No todo va a ser Halloween, cada cultura tiene su manera de celebrar y venerar a los difuntos. Hoy aprenderemos a hacer catrinas con goma EVA, uno de los símbolos de la fiesta de los muertos mexicana. ¿Vienes a verlo? 😉
En el tutorial de hoy aprenderemos cómo hacer catrinas con goma EVA.
Las catrinas son unas calaveras de origen mexicano que suelen adornarse con flores de colores vibrantes y que se utilizan durante la fiesta de los muertos, el 1 y 2 de noviembre, en México. Las catrinas se han convertido en un símbolo no solo de esta fiesta que coincide con la celebración de Halloween, sino con la cultura del país sudaméricano.
¿Hacemos una? Es súper fácil.
Indice
Vamos a necesitar
- Goma EVA blanca y negra de 2mm Fixo Kids.
- Goma EVA de colores de purpurina Fixo Kids.
- Silicona líquida Fixo Glue.
- Adhesivos brillantes para decorar Fixo Kids.
- Lápiz Fixo Pincel.
- Tijeras Westcott.
- Perforadora de formas Jumbo Fixo Kids: Flor, Corazón y Círculo.
- Plantilla descargable al final del tutorial.
Paso a paso: Catrinas con goma EVA
Cómo hacer catrinas para la noche de los muertos
Paso 1
Imprime la plantilla, que puedes descarga al final de este tutorial y recorta siguiendo la silueta de fuera sobre la goma EVA blanca de 2mm de espesor.
Paso 2
Para hacer los ojos y la decoración, vamos a utilizar goma EVA de colores purpurina y perforadoras de formas tamaño jumbo, de 5cm.
Troquela 2 círculos y flores para hacer los ojos y pega la flor sobre el círculo con silicona líquida.
Troquela 1 corazón para la nariz.
Varias flores para la cabeza.
Y recorta tiras de goma EVA negra para los dientes.
Paso 3
Ahora utiliza los adhesivos brillantes para hacer la pupila de los ojos y ya hemos terminado.
¿Qué te parece cómo han quedado las catrinas? Puedes utilizarlas para decorar tu fiesta de Halloween. Son súper divertidas y brillantes.
Vídeo tutorial: Catrinas de goma EVA
¿Te ha gustado el tutorial? ¡Suscríbete aquí a nuestro canal de vídeo y podrás ver muchos más!
¿Qué son las catrinas?
Las catrinas son unos de los símbolos más conocidos del Día de los Muertos mexicano. Un día festivo en el que la gente acude a los cementarios a visitar a sus difuntos.
Fue creada en el año 1910 por José Guadalupe Posada, un famoso caricaturista, bajo el nombre de «calavera garbancera». Guadalupe dibujaba «calacas», viñetas críticas con la sociedad y el poder.
En 1947, el famoso pintor Diego Rivera, incluye una de estas calaveras en uno de sus cuadros y es así como terminan de adquirir fama.
Las catrinas se han convertido con el paso del tiempo en un símbolo de la cultura de México.
¿Quieres más ideas para este Halloween?
¡Aquí tienes 2 ideas!
👉 DIY: Bolsas de chuches de Tela No Tejido
👉 Ideas para decorar en Halloween: Murciélago y corona
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!
[sociallocker]