Aprende a hacer un caleidoscopio casero de una manera muy fácil y con unos materiales de manualidades tan sencillos y versátiles como la cartulina, el celofán o las cuentas de colores. Un rollo de papel de cocina y un poco de papel de aluminio y ya sólo te faltará utilizar nuestra plantilla descargable, cortar y pegar. ¡Verás el mundo de mil colores! 😎
Hola, soy Mariela de Tres tulipanes rojos y hoy traigo un tutorial muy sencillo y divertido para hacer con los niños de la casa. Seguramente hayas visto a través de uno las lindas figuras geométricas que se forman en su interior. Se trata de un caleidoscopio o calidoscopio, un tubo con espejos inclinados y cristales o cuentas de colores en su interior.
Sigue el paso a paso y verás qué fácil es de hacer.
Materiales que necesitas:
- Block de papeles varios para manualidades SELVI: cartulina negra y de colores, celofán transparente y metalizado plata.
- Tijera FIXOKids!
- Adhesivo en cinta Fixo Glue.
- Fixo
- Lápiz y regla
- Cuentas de colores
- Tubo de cartón de papel de cocina
Paso a Paso para hacer el caleidoscopio casero
Paso 1: Mide tu rollo de cartón. El mío mide 23 cm. de largo por 4 de diámetro aproximadamente. Marca a 1 cm. del borde y corta de modo que quede un aro de cartón.
Paso 2: En papel metalizado plata marca el siguiente gráfico:
DESCARGA ABAJO LA PLANTILLA
Paso 3: Marca el contorno del tubo en cartulina negra y dibuja un círculo más grande a su alrededor para hacer unas pestañas. Corta las pestañas como si fuera un engranaje y dóblalas. Corta un orificio en el centro. Pégalo a uno de los extremos del tubo con celo.Corta por las líneas contínuas y dobla por las discontinuas. Dobla con el papel metalizado hacia adentro y pega la solapa para formar un prisma. Introdúcelo dentro del rollo.
Paso 4: Corta un trozo de celofán transparente y pégalo al otro extremo del tubo. Luego pega el aro de cartón, se formará un contenedor pequeño. Añade en él las cuentas de colores, tapa con celofán y pega bien con celo.
¡El caleidoscopio ya está listo! Si miras por el orificio verás formas simétricas coloridas que cambian si sacudes el tubo. Pero aún falta decorar…
Paso 5: Puedes decorarlo como más te guste. Yo he cortado un trozo de cartulina al que le he pegado tiras de papel charol y luego lo he pegado rodeando al caleidoscopio para que se vea más bonito.
¿Os ha gustado? ¡Espero que sí! ¡Y no os vayas sin comentar que nos encanta leer vuestros comentarios! 😀
[sociallocker]