Se acercan las vacaciones y muchos os iréis con los peques de viaje. Un momento excelente para probar estos 5 modelos de busy bags que os vamos a presentar hoy. ¿Qué son? Bolsitas con juegos educativos que puedes hacer tú mismo y que serán una gran alternativa al recurso fácil del móvil. Nos lo explican 2 profes en apuros con fotos y vídeo tutorial ¡Vamos! 

cómo mantener a los niños ocupados: busy bags

Seguro que a estas alturas ya habéis oído hablar de las famosas “busy bags”.

Para quien no lo sepa, se trata de una alternativa que ha sido ideada por algunas madres americanas como recurso para mantener a los niños y niñas ocupados durante situaciones que puedan resultar tediosas, como por ejemplo un viaje , esperando en la consulta del médico o cualquier otra de la vida cotidiana.

A nosotras esta idea nos ha conquistado y es que resulta ser una alternativa genial al recurso fácil: darles el móvil.

Y lo mejor: son súper fáciles de hacer y además ¡educativas!

Como se acercan las vacaciones y con ellas los viajes, hemos pensado que es una ocasión ideal para hablaros de ellas y dejaros algunas ideas para preparar las vuestras propias.

Índice

¿Y en qué consisten exactamente?

Pues se trata de bolsitas que en su interior contienen los materiales necesarios para desarrollar un juego o una actividad.

En este post os proponemos 5 actividades, pero si buscáis en internet encontraréis muchísimas más. 😊

Para guardar los juegos, hemos utilizado pequeñas carpetas tipo folder de PVC de Grafoplás a las que les hemos hecho dos agujeros en un lado con una perforadora. De esta forma podemos guardarlas cómodamente en un pequeño archivador e intercambiarlas como más nos interese.

5 ideas para hacer tus propias busy bags

Primera busy bag: Figuras geométricas

Materiales

material de manualidades juego busy bags

¿Cómo lo hacemos?

Paso 1

Para prepararlo sólo tenemos que recortar trozos de adhesivo textil y pegarlos en las puntas de los palos de madera.

busy bag formas geométricas

Paso 2

A continuación hemos dibujado con los rotuladores de colores distintas figuras geométricas en las cartulinas, respetando los colores de los palos de madera. Según la edad de nuestros niños y niñas podemos hacer figuras más o menos complejas o incluso construcciones, podemos usar el mismo color, o que todos sean diferentes… ¡podemos adaptarlo tanto como necesitemos!

diy formas geométricas palos de madera

¿Cómo podemos jugar?

El juego consiste en extraer una de las cartulinas y montar la figura que salga dibujada en ella. Parece simple pero ¡puede entretenerles horas!

juego para busy bags

Segunda busy bag: lectoescritura

Materiales

¿Cómo lo hacemos?

Más fácil imposible y lo haremos en menos de cinco minutos.

Lo único que tenemos que hacer es escribir palabras en los palos de madera y posteriormente pegar las letras implicadas en pinzas de la ropa.

¿Cómo podemos jugar?

Este juego seguro que lo habéis visto mil veces, pero es que ¡es súper completo! Aprenden lectoescritura y además refuerzan la motricidad fina

De hecho si queréis complicarlo aún más, podéis usar pinzas pequeñitas en vez de las de tender la ropa.

Y respecto a las letras, lo mismo: podemos usar mayúsculas, minúsculas, con letra de palo, letra ligada, según como más nos interese.

El niño o la niña simplemente tiene que colocar la pinza con la letra en el lugar que le corresponda en el palo de madera.

busy bag con juego para aprender palabras

Tercera busy bag: Motricidad fina

Materiales

¿Cómo lo hacemos?

Para este juego sólo tendremos que recortar figuras en goma EVA y después agujerear los bordes con el cúter o unas tijeras siguiendo un trazado.

Nos sirve para reforzar la motricidad fina y si las figuras que hagamos son geométricas podemos también trabajar sobre ello.

busy bag para trabajar motricidad fina

¿Cómo podemos jugar?

Simplemente tienen que pasar el limpiapipas por los agujeritos de las figuras siguiendo el trazado.

De nuevo, parece fácil pero para las manitas de los pequeños y pequeñas es una ardua tarea!

Cuarta busy bag: Series colores, figuras, tamaños

Materiales

¿Cómo lo hacemos?

Estas figuras de goma EVA son geniales y para este juego son perfectas.

Sólo tenemos que dibujar en las cartulinas diferentes series utilizando las figuras geométricas que vienen en la bolsa.

Según lo que nos interese trabajar, podemos hacer series con las mimas figuras, o los mismos colores, podemos variar el tamaño, hacer series crecientes, decrecientes, etcétera.

Después preparamos los trozos de hilo y los metemos en el sobre junto a las figuras.

juegos para niños series figuras geométricas

¿Cómo podemos jugar?

Como véis las busy bags o bolsitas educativas dan muchísimo juego para trabajar toda la amplitud de cosas que nos permiten las series.

Siguiendo estas cartulinas los niños y niñas tendrán que insertar las figuritas de goma EVA en el hilo encerado para formar las series dibujadas en las cartulinas.

Quinta busy bag: fomentar la imaginación

Materiales

¿Cómo lo hacemos?

Nosotros únicamente nos limitamos a plastificar distintas figuras, que podemos pedirles previamente a los niños y niñas que dibujen en las cartulinas.

Cuanto más abstractas, mejor. Nos darán más juego después.

actividades para niños busy bags

¿Cómo podemos jugar?

Aprovechando las pegatinas señora, señor y animales Fixo Kids, pueden crear diferentes personajes y les podemos pedir que nos cuenten historias, existentes o inventadas por ellos, o incluso que sea juego libre y ellos mismos jueguen con sus personajes.

Y así tendemos cinco busy bags preparadas para nuestros viajes u otros momentos en los que los peques puedan estar ocupados, divirtiéndose y aprendiendo.

5 modelos de busy bags

Esperamos que os hayan gustado estas ideas.

Si os animáis a hacer alguna nos encantará que las compartáis con nosotras en las redes sociales, podemos usar el hashtag #BusyBagsFixoKids para tener todas las propuestas juntas.

Vídeo Tutorial: Aprende a hacer tus propias busy bugs

¿Te ha gustado el tutorial? ¡Suscríbete aquí a nuestro canal de vídeo y podrás ver muchos más!

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookYoutube y Pinterest!

Deja un Comentario