Hoy aprenderemos una bonita y sencilla manualidad con la que podrás trabajar el razonamiento lógico en el aula o en tu propia casa mediante el juego. Los pequeños podrán ayudar a hacer este bonito árbol de fieltro y después utilizarlo para fomentar su capacidad lógica.

El trabajo de desarrollo del razonamiento lógico no está limitado a ninguna edad. Puede realizarse desde infantil, pasando por primaria e incluso en la adolescencia. Así que…¡Manos a la obra!

 

juego para trabajar el razonamiento lógico

Índice

¡Hola a todos! Soy Paola del blog Entre nubes especiales. Hoy os propongo una manualidad para que los peques puedan aprender divirtiéndose. 😁 Se trata de un juego educativo para trabajar el razonamiento lógico.

Lo haremos nosotros mismos con fieltro de colores. ¿Te apuntas?

¡Echa un vistazo y descubre los productos que necesitas y los pasos que debes seguir para hacerlo!

Un juego educativo para desarrollar el razonamiento lógico: árbol frutal

El desarrollo intelectual y emocional pasa por diferentes etapas en las que se va descubriendo el razonamiento, la lógica, la capacidad deductiva y la respuesta ante determinados problemas. Y aunque se trata de un proceso natural de aprendizaje, conviene estimularlo. La mejor forma de hacerlo, sin ninguna duda, es a través del juego.

actividad para desarrollar el razonamiento lógico matemático en niños

Se trata de un árbol frutal elaborado de fieltro, con su copa verde y su tronco marrón. En el tronco se colocan los números y en la copa los peques deben colocar tantas frutas como el número indique.

¿Qué materiales necesitamos?

materiales para manualidad con fieltro fixo kids

Tutorial para hacer el árbol frutal

Paso 1: Necesitamos 2 planchas de fieltro: 1 de color verde, para la copa del árbol, y otra de color marrón, para el tronco.

fieltro fixo kids verde y marrón

Paso 2: En un trozo de cartón dibujaremos y recortaremos ambas formas: la copa del árbol y su tronco.

forrar el cartón con fieltro

Paso 3: Utilizando el cartón como molde, dibujamos con un lápiz en la parte de atrás de las láminas de fieltro cada una de las partes.

En la lámina verde: una gran nube que será la copa del árbol.

recortar nube verde para copa de árbol

En la lámina marrón: un rectángulo un poco curvad, que será el tronco del árbol.

fieltro marrón tronco árbol

Paso 4: Pegamos ambas partes de fieltro en su correspondiente de cartón para que el árbol sea más rígido. Para ello utilizamos silicona líquida y dejamos secar.

silicona líquida fixo glue para pegar fieltro

Los protagonistas: las frutas y los números

Paso 5: Colocamos trozos de cinta adhesiva textil por todo el árbol y en las figuras de frutas.

cinta adhesiva textil para pegar las frutas al árbol

Paso 6: Podemos colocar el árbol en una pared o en una puerta usando una cinta adhesiva de doble cara o cinta específica que luego sea fácil de retirar, encima de la mesa, en el suelo, etc.

pegar árbol a la pared para jugar a razonamiento lógico

Paso 7: Pasamos al juego en sí. Yo he utilizado figuras de fieltro adhesivas 3D: Frutas de Fixo Kids, ya recortadas. Y a esas formas les he añadido en la parte trasera otro trozo de cinta adhesiva textil, para poder pegarlas en la copa del árbol.

Paso 8: Preparamos los números. Tendremos en cuenta la edad del peque con el que vamos a jugar, para seleccionar los números.  En este caso yo he utilizado nuestros números imantados, pero también puedes realizarlos con fieltro.

número para jugar y desarrollar el razonamiento lógico matemático

¿Cómo se juega?

Una vez que tenemos el árbol formado, ya podemos jugar.

En el tronco del árbol colocaremos un número y en la copa del árbol deberemos colocar tantas frutas como el número indica, uniéndolas a la copa con el la cinta adhesiva textil.

jugar a contar o adivinar el número

También se puede jugar a la inversa, dejaremos un número determinado de frutas en el árbol, el peque debe contar cuantas hay y colocar en el tronco el número correspondiente.

¿Qué se refuerza en concreto con este juego?

El razonamiento lógico matemático. Una habilidad y capacidad relacionada con la forma abstracta de ver los números o cantidades y poder realizar operaciones con ellas. Y como dije al principio no hay una edad limitada para trabajarla, así que podemos jugar todos juntos. 😁

¿Quieres aprender a hacer más juegos para niños?

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookYoutube y Pinterest!

Deja un Comentario