¿Sabías qué la estimulación sensorial para bebés tiene multitud de beneficios? Hoy, hemos invitado a Marta y la espiral de recursos, maestra de infantil y mamá de Carla, para que nos enseñe a hacer y utilizar un recurso para que los más peques trabajen todos los sentidos. 😀 ¡Vamos allá!

estimulacion sensorial para bebés

¡Hola compañeros!

Soy Marta y la espiral de recursos, y hoy os enseñaré cómo podemos fabricar nuestra propia alfombra o camino sensorial utilizando materiales sencillos y que todos conocemos.

Podemos utilizarlo en clase y en casa, con lo que sería un recurso muy útil tanto para maestros como para padres.

La alfombra sensorial busca la estimulación multisensorial a través de los órganos de los sentidos.

Los primeros años de vida son de vital importancia para poder estimular y dar la oportunidad a los niños de acceder e interactuar con  todo el entorno que les rodea, obteniendo así la información que vayan necesitando según sus distintas necesidades.

En la alfombra se van a colocar diferentes materiales con diferentes texturas, colores, e incluso olores que trabajarán a través de los órganos de los sentidos.

Invita al ejercicio ya que se tienen que mover a través de los materiales para poder tocarlos.

Indice

Beneficios de la estimulación sensorial para bebés

✅La coordinación óculo-manual

✅La psicomotricidad gruesa

✅La psicomotricidad fina

✅La orientación espacial

✅Las texturas

✅La asociación

✅La creatividad

✅La imaginación

✅La percepción táctil

Como veis, son muchos los beneficios que se obtienen y hay gran variedad de modelos en el mercado dónde elegir, pero todos estos beneficios se multiplican si las fabricamos nosotros mismos.

Podemos ajustarnos a las necesidades de la edad con la que vamos a trabajar. Incluso, podemos hacerlas con ellos, motivándolos así a trabajar con nosotros en equipo y decidiendo qué materiales y formas podemos ir eligiendo.

Divertido, ¿verdad?

Crea tu propia Alfombra sensorial

Materiales Fixo Kids que vamos a necesitar

Tutorial para crear una alfombra o camino sensorial gigante

Esta alfombra es un recurso genial para profesores con el que trabajaremos los órganos de los sentidos en los peques.

Paso 1

En primer lugar, seleccionamos todos los materiales que vamos a utilizar para comenzar nuestra alfombra.

En mi caso, he utilizado de base un rollo de tela no tejido fucsia de Fixo Kids. Puedes hacer tu alfombra tan larga como quieras y después podrás enrollarla fácilmente.

Las bases sobre los que van a ir pegados los materiales, son de fieltro semiblando surtido de Fixo kids.

Para pegarlo he utilizado utilizado cola blanca.

tela no tejido fixo kids para hacer alfombras sensoriales

Paso 2

Elige ahora los colores de fieltro sobre los que vamos a ir pegando los materiales.

Yo he elegido colores muy llamativos, para que despierten más el interés de los niños y poder trabajar los colores.

cola blanca fixo glue para alfombra sensoriales

Paso 3

Seleccionamos los materiales que vamos a utilizar para pegar encima de las bases de fieltro semiblando:

Yo he optado por:

  • Goma EVA corrugada, adhesiva con purpurina y toalla.
  • Pompones de colores brillantes.
  • Limpiapipas color amarillo.

material de manualidades para recursos de estimulación sensorial para bebés

Paso 4

¡Comenzamos a pegar!

Dependiendo de los materiales que he ido añadiendo a la alfombra, he utilizado un adhesivo u otro. Por ejemplo, he utilizado silicona líquida con los pompones, virutas y limpiapipas y cola blanca con aplicador 2 en 1 Fixo para pegar las láminas de goma EVA y fieltro.

cómo pegar pompones con silicona

cómo pegar goma eva y fieltro con cola blanca

Paso 5

Por último para poder diferenciar bien cada cuadrado sensorial, hemos cortado unos trozos de goma EVA metal.

goma eva metal fixo para estimulación sensorial para bebés

Paso 6

Pegamos con cola cada trozo de fieltro con su respectivo material ya incorporado, en la alfombra. ¡Y ya la tenemos terminada!!

alfombra de estimulacion-sensorial-para-bebes

 

¿Cómo utilizamos la alfombra?

Una vez terminada la alfombra, tiene muchas opciones de juego, te propongo algunas

Opción 1

Utilizamos las manos.

Tocamos el material e identificamos cada textura, además jugamos a aprender los colores.

Opción 2

Cruzar la alfombra a gatas de forma que tanto manos como rodillas sientan los materiales.

Una vez reconocidas las texturas animaremos a los peques para que se acerquen a los materiales suaves, blandos, rugosos, etcétera.

Opción 3

Cruzamos la alfombra de pie, descalzos.

Así habrá una mayor conexión con los materiales. Además, ¿a qué niño no le encanta descalzarse?

Pueden saltar de material en material según les vayas indicando.

 

Más ideas para trabajar la estimulación sensorial en bebés

👉 Juego de estimulación tactil
👉 DIY: libro sensorial de texturas

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookInstagramYoutube y Pinterest!

Deja un Comentario