¿Quieres un disfraz superhéroe casero? Little Kimono nos ha hecho una súper plantilla para hacer la base de nuestra máscara y unos consejos muy sencillos para hacer una capa sin coser con Tela No Tejido. ¿Estás preparado para crear el mejor súper héroe de la historia? ¡Sigue leyendo! 😃

tutorial disfraz super herore casero

¡ADVERTENCIA! Este DIY es especialmente para superhéroes creativos ^^

¡Hola pequeños crafters!

Soy Jen de Little Kimono y este mes vamos a divertirnos haciendo capas y máscaras de súper héroes para carnavales. Podemos crear nuestras propias figuritas o usar pegatinas para decorarlas, incluso la inicial de nuestro nombre sería genial, ¿no creéis? ^^ 

¡Vamos a ver el paso a paso! 😀

Indice

Materiales que necesitamos

material para hacer disfraces diy

Cómo hacer un disfraz superhéroe casero

Paso 1

Primero vamos a darle forma a nuestra capa, para ello cortaremos la tela no tejido doble, con un ancho de 30cm y nos quedará un rectángulo.

como hacer disfraces con tela no tejido

Paso 2

Sin desdoblar la tela a ese rectángulo, le vamos a dibujar una curva desde arriba hasta abajo como muestra la foto a continuación y a unos 4cm desde el borde de arriba donde hemos empezado la curva vamos a dibujar media circunferencia (yo me ayudé de un plato^^ pero podéis usar un compás) esta será la abertura para el cuello.

como hacer una capa para niños facilmente

Paso 3

Sujetamos con alfileres la tela para que no se nos mueva y cortamos, de tal manera que al desdoblar la tela nos quedará la forma de la capa.

disfraces con capas para niños hechas a mano

Paso 4

Ahora en la parte superior hacemos un corte vertical y pegamos en cada extremo un trozo de cinta textil adhesivo.

Para esta manualidad vamos a usar el pegamento universal Fixo Glue que es ideal para todo tipo de materiales. 😉

qué pegamento utilizar para utilizar tela no tejido

Paso 5

Llega el momento de la decoración de la capa, podemos usar las figuras que queramos, rayos, corazones, estrellas, nubes, banderines, letras… las cortamos en el fieltro y las pegamos con el pegamento universal sobre la capa.

como hacer disfraces caseros sin coser

Paso 6

Ahora toca hacer la máscara, para lo que os dejo la plantilla abajo (descárgala), la cortamos en el fieltro y la decoramos a nuestro gusto con las figuras que os dejo en la plantilla o con figuras adhesivas de fieltro.

como hacer una mascara de fieltro

Paso 7

Finalmente pegamos dos trozos de cinta o goma elástica a cada extremo de la máscara y listo.

tutorial mascara de fieltro

Ya somos unos superhéroes en toda regla y estamos preparados para vencer a cualquier villano^^

como hacer sin coser disfracesSabías que…

A los superhéroes se les considera como tales por poseer gran valor y por sus grandes hazañas.

Los superhéroes más conocidos del mundo del cómic pertenecen a dos grandes editoriales norteamericanas DC Comics y Marvel Comics, entre los que destaca Superman, considerado uno de los primeros superhéroes del mundo del cómic creado en 1938 pero cabe destacar otro héroe que le precede: Fantasmagórico creado en 1930 por el escritor Ichiro Suzuki y el ilustrador Takeo Nagamatsu.

Se puede decir que hay superhéroes que pertenecen al mundo de la ciencia ficción por poseer poderes sobrenaturales como Superman, pero también hay los que pertenecen al mundo real y destacan por su gran valor ante las injusticias y por ayudar a aquellos que se encuentran en problemas 😉

¿Qué te ha parecido el DIY de hoy? ¿eres tú un súper héroe, cuál es tu favorito? ¿te animas a crear tu propio disfraz?^^ No olvidéis compartir en los comentarios qué os ha parecido y si haces tu propio disfraz de superhéroe nos encantará verlo 😉 Compártelo en las redes con el hashtag #IdeasFixoKids.

¡Nos vemos en el próximo tutorial con más ideas creativas!

¿Quieres más ideas para tu disfraz?

👉 Cómo hacer una máscara de spiderman.

👉 Disfraz de guerrero medieval.

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookInstagramYoutube y Pinterest!

[sociallocker]
Descarga aquí la plantilla
[/sociallocker]

Join the discussion 6 Comentarios

Deja un Comentario