¡Estamos muy contentos con nuestras nuevas témperas sólidas! ¡Son unas grandes aliadas en el aula! 😀 Ahora que estamos a punto de entrar en primavera, vamos a crear un bonito mural primaveral de la mano de 2 profes en apuros. 😉 Excusa perfecta para hablar de esta estación del año y repasar las figuras geométricas
Ya está aquí la primavera. Los días empiezan a ser más largos, el sol calienta un poquito más y eso se nota en el ambiente.
A nosotras cuando llega el buen tiempo nos encanta “sacar la clase” al patio en la medida de lo posible y llevar a cabo actividades que nos permitan observar, experimentar y por qué no, mancharnos un poco 😀. ¿Quién ha dicho que sólo podemos aprender sentados en un pupitre?
Así que hemos ideado una actividad que nos permita hacer un poco de todo esto: un mural de primavera, pero no de cualquier manera, con polígonos.
Aprovechando que estamos trabajando este tema de geometría, hemos pensado en explotarlo y practicar la visión espacial: ¿Somos capaces de extraer polígonos de lo que nos rodea?
En esta ocasión hemos pensado en elementos relacionados con la primavera, pero se nos ocurren muchas más aplicaciones, desde plástica (¿por qué no hablar del cubismo?) hasta aprendizaje de segunda lengua (descripciones, colores, comparativos…). Como veis, las aplicaciones son infinitas. 🙂
Así que nos pusimos manos a la obra. Hemos usado las nuevas témperas sólidas en stick: son súper fáciles de usar, no manchan y además el efecto del color en el papel queda chulísimo, ya veréis.
Indice
¿Qué necesitamos?
- Cuaderno de manualidades Fixo Kids: Cartulinas blancas.
- Témperas sólidas en stick Colores Clásicos.
- Témperas sólidas en stick Colores Flúor.
- Témperas sólidas en stick Colores Metal.
- Tijeras.
- Pegamento (opcional).
Cómo hacer un mural de primavera con las témperas sólidas en stick de Fixo Kids
Paso 1
Comenzamos repasando las diferentes figuras geométricas que hemos aprendido.
A medida que vamos repasando sus características los niños y niñas pueden ir dibujándolas sobre la cartulina, más grandes, más pequeñas, y en diferentes colores.
Se trata de experimentar y dejarse llevar. Si a este momento le añadimos música, será fantástico. 😀
Paso 2
Una vez tenemos las figuras coloreadas, las recortamos.
Paso 3
Cuando ya las tenemos todas recortadas, las mezclamos.
El conjunto suele quedar chulísimo, ver todas las formas y colores. Ya veréis, probadlo. 😊
Vídeo tutorial: Mural para primavera
¿Te ha gustado el tutorial? ¡Suscríbete aquí a nuestro canal de vídeo y podrás ver muchos más!
¿Cómo podemos jugar?
Opción 1: Clasificar figuras
Antes de empezar a construir nuestro mural podemos jugar a clasificar las figuras:
- Por tipo de polígono.
- Por tamaños.
- Por colores.
- Por la letra por la que empiezan…
- ¡Todo lo que se nos ocurra!
Opción 2: Tangram
Otra opción es jugar al tangram y construir figuras combinando los polígonos a modo de piezas. Si además esas figuras están relacionadas con la primavera o la naturaleza ¡aún mejor!
Nos pueden servir para nuestro mural. 😊
Opción 3: Reconocimiento espacial, explorando la naturaleza
Aprovechar una salida a la naturaleza para identificar qué polígonos están presentes en ella.
De esta forma crear nuestras figuras después nos resultará mucho más fácil.
Opción 4: Crear un mural primaveral
Y ya por último sólo nos queda crear el mural.
Para este momento a nosotras nos gusta no dar pautas y que sean los niños y niñas quienes creen con total libertad.
Sus caras de satisfacción una vez ven sus grandes obras no tiene precio.
¿Qué os ha parecido? ¿Os ha gustado esta actividad?
Como véis tiene muchas aplicaciones, ¿os atrevéis a darle otro uso? Responde en los comentarios, somos todo oídos. 😀
Y si te animas a hacer tu mural, nos encantará verlo a través del hashtag #PrimaveraFixoKids
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!