Hoy traemos un juego de estimulación sensorial súper fácil de hacer. Utilizaremos goma EVA de distintos tipos, adhesivos y pompones.
Con estos sencillos materiales de manualidades podremos hacer un panel en el que poder estimular a los peques de la casa. Este tipo de actividad nos ayudará a que los niños y niñas fortalezcan y amplíen las conexiones neuronales de su cerebro. 😃 ¡Y es perfecto para días otoñales!
¡Hola a todos! Soy Paola del blog Entre Nubes Especiales y hoy os enseñaré a hacer un sencillo panel sensorial táctil para trabajar el sentido del tacto y la vista.
Con este juego de estimulación se refuerza al mismo tiempo:
✅ La orientación espacial.
✅ La asociación.
✅ La identificación de iguales.
✅ El concepto igual-diferente.
✅ Las texturas.
¡Es súper fácil de hacer, muy divertido y didáctico para los peques! 😀
Se trata de 6 bases grandes cuadradas de goma EVA de 5 mm (¡NOVEDAD!) con diferentes texturas y otras 6 bases pequeñas con las mismas texturas. Es un juego de experimentación, asociación y aprendizaje.
Indice
Materiales necesarios
- Goma EVA de 40 x 60 cm y 5 mm de grosor.
- Goma EVA corrugada, metal, adhesiva y toalla: surtido 40 x 60 cm.
- Pompones pequeños de colores: 100 unidades Fixo Kids,
- Rollos adhesivos círculos y cuadrados de colores surtidos.
- Silicona líquida Fixo Glue.
- Barra de pegamento Fixo Stick.
- Cutter.
- Regla.
Tutorial paso a paso: Juego de estimulación táctil
Creamos las bases de nuestro juego
Paso 1
Una vez que tenemos todo el material preparado, decidimos de qué color queremos hacer nuestras 5 bases. En mi caso, he elegido goma EVA de 5 mm en los siguientes colores: amarillo, azul, rojo, vede, negro y naranja.
Paso 2
Recortamos con el cutter 6 cuadrados de goma EVA de 40 x 40 cm. Uno de cada color.
Paso 3
Seguido, recortamos 6 cuadrados pequeños, uno de cada color, en este caso de 10 x 10 cm.
¡Ya tenemos todas las bases!
Las texturas del panel sensorial
Paso 4
Ahora tenemos que decidir qué textura y de qué color vamos a pegar en cada una de las bases de goma EVA más gruesa.
En mi caso lo he decido de la siguiente forma:
- Rojo: goma EVA purpurina plateada.
- Azul: goma EVA toalla roja.
- Negro: rollo de círculos y cuadrados adhesivos.
- Verde: goma EVA metálica amarilla.
- Naranja: goma EVA corrugada negra.
- Amarillo: pompones de colores.
Paso 5
Una vez decididas las diferentes texturas, recortamos de cada una de ellas 2 cuadrados.
Uno grande de 23 x 23 cm y el pequeño de 5 x 5 cm. Excepto de pompones y cuadrados y círculos adhesivos que crearemos el cuadrado sobre la plancha de goma EVA de 40x40cm.
¡A pegar!!!
Paso 6
¡Toca pegar! Con cuidado y centrando los elementos, iremos pegando cada plancha de texturas en su correspondiente plancha de goma EVA gruesa (5 mm).
Consejo: Podemos utilizar pegamento en barra o silicona líquida. En mi caso he utilizado pegamento en barra para todo excepto para los pompones, que los he pegado con pegamento y silicona líquida. Primero se dibuja un cuadrado relleno con la silicona y luego se van pegando los pompones.
Paso 7
Hacemos lo mismo con las planchas de base pequeñas. Pegando en cada color la misma textura que en el grande del mismo color.
¡Y ya estaría todo listo! 😁
¿Cómo se juega con un panel de estimulación sensorial?
¡Muy fácil! 😁
Ya tenemos nuestros paneles individuales de texturas, así que podemos formar un camino de la forma que queramos.
Podemos juntarlas formando un panel rectangular, esparcirlas por el aula, ponerlas todas en vertical y horizontal formando una hilera, o hacer un camino recto y que luego gire a derecha e izquierda.
Opción 1 de juego
Se colocan las planchas grandes en el suelo, formando un recorrido y se meten en una bolsa las bases cuadradas pequeñas.
Seguido se le pone el antifaz al niño o niña.
Este debe introducir la mano en la bolsa y sacar una textura cuadrada pequeña.
La tocará y hará el recorrido con los pies descalzos sobre las planchas cuadradas para identificar cual es igual a la que lleva en la mano.
Cuando la identifique se quedará parado sobre ella. Introducirá la mano de nuevo en la bolsa para coger la siguiente textura y hará lo mismo hasta encontrarlas todas. 😀
Opción 2 de juego
Se colocan las planchas grandes en el suelo, formando un rectángulo, unas pegadas con otras.
Y se le va a entregando al niño o niña las planchas pequeñas de una en una.
Deberá asociar cada plancha pequeña con su igual grande.
¡Espero que os haya gustado y si te animas a hacerlo, compártelo en tus redes sociales con el hashtag #IdeasFixoKids.
Dos recursos más para trabajar la estimulación sensorial
👉 2 ideas para crear fácilmente un libro sensorial de texturas.
👉 Cómo mejorar la memoria sensorial.
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram,Youtube y Pinterest!