Hoy tenemos una nueva entrega de nuestro colaborador Javier del blog Yo no lo tiraría. En esta ocasión, haremos un juego de pesca aprovechando una caja de zapatos y algunos materiales de manualidades. Y para que todo sea más fácil, puedes descargarte una plantilla con formas de animales marinos: cangrejos, pulpos y pececitos. El grado de dificultad de esta manualidad es medio y tardaremos solo 2 horas en hacerlo.

Se sabe que el ser humano se alimenta de pescado desde la prehistoria, pero el origen de la pesca como la conocemos hoy en día es un tanto desconocido.

el juego de pesca

Algunas leyendas niponas sitúan el origen de la pesca hace miles de años, en el primer siglo de nuestra era actual. Una emperatriz conocida como Zingo fue la pionera en fabricar un anzuelo de pesca con la ayuda de una aguja, también usó granos de arroz como cebo y, gracias al hilo de sus vestimentas, confeccionó una cuerda que iba sujeta a una vara larga; fue con estos aperos con los que consiguió capturar una gran trucha.

Así pues la pesca es un arte, e incluso un deporte con el que nos podemos alimentar saludablemente.

¿Qué te parece si aprendemos con este sencillo juego?

Indice

¿Qué materiales necesitamos?

materiales de manualidades para hacer juego de pesca

Además, necesitaremos una caja. El tamaño ideal sería el de una caja de zapatos, que es la que cogeremos en nuestro caso.

Tutorial para hacer el juego de pesca

Paso 1: Empezaremos pintando el interior de la caja. Si te fijas no ponemos mucha pintura y la extendemos bien con el pincel en la misma dirección, simulado las olas marinas.

Si no quieres mancharte las manos podrías forrar el interior de la caja con goma EVA o cartulina.

Consejo: Habrás de ser paciente y esperar a que seque la pintura completamente.

Paso 2: Imprime la plantilla que puedes encontrar aquí. Luego recorta los animales con la mayor precisión posible.

Paso 3: Repasa las siluetas de los animalitos sobre Goma Eva de diferentes colores. Por ejemplo, los peces en azul y recorta.

Consejo: Haz tantos animales como quieras. Cuantos más hagas, más divertido será el juego, e incluso pescarás varios animales a la vez.

Paso 4: Pero falta algo muy importante. Para poder pescar los animales necesitamos que tengan una parte metálica para que el imán los atraiga. Eso lo haremos pegando arandelas que simularán los ojos. Pondremos 2 en los cangrejos y los pulpos y uno en los peces.

Las arandelas metálicas casi parecen unos ojos. Pero para que queden más divertidos pegaremos encima unos ojos móviles.

Es muy divertido este paso de pegar ojos, y quedan muy simpáticos nuestros animales.

Paso 5: Ya podemos ponerlos en la caja, su nuevo hábitat y la parte central de nuestro juego de pesca.

tutorial paso a paso con fotografías para hacer el juego de la pesca

Es el momento de hacer la caña para pescar.

Paso 6: Empezaremos pegando el imán y el hilo con un poco de cinta adhesiva, como se ve en la imagen. Y el otro extremo del hilo lo pegaremos al palo. Cuanto más largo dejes el hilo más complicado será pescar.

Consejo: Prueba que el largo sea adecuado.

Paso 7: Podríamos dar el trabajo por acabado, pero hemos pensado que decorar la caja sería divertido, así que lo haremos con unas letras adhesivas. Escogemos el mensaje y las pegamos.

E incluso hemos añadido un pececito junto las letras para rematar nuestro trabajo. ¡Ya tenemos un nuevo juego en casa!

¿Cómo se juega al juego de pesca?

-Simplemente coloca los animales dentro de la caja.

-Puedes crear tus propias normas, como un tiempo determinado para intentar pescar, dar diferente puntuación a cada tipo de animal…

¿Quieres aprender a hacer otros juguetes caseros?

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookYoutube y Pinterest!

[sociallocker]
Descarga aquí la plantilla de los animales marinos
[/sociallocker]

Deja un Comentario