Con este calor, seguro que os apetece un poco de frescor marino. Hoy 2 Profes en apuros nos enseñan a hacer un fondo marino para niños y cuatro animalitos súper divertidos: un pulpo, un cangrejo, una tortuga y un simpático pececito de colores. ¡Vamos allá!

diy fondo marino para niños con vídeo tutorial

¡Qué bien! ¡Por fin vacaciones! Sol, helados, ir a la playa, nadar, jugar, acostarse tarde, ir a la piscina, tantas horas por delante y… ¡socorro! ¿Qué hacer con ellas?

Pues, tantas cosas. De momento hoy os traemos una idea muy entretenida. Necesitas algunos elementos que tenemos por casa y unos pocos materiales de Fixo Kids podemos preparar una manualidad de reciclaje creativo bien chula.

Nuestro fondo marino casero estará habitado por pulpos, cangrejos, tortugas y peces de colores. Pero tú podrás crear todos los animales que se te ocurran. La creatividad no tiene límites.

Por lo pronto necesitas una caja de cartón para decorar y este paso a paso para hacer los animales.

Índice

Cómo hacer animales para un fondo marino para niños

Tortuga marina

Materiales

Paso a paso

Primero cortaremos la huevera en cuadraditos, respetando la forma de la misma. Eso será el caparazón de nuestra tortuga.

A continuación lo pintamos. Hemos propuesto rotuladores pero también podemos usar ceras.

Después, con mucha paciencia vamos pegando lentejuelas al cartón, de forma que cubra todo el caparazón. Podemos usar todos los colores.

Finalmente, pegamos los ojos adhesivos al pompón y éste al caparazón de cartón, ¡y ya está! Ya tenemos nuestra pequeña tortuga.

Cangrejo con limpiapipas y pompones

Materiales

Paso a paso

Primero cortamos el limpiapipas en dos pequeños trozos con los que haremos las antenas. En un extremo les pegamos los ojos móviles, y por el otro extremo las pegamos al pompón.

Para hacer las patas cortamos un trozo más largo de limpiapipas. Le damos forma de un pico y un extremo recto, el cual usaremos para pegar la pata al pompón.

Podemos hacer cangrejos de 4 patas, de 6, de 8 y contarlas a medida que las cortamos o las pegamos, hablar de los números pares e impares. 😉😉

cómo hacer un cangrejo con limpiapipas

Cómo hacer un pulpo con goma EVA y papel crespón

Materiales

Paso a paso

Dibuja la cabeza del pulpo sobre la lámina de goma EVA. Nosotras lo hemos hecho de forma que sea una única pieza doblada sobre sí misma, para que así los tentáculos queden ocultos. Fíjate cómo lo hacemos en el vídeo tutorial

Para hacer los tentáculos hemos cortado el papel crespón en tiras y le hemos pegado unas lentejuelas a modo de ventosas.

Después los hemos pegado al cuerpo de goma EVA. Para acabar le hemos pegado los ojos móviles y decorado un poco.

cómo hacer un pulpo con foam y papel crespón

Cómo hacer un pez de colores reciclando un rollo de papel

Materiales

Paso a paso

Con tan solo un rollo de papel y unos rotuladores podemos hacer decenas de peces de forma muy sencilla.

Corta el rollo de forma redondeada en un extremo y en el otro corta dos picos a modo de cola.

A continuación, lo pintamos a nuestro gusto y lo decoramos.

Nosotras le hemos puesto un ojo móvil, pero podríamos añadirle purpurina a las escamas y aletas.

cómo hacer un pez con un rollo de papel

Cómo hacer un fondo marino en una caja de cartón

Para decorar la caja hemos usado láminas de goma eva adhesivas. ¡Son lo mejor! Súper fáciles y rápidas de colocar en la caja!

Además, hemos pegado por toda la caja figuras adhesivas  con motivos del océano y adhesivos brillantes Fixo Kids.

También podemos aprovechar los viajes a la playa para coger conchitas o piedras y pegarlas a nuestro fondo marino casero.

cómo hacer un fondo marino para niños con una caja de cartón

¿Qué os parece la idea? ¿Os apetece probarlo? ¡Nos encantará ver vuestras propias versiones! 😊 Compártelas con la etiqueta #IdeasFixoKids

Vídeo tutorial completo: crea un fondo marino para niños fácilmente

¿Te ha gustado el tutorial? ¡Suscríbete aquí a nuestro canal de vídeo y podrás ver muchos más!

Juegos con nuestro fondo marino

Además de divertirnos creando el fondo del mar. Esta manualidad permitirá que los niños y niñas pasen horas jugando y aprendiendo.

Podemos jugar a deletrear el nombre de los animales o de otros elementos marinos utilizando figuras en formas de letras.

Contar cuántos peces, estrellas de mar, burbujas y demás animales hay en nuestro fondo marino. O dar un paso más allá y sumar tortugas y caballitos de mar, por ejemplo.

Como veis, podemos darle un montón de usos para seguir aprendiendo mientras nos divertimos. ¿Tienes otra idea de juego? Compártela en los comentarios. 😃

¿Te gustan los animales marinos? Esto es para ti.

👉 Juguetes caseros: el juego de la pesca.

👉 Cada animal a su hábitat: el fondo marino.

¡Sigue conectada/o a FixoKids en FacebookYoutube y Pinterest!

Deja un Comentario