¿Cómo va ese verano? Esperamos que estéis disfrutando al máximo y sacando el mayor provecho de esta temporada llena de experiencias y aventuras. En FixoKids! volvemos a la rutina con un nuevo recurso educativo de @abracitosdepapel. En esta ocasión, nuestra colaboradora nos trae una actividad que no solo es sencilla de preparar, ¡sino que también ofrece una versatilidad increíble en cuanto a las temáticas que abarca! ¿Estáis listos para conocer todos los detalles? ¡Acompáñanos en esta exploración creativa y descubre cómo hacer una tabla de doble entrada (y tres ideas de juegos).
Hola a todos y a todas. ¿Cómo estáis? ¿Cómo lleváis el verano? Esperamos que estéis disfrutando mucho y aprovechando para vivir muchas experiencias y aventuras. Nosotros hoy os traemos una actividad muy sencilla de preparar, pero que nos gusta mucho por la versatilidad de temáticas que podemos abarcar. ¿Os animáis a verla?
Índice
Los materiales que vamos a necesitar son:
- Goma EVA (lisa, purpurina, metaliza)
- Letras adhesivas
- Troqueladoras
- Lápiz
- Imprimibles
- ¡Y a crear!
Paso a paso
¿Tenemos todos los materiales listos? Pues nos ponemos manos a la obra. Os aseguramos que es una actividad rápida y sencilla.
- Vamos a hacer una tabla de doble entrada. Yo tengo varias y las voy cambiando en función de la actividad que quiero hacer.
- Cogemos la goma EVA blanca y vamos marcando el tamaño que queremos que tengan nuestras casillas. En este caso, nosotros hemos optado por 7.5 cm. de alto x 9 cm. de alto. Hacemos la cuadricula.
- Ahora cogemos goma EVA adhesiva, nosotros hemos optado por goma EVA de purpurina roja y cortamos tiras de, aproximadamente, 1 cm de grosor.
- Pegamos estas tiras para formar nuestra cuadrícula.
- ¡Y lista! La base no tiene más complicación.
- Ahora toca preparar las tarjetas, que aquí es cuestión de que adaptéis la actividad a lo que más os interese (letras, sílabas, palabras, grafía cantidad, formas y colores, etc.) No hay límites, ya os digo que se pueden hacer un montón de cosas. ¡Incluso trabajar operaciones matemáticas!
¿Qué os proponemos?
- Formas y colores. Para esto tenéis dos opciones: imprimir las tarjetas en cartulinas. Nosotros solemos usar el paquete de 100 cartulinas blancas en tamaño A4 o con goma EVA y troqueladoras hacer las figuras y colores que más os interesen.
- Tarjetas con letras. Por ejemplo, en la parte superior de la tabla pondremos las vocales y en el lateral pondremos aquellas consonantes que queramos trabajar. ¿Qué sílaba forman? A la vez que los niños y niñas la van poniendo tienen que decir la sílaba. Nosotros las hemos realizado con las letras adhesivas de goma EVA, pero también podéis optar por imprimir.
- En la parte superior de la tabla tendremos los números y en el lateral la imagen o la silueta. Los niños/as deberán relacionar la cantidad con su grafía, pero también con su forma. Para esto, os aconsejamos imprimir las tarjetas en cartulina para hacerlas más duraderas.
- Pondremos sílabas tanto en la parte superior, como en el lateral. Los niños/as tendrán que tratar de leer la palabra y colocar la imagen que se corresponde.
¿Qué trabajamos?
Las tablas de entrada son un material fantástico y una manera de trabajar sencilla tanto para Educación Infantil, como para los primeros cursos de Educación Primaria. Dependiendo de la actividad que propongamos podremos trabajar unos conceptos u otros, pero entre ellos destacamos el razonamiento lógico, la atención, la discriminación visual, etc.
Además, pues podemos trabajar la temática que más nos interese: formas y colores, grafía-cantidad, sílabas, palabras sencillas, operaciones matemáticas… El límite está en nuestra imaginación y creatividad.
A nosotros este material nos encanta porque permite que los niños y niñas comiencen a hacer conexiones y a combinar elementos en función de diferentes factores, sin olvidarnos de la orientación espacial, que juega un papel muy importante en el desarrollo de los niños/as.
¿Qué os parece este recurso educativo? ¿Os animáis a fabricar vuestra tabla de doble entrada propia? Esperamos que sí. ¡Nos leemos pronto!
Vídeo completo en Youtube
¿Buscas un nuevo recurso educativo?
– 3 manualidades fáciles para niños
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!