Este tutorial es súper especial. Se trata de hacer un delantal cuenta cuentos. Un fantástico recurso para contar cuentos a los peques, ya seas profesor o mamá o papá. Este delantal mágico te permitirán interpretar todo un clásico: «Los tres cerditos». 😁 Y tienes una plantilla para hacer tú mismo las marionetas ¡Vamos!

diy: delantal para contar cuentos

 

¡Hola!  Mi nombre es Nesi, creadora del blog  “El Rinconcito creativo de Nesi” y hoy vengo para enseñaros cómo realizar un delantal cuenta cuentos de «Los tres cerditos», todo un clásico. Aunque puedes contar el cuento que quieras, solo tendrás que adaptar la decoración y los personajes.

El momento del cuento, es un muy especial tanto para peques como para los padres o profesores por todas las cosas positivas que nos aporta.

A los niños les ayuda a desarrollar su imaginación, mejorar su capacidad de atención y los transporta a mundos nuevos llenos de cosas por descubrir. 😁

Para los padres es una herramienta perfecta para enseñar valores, crear vínculo y, por supuesto, disfrutar de un tiempo junto a ellos.

Hoy quiero animaros a que pongáis en práctica este hábito, y para que sea aún más divertido y original, os voy a enseñar cómo realizar un delantal cuenta-cuentos. Además de contar el cuento, podréis interpretarlo con un pequeño escenario a modo de delantal y con personajes transformados en divertidas marionetas de dedos. 😉

Indice

Tutorial: Cómo hacer un delantal cuenta cuentos y marionetas de fieltro

Los materiales que vamos a necesitar

materiales de manualidades fixo kids para hacer delantal contar cuentos

Paso a paso delantal cuenta cuentos

Paso 1

Lo primero que vamos a realizar es el delantal. Vamos a cortar un rectángulo lo suficientemente grande como para cubrir nuestro torso de tela no tejido para evitar tener que coser dobladillos. 😉

tela no tejido para manualidades

 

Paso 2

Una vez tengamos este rectángulo, lo vamos a doblar por la mitad a lo largo. Así podremos cortar la forma de la sisa de los dos laterales y será más simétrica.

cómo hacer un delantal sin coser

¡¡Ya que tenemos la forma del delantal!! v

Atrezzo para nuestro escenario delantal

Paso 3

Vamos a empezar con el escenario. El cuento que vamos a representar en esta ocasión, es el de “Los tres cerditos”, así que voy a cortar tres tiras de fieltro de color verde con la parte superior ondulada para crear 3 alturas diferentes. Las voy a pegar formando 3 franjas horizontales en el delantal.

delantal para contar el cuento de los tres cerditos

Paso 4

Cuando las tengamos pegadas, vamos a realizar en fieltro de color verde y marrón 3 árboles. Es el momento de que descargues la plantilla. Está al final del tutorial y encontrarás todas las piezas que necesitas. 

Recorta las piezas y pégalas a la tela no tejido con silicona líquida.

cómo hacer escenario cuenta cuentos

Paso 5

También a vamos a realizar en fieltro de colores blanco, marrón y amarillo 3 cuadrados de 10 cm x 10 cm para que sean la estructura de cada una de las casitas: la de ladrillo, la de madera y la de paja

Las pegamos cada una en una franja distinta. Pondremos la de paja en el nivel inferior, la de madera en el central y la de ladrillo en el nivel superior.

Ahora vamos a realizar las 3 puertas con la plantilla sobre fieltro de color marrón, las pegamos sobre cada rectángulo.

delantal para contar cuentos con materiales de Fixo

Paso 6

A continuación vamos a realizar los tejados. Para las casitas de madera y de ladrillo utilizaremos la plantilla con forma de triángulo y recortaremos uno en color rojo y el otro en color marrón.

Para el tejado de la casita de paja, utilizaremos la pieza redondeada de la plantilla y la pasaremos a goma EVA toalla de color amarillo para conseguir un aspecto más real.

cómo hacer casitas goma eva y fieltroPaso 7

Para dar un toque más detallado a las casitas, vamos a recortar unos ladrillos de color rojo para la casita de color blanco, a la que haremos también una chimenea.  A la casita de madera, le haremos unos listones de madera  de un tono más oscuro.

detalles para casas de manualidades

DIY: Los tres cerditos y el lobo

Paso 1

Ya que tenemos todas las casitas terminadas. 😃 Vamos con los personajes, los cuales van a ser marionetas para los dedos. Tanto para los cerditos como para el lobo vamos a utilizar la misma plantilla con forma de dedal y la cortaremos dos veces en cada color para cada uno de los personajes.

marionetas de dedo de fieltro

Paso 2

Después cortamos las plantillas para formar las cabezas de los cerditos y la del lobo, así como la ropa que van a llevar cada uno.

Una vez que tengamos todas las piezas, las pegaremos a la plantilla en forma de dedal. Cabeza, orejas, ropa y ojitos.

Finalmente pegaremos la parte trasera del dedal, poniendo silicona líquida por todo el contorno, a excepción de la parte inferior para poder meter el dedo.

cómo hacer marionetas de dedo con fieltro

Paso 3

A cada personaje también le vamos a poner en la parte trasera un trozo de adhesivo textil para poder colocarlos y quitarlos del delantal tantas veces como queramos. 😉

marionetas dedo tres cerditos y lobo

Paso 4

Por último y para decorar un poco más nuestro delantal, podemos colocar también con un sol, flores, nubes, mariposas realizados también con fieltro. El límite está en vuestra imaginación.

como decorar n delantal para contar cuentos

¡Y listo! ya tenemos nuestro delantal cuenta-cuentos terminado.

cómo hacer delantal para contar cuentos

Como has podido ver, es muy sencillo y es una manera genial para fomentar la lectura en los más pequeños y para crear momentos en familia divertidos e inolvidables.

Y hasta aquí el tutorial de hoy, espero que te haya gustado la idea. 😉 Déjame un comentario diciéndome qué te ha parecido la idea, me encanta saber tu opinión. 😊

Nos leemos muy pronto en el próximo tutorial.

¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, InstagramYoutube y Pinterest!

[sociallocker]
Descarga aquí las plantillas de las marionetas
[/sociallocker]

Join the discussion 8 Comentarios

Deja un Comentario