Hoy se celebra el Día de los Abuelos y para celebrarlo vamos a hacer unas divertidas tarjetas de felicitación «Twist & Pop up» con Cristinuchi del blog Susurros y otras cositas calladas 😃 ¿Te apuntas? ¡Los abus lo merecen todo!!!
Como sabéis, Hoy es 26 de julio y se celebra el Día de los Abuelos.
Os propongo hacer una tarjeta diferente: una «twist & pop up» o, lo que es lo mismo, una tarjeta desplegable con pop up que, además, gira. 😎
Índice
Vídeo Inspiración: Así ha quedado nuestra tarjeta para los abuelos
Pero como una imagen vale más que mil palabras, mejor lo véis para entender de qué os hablo:
¿Qué os parece? ¿Os gusta? ¡Os aseguro que es más fácil de lo que parece! ¿Comenzamos?
Apunta los materiales!!
- – Dos cartulinas blancas.
- – Tres o cuatro cartulinas de colores.
- – Pegamento transparente 2 en 1 Fixo Glue.
- – Cinta de doble cara Fixo Duo.
- – Tijeras.
- – Lápiz y regla para medir.
- – Rotuladores Maxi Fixo Kids.
- – Los elementos que queráis para decorar: pegatinas, brillitos, lentejuelas…
Sigue el paso a paso para crear tu tarjeta deslizante
Paso 1
En primer lugar, con las cartulinas blancas, vais a recortar tres piezas de las dimensiones que a continuación os señalo.
Paso 2
Marcáis las medidas con ayuda de la regla y el lápiz, y recortáis. La idea es, una vez recortados, conseguir que las tres piezas queden dobladas del siguiente modo:
¡Pero no os asustéis! Os explico ahora mismo cómo hacer los dobleces.
La Pieza 1 simplemente va doblada por la mitad. ¿Fácil, no? 😃
Para la Pieza 2, comenzaremos doblándola por la mitad y, después, volveremos a doblar los extremos por la mitad, de manera que nos quede con forma de M o zigzag:
La Pieza 3 es aparentemente la más complicada, pero yendo paso a paso veréis que no lo es tanto.
En primer lugar, la doblamos por la mitad, pero por la parte larga de la pieza:
A continuación, midiendo desde los cuatro extremos de la pieza, hacemos cuatro marcas a 5,5 cm. del borde:
Y ahora hacemos dobleces en forma de X: desde la marca de arriba a la izquierda, doblamos hacia la de abajo a la derecha; y desde la de arriba a la derecha, doblamos hacia la inferior izquierda.
Consejo: Para asegurarnos de que los dobleces estén bien hechos, mirad que coincida el lateral del doblez con la marca opuesta.
Una vez hechos los dobleces de la X, los reforzamos doblando también en el otro sentido. Marcados los muy bien en ambas direcciones (por arriba y por abajo) y, después, plegadlos para que se quede así:
Paso 3: Unimos las piezas
Ahora cogemos la Pieza 1 y, en su doblez, hacemos una marca justo en el centro (a 5cm del borde). En ese punto irá el piquito del triángulo de la Pieza 3.
Para pegarlo, aplicaremos la cola transparente por todo el triángulo. Una vez pegado, aplicamos cola en el otro triángulo y cerramos la solapa de la Pieza 1 sobre él, de manera que también quede pegado:
Así quedará cuando esté pegado:
Paso 4
Nos queda incorporar ya la última pieza (la 2). Para ello, lo primero que haremos es desplegar la estructura de las Piezas 1 y 3 pegadas y haremos dos marcas a 4,5 cm de los extremos, una arriba y otra abajo, como se muestra en la imagen:
Esas marcas nos señalan el centro, y en ese mismo centro debemos colocar el doblez central de la Pieza 2. Justo ahí, y lo sujetamos bien:
Y entonces doblamos la solapa de la derecha y aplicamos pegamento en el cuadrante superior derecho que queda al aire. A continuación, doblamos hacia dentro la solapa izquierda, y aplicaremos el pegamento en el cuadrante inferior izquierdo. Aquí os señalo los dos cuadrantes en los que hay que echar la cola transparente:
Así que echamos la cola:
y, al bajar las solapas, lo pegamos:
Ahora debemos cerrar nuestra tarjeta. Costará un poquito la primera vez. Una vez cerrada, apretamos bien todos los dobleces para afianzarlos y marcarlos con la nueva disposición.
Para acabar, nos queda la decoración. Yo he utilizado cartulinas de colores para pegar en la parte exterior y en el desplegable interior. Si queréis hacerlo así, sabed que las de la parte exterior miden 9,5 cm por 14 cm. Y los cuadrantes pequeños de dentro miden 8,5 cm por 6 cm. Los hemos pegado con cinta de doble cara:
El resto del trabajo se lo dejé enteramente a mis hijos: mensajitos, carteles, pegatinas y dibujos…
Hasta que la tarjeta quedó así:
¡Qué contentos estamos con el resultado! 😃 Esperamos que os haya gustado y os animéis a hacerla.
¡Besitos y hasta la próxima!
¿Más ideas de regalos para el Día de los Abuelos?
¡Aquí tienes 2!
👉 Cómo hacer un ramo de flores con goma EVA
👉 DIY: Tarjeta cascada con mensaje sorpresa
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Youtube y Pinterest!