Se acerca la vuelta al cole y les hemos preguntado a 2 Profes en apuros cómo podemos recordar y aprender los números jugando. ¿Y sabes qué? Han hecho un vídeo tutorial en el que nos han explicado otra manera de hacer el juego del helado matemático. Esta vez con goma EVA ¿Te animas a jugar? Sigue leyendo. 😬
Ya llevamos un mes de vacaciones, sin horarios, sin rutina, jugando mucho y pasándonoslo bien. Pero, sin querer darnos cuenta, el tiempo pasa muy deprisa y cuando menos nos lo esperamos el curso está a la vuelta de la esquina.
¿Cómo podemos prepararnos para este momento sin dejar de jugar de y pasárnoslo bien? Pues con juegos que nos ayuden a reforzar lo aprendido pero de forma amena y divertida.
Hoy os traemos un ejemplo con el que poder trabajar y comprender la relación entre el dígito del número y la cantidad con la que se corresponde.
Es perfecto para pequeños porque les ayuda a asociar el número con su cantidad y les permite desarrollar la motricidad fina, pero podemos añadirle complejidad para los mayores introduciendo operaciones matemáticas o conceptos como las unidades, las decenas y las centenas, y con éste calor… ¿Qué mejor que preparar helados matemáticos?
Índice
Cómo aprender los números jugando: Haz un helado matemático con goma EVA
Materiales necesarios
- Surtido de láminas de goma EVA Fixo Kids.
- Pompones Fixo Kids.
- Figuras goma EVA adhesiva: Letras y números.
- Brillantes adhesivos Fixo Kids.
- Tijeras.
- Lápiz.
- Perforadora especial goma EVA Fixo Kids con formas.
- Rotuladores Maxi Fixo Kids.
Manualidades paso a paso y formas de juego
Hacer los helados es muy sencillo y hemos preparado 2 versiones distintas. Una con cucurucho en forma de tarrina y otra en forma de cono, y ahora veréis por qué. 😁
Juego 1: Helado en tarrina. Pompones que se convierten en toppings
Paso 1
Para el primer juego, dibujamos en una lámina de goma EVA la que será la base del helado. La haremos en forma de tarrina. Lo importante es que sea suficientemente grande para que quepa un número y sujete después la bola de helado.
Paso 2
Hacemos lo mismo con la bola de helado: la dibujamos en la lámina de goma EVA y la recortamos.
Paso 3: ¡A jugar!
A continuación, presentamos el material a los peques de forma atractiva: en un bol colocamos los pompones y en otro bol, los números adhesivos de goma EVA.
El juego consiste en extraer un número del bol y colocarlo en la tarrina.
A continuación, el niño o la niña deberá extraer del bol tantos pompones como indique el número de la base y colocarlos en la bola de helado a modo de toppings.
Podemos hacerlo más interesante si en vez de coger los pompones con la mano utilizan unas pinzas, ¡todo un reto para sus manitas! 😉
Juego 2: Aprendiendo a contar del 1 al 9
Para este juego hemos optado por helados de cucurucho.
Paso 1
Primero dibujamos 9 conos en lámina de goma EVA, de forma que tengamos uno para cada dígito.
Paso 2
A continuación, ayudándonos de la perforadora Fixo Kids en forma de círculo recortamos 9 círculos, que serán nuestras bolas de helado.
Paso 3
A cada cono le pegamos un número adhesivo de goma EVA.
Paso 4: ¡A jugar!
El juego consiste en colocar encima del cono tantas bolas de helado como indique el número. De nuevo si queremos hacerlo más interesante podemos hacer servir los pompones a modo de bola en vez de las láminas de goma EVA recortadas.
Juego 3: Contamos toppings de helado
Para este juego utilizaremos los componentes del anterior: los conos y los círculos de goma EVA.
La diferencia es que en cada circunferencia añadiremos adhesivos brillantes en diferentes cantidades, de forma que tengamos todos los números del 1 al 9.
El juego consiste en relacionar cada bola con el correspondiente cono, según el número de brillantes que tenga.
El que estén los brillantes ayuda al peque a contar, ya que puede ir contando mientras toca cada brillante (y así evitamos que cuente con los dedos).
Vídeo tutorial: Cómo hacer un juego para enseñar los números a los niños
¿Te ha gustado el tutorial? ¡Suscríbete aquí a nuestro canal de vídeo y podrás ver muchos más!
¿Qué te parece cómo ha quedado, te gusta la idea? Dímelo en un comentario. 😉
Esperamos que os hayan gustado estas ideas y os animéis a probarlas. 😁
Y si los hacéis, compartidlos en redes sociales con el hashtag #IdeasFixoKids ¡Nos refrescará ver vuestros helados!Más juegos para aprender mates
¡Sigue conectada/o a FixoKids en Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest!