¡¡¡Hola a todos y a todas!!! Hoy @abracitosdepapel nos trae este libro de juegos sensoriales (paso a paso) muy divertido y a la vez didáctico que nos ayudará a trabajar los sentidos con nuestros peques.

¿Cómo estáis? Nosotros súper contentos porque hoy os traemos un libro-juego que nos ha encantado crear. Con actividades para trabajar colores, formas, coordinación óculo manual, tamaños… ¡Completito! ¿Os animáis a prepararlo con nosotros?

Índice

Materiales

  • <

Paso a paso

¿Tenemos todos los materiales listos? Pues nos ponemos manos a la obra. Nosotros os vamos a dar unas cuantas ideas, pero todas las actividades y hojas se pueden adaptar a vuestras necesidades. Vamos a ir explicando página por página para que sea lo más sencillo posible. ¿Os parece?

Llaves – colores, texturas y formas geométricas

  1. Dibujamos nuestras llaves en goma EVA negra y las recortamos.
  2. Volvemos a dibujarlas en goma EVA de diferentes tipos y colores (metalizada, corrugada, purpurina, toalla) y las recortamos también.
  3. Cogemos una lámina A4 de goma EVA lisa y con la pistola termofusible vamos a pegar las llaves negras.
  4. Nosotros hemos optado por decorar la hoja poniendo algunas letras.
  5. Hemos puesto velcro tanto a las llaves negra como a las llaves de colores.
  6. ¡Y ya podemos jugar!

El manzano – clasificamos texturas y colores

  1. Dibujamos la copa del árbol y recortamos.
  2. Cogemos una lámina A4 de goma EVA y pegamos palitos de madera (tronco), goma EVA lisa (copa del árbol), círculo de goma EVA corrugada (sol), pompones blancos (nubes), goma EVA metalizada (cestas).
  3. Cogemos un trocito de goma EVA purpurina y goma EVA toalla y troquelamos manzanas.
  4. Ponemos el velcro en la copa del árbol y a las manzanas.
  5. ¡Y listo! Ya podemos a jugar.

Mi cara – Emociones

  1. Cogemos una lámina de goma EVA lisa.
  2. Tendremos recortado previamente la forma de la cara, el pelo, así como algunos ojos, bocas y cejas.
  3. Pegaremos la cara y el pelo a la base.
  4. Pondremos velcro en ojos, ceja y boca.
  5. ¡Y listo!

La torre – Tamaño y textura

  1. Recortamos diferentes rectángulos en diferentes tamaños y texturas.
  2. En alguno de ellos pegaremos palitos de madera, pompones, o limpiapipas.
  3. Pondremos el tanto en las formas como en la base.
  4. ¡Ya podemos jugar!

El ratón y el queso – Coordinación óculo manual

  1. Cogemos una lámina de goma EVA lisa amarilla y dibujamos círculos de diferentes tamaños y los recortamos.
  2. Ahora cogemos un lazo y lo pegamos en una esquinita.
  3. Con un trocito de goma EVA que nos haya sobrado realizaremos un ratón. Nosotros teníamos por ahí gris y le hemos puesto una naricita brillante y ojos móviles. Pegaremos el ratón al otro extremo del lazo.
  4. Cortamos un trozo de goma EVA de la que prefiráis y lo pegaremos en la esquina para así poder guardar nuestro ratón cuando terminemos la actividad.
  5. ¡Y la tenemos!

Flores – Texturas y motricidad fina (pinza)

  1. Recortamos el tallo de las flores.
  2. Dibujamos y recortamos flores en diferentes texturas.
  3. Nosotros hemos optado por ponerle ojitos y un pompón.
  4. Pegamos las flores al tallo.
  5. Ponemos velcro por la parte superior trasera y pegamos la parte inferior trasera a la lámina de goma EVA que utilicemos como base.
  6. Cogemos nuestras pinzas de hojas.
  7. ¡Y ya podemos comenzar a jugar!

Portada

  • Cogemos una lámina y con las letras de goma EVA adhesiva y las figuras de goma EVA que tengáis o queráis pegar y decoramos la portada como más nos guste.
  • Hacemos agujeros en la parte lateral y metemos las argollas para encuadernas nuestro libro.

Vídeo completo en Youtube

¿Qué nos aporta este material?

Puede parecer un material complejo de preparar, pero ya os adelantamos que es súper sencillo. Eso sí, hay que tener cuidado con la pistola termofusible, porque al final es silicona caliente y puede hacer daño. ¡Pero nos queda un libro la mar de chulo y completo!

  • Formas geométricas
  • Colores
  • Tamaño
  • Clasificación
  • Motricidad fina.

¿Qué os ha parecido? Esperamos que os animéis a prepararlo para vuestros peques y nos contéis.  Os aseguramos que el resultado merece la pena y que a vuestros niños y niñas les va a encantar.

Nos vemos pronto con más ideas en FixoKids. ¡Hasta otra!

Deja un Comentario