho en cartón que tendrá la medida de la carretera. Así nos quedarán los carriles iguales y los peques podrán desplazar los coches por la carretera. Cada carril mide unos 5 cm.

Después lo recortaremos con tijeras y con la ayuda de un cúter. Si eres pequeño,  pide ayuda a un adulto.

recortar-carretera sensorial

Paso 3:

Cogemos nuestra lámina de goma EVA toalla de 40 x 60 cm del color que hayamos elegido para la base (en nuestro caso, verde claro) y pegamos encima, con silicona líquida, nuestra carretera.

pegar sobre base de goma eva toalla verde

Los elementos de una carretera

Paso 4: Paso de cebra

En la goma EVA toalla blanca de 40 x 60cm cortamos una tira fina para hacer los pasos de cebra de nuestra carretera.

Esa tira la cortamos en tiras más pequeñas de unos 2/3 centímetros y las pegamos con silicona líquida en las zonas del recorrido que elijamos.

cómo aprender el uso de los pasos de cebra

Paso 5: Semáforos

Sobre la goma EVA de color gris dibujaremos los semáforos y pegaremos tres círculos sobre ellos.

Podemos pegar uno de color en cada uno y el resto blancos. Dependiendo de cómo queramos que esté el semáforo.

diy: semáforos de foamy

o bien, poner los tres colores directamente: rojo, amarillo y verde. Así, los peques pueden decidir en qué color están en cada momento.

semaforos de foamy para aprender educación vial básica

Paso 6: Señales de tráfico

Con goma EVA roja, blanca y gris realizaremos distintas señales de tráfico. Puedes ver cómo yo he utilizado una señal de prohibido. Así los pequeños podrán aprender su significado.

señal de prohibido el paso educación vial para niños

Con goma EVA amarilla y rotulador negro, haremos otras señales como el cono que puedes ver en la imagen.

conos y señales de obra para niños

Paso 7:

A continuación dibujamos los diferentes elementos que van a decorar nuestro tapiz sobre distintos colores de goma EVA: casitas, edificios, árboles o arbustos. Una vez dibujados todos los elementos con el lápiz y decorados con rotuladores, los recortamos con las tijeras.

cómo decorar carretera para niños

Dibuja las copas de los árboles y sus troncos y pégalos. En esta parte los peques se lo pasarán genial.

árboles con goma eva

Seguido sobre la superficie que elegimos en un principio como base, los colocamos formando nuestra carretera sensorial. Para pegar todos los elementos utilizamos la silicona líquida y ya tendremos nuestro escenario preparado.

pegar elementos decorativos

Paso 6:

Por último, reforzamos las figuras goma EVA adhesiva 3D: Vehículos. Para ello despegamos todos los vehículos y los pegamos en una lámina de goma EVA de  5 mm.

reforzar vehiculos adhesivos de foam

Una vez pegados, toca recortar cada uno de forma individual.  Así,  tendrán un grosor mayor y su manejo será mucho más fácil para las pequeñas manitas.

Y ya lo tenéis terminado y listo para jugar. 😃

carretera sensorail juego para educación vial para niños

 

Espero que os haya gustado. Si es así, compártelo en tus redes sociales.  😃 ¡Gracias!

Más ideas para aprender jugando

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookYoutube y Pinterest!

Deja un Comentario