¡Hola a todos y todas!

¿Cómo estáis? Esta semana se ha celebrado la “Semana del cerebro”. A nosotros nos parece un tema fascinante y nos encanta leer sobre el mismo. Por lo que hoy os traemos una serie de juegos educativos, muy sencillos y fáciles de preparar, que podéis trabajar tanto con niños/as como con adultos. Nos centraremos en el razonamiento lógico, la atención o la memoria. ¿Qué os parece?

Indice

Materiales

Los materiales que vamos a necesitar son:

¿Lo tenemos todo listo? Pues nos ponemos manos a la obra. Vais a ver con que poquito material podemos preparar una actividad.

Puzzle con círculos

1. Cogemos la lámina de goma eva blanca y marcamos un cuadrado de 15×15. Esto también dependerá de la edad de las personas con las que lo vayáis a usar. Podéis hacerlo más grande, más pequeño… Cuando esté listo lo recortamos.

2. Ahora marcamos cuadrados de 3×3 centímetros.

3. Cogemos la goma EVA de colores y vamos a troquelar un total de 40 círculos de diferentes colores.

4. Una vez los tengamos listos lo vamos a pegar de la forma en que veis en la imagen haciendo uso de la cinta de doble cara.5. Cuando terminemos de pegar vamos a recortar las piezas de nuestro puzzle.

6. Ahora, por la parte de detrás, vamos a poner unos números, para que en caso de duda podamos usarlo como autocorrección. Nosotros, en una cartulina, hemos creado también una especie de plantilla sobre la que poner las piezas por si os sirve de idea.

7. ¡Y listo! Nos ponemos a jugar.

Copiamos el modelo

DESCARGA LA PLANTILLA

1. Cogemos la lámina de Goma EVA blanca y cortamos un cuadrado de 15×15.

2. Ahora marcamos otros cuadrados de 5×5, de modo que nos saldrán un total de nueve.

3. Cogemos los adhesivos brillantes y los pegamos por las líneas que hemos marcado.

4. Con la goma eva de colores que nos ha sobrado de la anterior actividad cortamos cuadrados de unos cuatro centímetros.

5. Cogemos nuestro tablero, unas plantillas que hemos creado y nos ponemos a jugar.

Vamos a poner orden

DESCARGA LA PLANTILLA

1. Cogemos la goma EVA de colores y, en nuestro caso, vamos a troquelar dos manzanas de cada color.

2. Ahora cogemos un rectángulo de goma Eva blanca que nos haya sobrado y pegamos una manzana de cada color tal y como veis en la foto y ponemos un número debajo, ya que esto nos servirá a modo código.

3. Ahora cogemos unas tarjetitas con números, dejamos pasar unos segundos, tratamos de memorizar. ¡Y a recrear la secuencia!

Tutorial completo en Youtube

¿Por qué tiene tanta importancia la estimulación cognitiva?

La Estimulación Cognitiva permite que cualquier persona pueda mejorar sus capacidades cognitivas (memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas, etc.) optimizando también su funcionamiento, esto también conlleva una mejora en la autonomía e incluso en la autoestima. Además, no hay una edad fija para ello. Los ejercicios de este tipo se utilizan en niños, adultos y hasta personas muy mayores, en las que sus terapeutas tratan de ayudar a frenar el deterioro por el paso del tiempo o alguna enfermedad.

Tenemos que tener en cuenta la plasticidad del cerebro y que, precisamente la etapa de Educación Infantil y los primeros cursos de Educación Primaria, son momentos importantísimos en el desarrollo cognitivo. En lo que respecta al ámbito educativo tratamos de hacerlo de la manera más sencilla y lúdica posible, de manera que lo vean como un juego. De este modo trabajamos una serie de aspectos como:

  • Memoria
  • Atención
  • Planificación
  • Orientación espacial
  • Velocidad de procesamiento
  • Razonamiento
  • Etc.

Esperamos que os sirvan estas tres pequeñas actividades y nos leemos muy pronto de nuevo por FIXO KIDS. ¡Hasta otra!

¿Buscas más ideas?

👉– Juegos de primavera_ El gusano

👉 Juegos de mesa familiares

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookInstagramYoutube y Pinterest!

Deja un Comentario